Blog de diseño roc21
Hace unas semanas la NASA publicó una serie de carteles en su página web, para celebrar Halloween. El estilo de diseño de los carteles tratan de imitar los anuncios antiguos que promocionan películas de horror.
Entre toda la serie de carteles, hay un diseño que muestra una galaxia muerta, una explosión de rayos gamma, causada por la coalición de cadáveres estelares y zombies.
Los temas de los carteles son divertidos, pero están basados en fenómenos reales. Me parece que ese es el toque de terror, que la NASA buscaba meter en la serie de carteles.
Lo interesante de esta serie de carteles que la NASA título como: Galaxy of Horrors, es que además de tener muy buen diseño, todos los carteles tienen una versión en idioma español.
Estos son los nombres de todos los carteles:
· Cementerio Galáctico; Cuidado: ¡Es viejo, rojo y muerto!
· Materia Oscura; Algo más está ahí fuera.
· Demonios de Rayos Gamma.
· Llamaradas de furia; Cuidado con el horrible berrinche de una estrella joven enfadada.
· Mundos Zombis; Planetas atrapados en el terrible agarre de una estrella NO-Muerta.
· Lluvia de Terror; ¡Es la muerte por un millón de cortaduras en este planeta Slasher!
Todos los carteles los puedes descargar en alta resolución, para que los puedas imprimir en tu casa o para que los mandes a imprimir en un formato grande. O para que los utilices como fondo de pantalla en todos tus dispositivos.
Studio Feixen es un estudio de diseño gráfico con sede en Suiza, ellos tenían que organizar una exposición de carteles en Hangzhou, China. Pero no querían hacer la típica exposición de carteles que hace todo el mundo.
Por eso tuvieron la idea de hacer carteles/pasteles de sabor vainilla, fresa y chocolate. Para que los asistentes a la exposición tuvieran la oportunidad de saborear su cartel favorito.
La idea surgió cuando en el estudio mandaron a hacer un pastel con la foto de uno de los empleados que dejaría de trabajar en el estudio. Se dieron cuenta de que es muy fácil imprimir cualquier diseño sobre un pastel.
Como la exposición sería en China y el estudio de diseño se encuentra en Suiza, la mejor idea sería encontrar una pastelería en China que hicieran los pasteles. Tenían que imprimir los carteles además de que la forma de los pasteles, debería de semejar una columna de hojas.
La idea fue tan original que todos los involucrados aceptaron trabajar juntos para crear la exposición. Los integrantes del estudio trabajaron de manera remota desde Suiza, tenían planeado viajar a China el día de la exposición.
Pero como el vuelo se atrasó, los diseñadores llegaron unas horas tarde a la exposición. Así que no pudieron ver los pasteles con los carteles impresos, porque las personas ya se los habían comido.
El estudio de diseño JWDK con sede en Shangai, diseñó una serie de carteles que tienen como objetivo contribuir a la lucha contra el Coronavirus o también conocido como COVID-19.
Cada cartel comunica consejos para mantener una buena higiene dentro y alrededor del área de trabajo. Además de que trata de animar a la población, para que se mantenga fuerte y limpio.
«Cuídate para que puedas cuidar a los demás». «Controlar la prevención de virus». «Tus manos son tu primera línea de defensa». «Que sea un esfuerzo de equipo». Son las 4 frases que puedes leer en los diferentes diseños de carteles.
El diseño de esta serie de carteles rinde homenaje a los antiguos carteles que en el año de 1950, la salud pública de China utilizaba para comunicar mensajes a los ciudadanos.
Esta nueva versión de carteles son funcionales en la actualidad, ya que las recomendaciones y mensajes que contienen, son formuladas por el gobierno Chino y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El Gran Premio de la Ciudad de México 2020 presentó 3 versiones del póster oficial, para celebrar la extensión de contrato por tres años más de la Formula 1.
Cada póster tiene un diseño diferente, donde 3 águilas reales en distintas posiciones, son la parte principal de la composición. Todos los elementos del póster expresan el espíritu de las carreras y la pasión de la afición mexicana.
En total son 4 los elementos que se intentan resaltar en cada uno de los pósters. El primer es la Ciudad de México, el segundo elementos son los pilotos, el tercero es al águila real y el cuarto y último elemento es la afición mexicana.
Curso para aprender a diseñar carteles y convertirlos en pósters esterográficos con efectos 3D
En este curso vas a aprender a hacer ilustraciones para diseñar carteles de rock. También conocerás los pasos que hacen falta, para convertirlos en pósters esterográficos con efectos 3D.
El efecto lo podrás apreciar, cuando veas el cartel que diseñaste con gafas anaglifas. Son esos lentes que tienen una mica de color rojo y la otra mica es de color azul.
El curso lo imparte Jorge Alderete o mejor conocido como Dr. Alderete. Si eres diseñador o ilustrador es seguro que conoces el trabajo del Dr. Alderete. Porque él es uno de los diseñadores e ilustradores contemporáneos, más importantes del mundo.
Éste curso de Domestika, fue lanzado en el mes de noviembre, pero desde ya se convirtió en uno de mis cursos favoritos del año.
Cuando me enteré de que el Dr. Alderete daría un curso en Domestika, supe que no me lo tenía que perder.
Llevo casi medio año publicando reseñas de cursos en el blog, pero si tuviera que recomendar un solo curso, sin duda alguna recomendaría el curso del Dr. Alderete.
Los trabajos de Jorge Alderete los puedes ver tanto en su portafolio web, como en su cuenta de instagram.
Como ya es costumbre cada 4 años, algunos días antes de que comience La Copa Mundial de Fútbol en Rusia. Los diseñadores de todas partes del mundo, comienzan a publicar trabajos, que están relacionados con el mundial de fútbol.
En este caso se trata de un proyecto, hecho por un estudio de diseño con sede en Reino Unido. Son una serie de pósters elegantes y minimalistas, representando a cada una de las selecciones de fútbol, que participan en el mundial del 2018.
Para crear un posters de una selección, los diseñadores se basan en los colores del escudo y en los elementos gráficos de los uniformes.