Emprender un negocio online conlleva una serie de decisiones importantes que comienzan con la elección del hosting. Sí, sin duda esta es una de las decisiones más relevantes; y es que gran parte del crecimiento de un negocio online dependerá directamente de su alojamiento web. Si estás en este momento de tu proyecto, deberías atender a algunos consejos para poder escoger.
Las temporadas de las plegarias y la conmemoración a los difuntos están a la vuelta de la esquina y junto con ellas ese amor por lo sobrenatural, el terror, lo mágico y siniestro.
Y cómo era de esperarse en el blog nos agrada festejar dichos ritos paganos y ancestrales que compartiendo con ustedes un pequeño cortometraje independiente, el cual saca provecho de manera creativa e ingeniosa con un tema que se apega mucho a la realidad.
Un video donde se ve a Jimmy DiResta hacer un letrero de principio a fin, donde utiliza madera como soporte para las hojas de acrílico PlexiGlass de color negro. En las cuales le coloca las letras del logotipo de una aplicación para celulares inteligentes, en la cual podemos ver los valores de la bolsa.
Lo interesante del video es que podemos ver como de una manera no muy elaborada y sin utilizar muchos materiales, se puede hacer un letrero, que se vea muy profesional. Lo complicado para una persona normal, es tener todas las herramientas que tiene Jimmy DiResta en su taller.
Un fotógrafo tuvo la idea de fotografías las primeras computadoras que existieron, para que se vean modernas. Son unas máquinas enormes, con cables, focos y botones por todas partes. Pero que ya se ven obsoletas y de siesta forma feas.
Así que el fotógrafo se dio a la tarea de seleccionar algunas computadoras, de los años cincuentas y sesentas. Las puso en fondos de colores pasteles, les puso luces, para que se vean bien en las fotos. El resultado de este trabajo, es una serie de fotos con una maquinas que se ven muy bien.
En ocasiones anteriores en el blog ya habíamos publicado acerca de este evento de diseño que se festeja cerca de finales de año y una vez más no es la excepción, una vez más tendrá lugar en la ciudad de Puebla del 19 al 21 de Noviembre donde profesionales, estudiantes e interesados en el diseño buscan nuevas formas de desarrollar sus habilidades y empaparse de las nuevas tendencias que fluyen en la sociedad creativa.
Dando de vueltas en muchas páginas, me llegue a topar con 2 proyectos que me llamaron mucho la atención, por su calidad y el contenido. Proyectos personales como estos nunca dejan de asombrar y siempre son una sensación en festivales o en la red, lo qué más me agrada es vídeos así nacen en un cuarto desordenado y en los ratos libres de muchos animadores e ilustradores, haciéndonos dar cuenta que no se necesita de grandes estudios para conseguir sobresalir en el mundo.
Gracias a un amigo que sabe de mi amor por el saurio japones atómico, me compartió una pequeña colección de posters vintage de las películas de Godzilla alrededor del mundo, lo interesante de esta colección es la variedad con la que se le interpretaba a este emblemático personaje en diferentes países del mundo como lo son: Italia, Alemania, Polonia, Checoslovaquia, entre otros. Los estilos van desde el tradicional fondo Hollywoodense de la ciudad destruida con el monstruo atrás y las personas huyendo del caos y el terror, hasta unos más elaborados y artísticos (a mí humilde punto de vista) que eran formados con elementos primordiales de la película. A mi en lo personal que me encanta Godzilla y espero un día tener esos posters, es de mucho agrado ver las diferentes interpretaciones y estilos que tuvieron cada una de sus películas alrededor del mundo y también es una fuente de inspiración.
Sumergiéndome un rato por las redes sociales, me tope con un post muy curioso, perturbador, realista y divertido. El contenido del post toma imágenes de las princesas del mundo de Disney y les quita el maquillaje, jugando con el cursor uno puede retirarles el maquillaje (hasta las cejas y pestañas) y ver cómo se verían realmente y no en el clásico mundo de color de rosa que nos muestran. Uno puede pasar mucho tiempo jugando con las imágenes y ver lo perturbador qué es ver a las princesas de Disney sin maquillaje; es como levantarse en un domingo.
Una disculpa a los lectores por la ausencia en el blog, sin más preámbulos el día de hoy iniciamos el fin de semana con una excelente animación donde el autor mezcla 2 grandes iconos de la pantalla chica y grande, Mad Max y Hora de aventura, el estilo de la ilustración es muy llamativo y hasta dan ganas de tener poster o artwall de las escenas de esta divertida animación (platicando con Roberto). El resultado final es muy bueno y algo que da gran detalle a observar es que los personajes de ambas partes encajan perfectamente entre sí, cómo si desde antes hubieran sido predestinados a representarse mutuamente.
Sé que no publicamos mucho cosas cómo estas en el blog, pero no podíamos dejar pasar una oportunidad como esta para compartir los nuevos trailers de películas de super héroes que están por llegar, aseguro que muchos de ustedes están emocionados y esperan con ansias como nosotros la llegada a la pantalla grande. Algo que me ha agradado personalmente por estas nuevas historias es que gracias al avance de la tecnología y efectos especiales podemos apreciar de una manera más real como sería vivir en un mundo rodeado de villanos y nuestros héroes favoritos (tómese como referencia la batalla de superman vs el general zod). Así sin más preámbulos les dejamos los trailers de 3 grandes películas.
Un par de ejemplos de publicidad que es muy buena y creativa, pero que se parecen un poco o por lo menos tienen algo de común. Una es para una empresa que se dedica a comercializar con aparatos electrónicos de almacenamiento y la segunda publicidad es de una empresa que vende productos para hacer reparaciones en el hogar.
En el mundo del arte y del diseño hay muchas formas de fragmentar al mundo y volverlas a unir, dando así vida a obras únicas, enigmáticas y alternativas , pero Jonathan Payne las lleva al extremo. Creando esculturas de polímero, acrílico y bello humano de verdad (eso es demasiado escalofriante) juega elementos del cuerpo humano dejando que su imaginación tenga como inspiración el miedo y su proteína sea lo bizarro dando vida obras que serían el elemento para una buena pesadilla o cuento de terror.