Blog de diseño roc21
Si quieres aprender a hacer dibujos hiperrealistas, existe un canal en YouTube con muchos videos, en donde te explican paso a paso, como dibujar el cabello de una mujer. O la piel de una persona para que el dibujo final se vea más realista que una foto. Las parejas de artistas que te enseñan a dibujar, trabajan como pintores y también se dedican a hacer tatuajes.
Más adelante también te hago la reseña de un curso de dibujo hiperrealista, que tiene las mejores reseñas y es uno de los más populares de la plataforma Domestika. Ahí aprenderás a reproducir una fotografía con óleos, el resultado final se ve más realista que la propia foto en la que está basada.
Además de un código, para que ahorres dinero en la compra del curso. Así que después de ver los videos con el curso de dibujo hiperrealista gratis, tienes que ir a la página a revisar todos los contenidos y las reseñas de los alumnos que lo han tomado. Que por cierto, todos se expresan muy bien del profesor, pero eso, como ya dije más adelante, lo comparto en mi reseña.
En este tutorial vas a aprender a hacer textos con sombras de colores y con texturas, que crea el efecto de letras gastadas y llenas de polvo. En el programa Adobe Illustrator.
Textos con estos efectos y fuente tipográficas, son representativos de los años 1970. Era normal verlos como logos de bandas de música.
En la actualidad son considerados textos vintage. Y se utilizan sobre todo en la industria de la moda. Sobre todo impresos en playeras, pero también los he visto en logos de empresas que tienen relación con lo antiguo o clásico.
Estos tutoriales son los que me gusta compartir acá en el sitio, porque son muy fáciles de hacer. Y además puedes descargar todos los elementos que son utilizados en el tutorial.
A continuación comparto todos los pasos para hacer textos con sombras de colores en Adobe Illustrator. Al final del tutorial, encuentras un video con todos los pasos para que se te haga todavía más fácil hacer el efecto en el texto.
Puedes hacer llaveros, dijes, aretes y cualquier otra cosa que se te ocurra, sin salir de tu casa, utilizando plástico encogible transparente, que puedes encontrar en empaques transparentes. También vas a necesitar plumones indelebles, tijeras y un horno eléctrico o de gas.
Hacer un llavero de este tipo es una cosa muy simple, tanto que cualquiera podría hacerlo. Vean el video donde explican con muchos ejemplos, con distintos diseños, formas y tamaños, como se pueden hacer todos estos objetos, sin salir de casa y sin gastar mucho dinero.
Si quieres editar un video en Adobe Premiere pero no lo quieres hacer utilizando el ratón y menos el teclado por que ya lo dominas y por que te quieres ver muy pro, pues utiliza un control de videojuegos.
Suena a que es muy complicado editar utilizando uno de esos controles, pero para mi sorpresa, parece que es más fácil de lo que parece. De hecho parece que una de las ventajas de utilizar ese control, es que puedes editar más rápido y fácil, aunque cueste creerlo.
Un pequeño video donde un fotógrafo profesional explica cómo tomar fotografías de alta velocidad con disparadores remotos que funcionan con láser, En éste caso es una fotografía donde se lanza agua a una modelo, el objetivo es capturar el momento justo antes de que el agua impacto el rostro de la mujer.
El fotógrafo explica no sólo como utilizar esos disparadores remotos, también habla un poco de cómo es que funcionan y de cómo preparó su estudio para hacer esa fotografía. Todos los equipos que utilizo, en donde colocó cada una de las luces y da una explicación de por que lo hizo.
Un mini plotter de impresión hecho con dos unidades de disco óptico, un servo y un Raspberry Pi. Tú también puedes hacer tu mini plotter de impresión casero, porque hay un video donde explican cada uno de los pasos para fabricarlo.
Además del video existe una página donde explican con muchas fotos los pasos que hay que seguir. También tienen los planos de la instalación eléctrica, para que los descargues.
Por si lo anterior no fuera suficiente también puedes descargar el software, en donde subes el dibujo que quieras que el plotter haga. Todo lo anterior es gratis, no cuesta nada. Y según sus creadores, no es nada complicado de configurar y utilizar.