Blog de diseño roc21
Un artista dobla una hoja de papel, la coloca enfrente de una lampara, para que se proyecte una sombre. Esa sombra es la que utiliza el artista, para dibujar la forma de un rostro, de una persona que se encuentra de perfil.
La técnica suena a que es muy simple y es verdad, por que todos en algún momento hemos hecho un dibujo de una sobra. Lo interesante de este proyecto, es que el artista dibuja muchos detalles en cada retrato. En ocasiones les dibuja sombreros a las personas o algún tipo de ropa.
Este libro reúne a los 20 artistas urbanos más talentosos de México. Es un proyecto de Cynthia Arvide, ella es periodista cultural, con fascinación por el arte. Ella hizo las entrevistas a los artistas y el fotógrafo Federico Gama, se encargó de retratar los trabajos.
Los creadores del libro abrieron un proyecto en Kickstarter. Por que quieren reunir dinero, para cubrir los costos de impresión del libro. Además con ese recurso buscan pagar el trabajo del fotógrafo. Si llegan a la meta, el libro comenzará a llegar a las casas de los patrocinadores, en el mes de Septiembre del 2017.
Cómo dibujar un ojo realista utilizando 5 lápices de diferente dureza. En total son diez los pasos que hay que seguir, para dibujar un ojo con muchos detalles, en las cejas, pestañas, párpado, pupila, iris, etcétera.
La idea de este pequeño tutorial es que aprendas a dibujar un ojo de cualquier color sin tener una foto de referencias. Aquí encontrarás los pasos básicos que hay que seguir, para que el ojo te quede muy realista luego de dibujarlo. Pero no te quedará de inmediato ni al primer intento, entre más practiques mejor te quedarán los ojos.
Les Diners de Gala con imágenes surrealista hechas por Salvador Dali, es un libro que fue publicado por única ocasión en el año 1973. Desde hace cuarenta años que no se había publicado de nuevo, hasta ahora que ya se puede adquirir esta segunda edición.
El libro tiene 136 recetas ilustradas a todo color por el mismo Salvador Dali, en 320 páginas. Cada receta está acompañada por un texto que Dali recomienda decir en una cena donde se prepare alguna de la receta.
En el barrio de Palmitas que se encuentra en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, se hizo el macromural más grande de México.
Germen Crew experto en muralismo contemporáneo y el gobierno de México se unieron para pintar 209 casas. Y de esa forma embellecer el barrio que pasó de un color gris triste a colores alegres. El objetivo del proyecto fue convertirlo en el primer barrio mágico del país,
El mural mide en total 20 mil metros cuadrados. Beneficia a 452 familias, en un barrio que se caracteriza por estar conformado de familias de bajos recursos. Cabe destacar que las familias no tuvieron que pagar por la pintura o por el trabajo del artista.
Gracias a este proyecto se erradicó la violencia entre las pandillas, mientras se hacía el mural. Además creó varios puestos de trabajo, porque tenían que pintarse cientos de casas.
La región donde se encuentra el barrio, se caracteriza por las fuertes corrientes de viento, de hecho a Pachuca se le conoce como «La Bella Airosa».
Ese concepto fue lo que se quiso plasmar en el mural, si miras el macromural a lo lejos, se pueden ver las corrientes del viento, que recorren todas las casas del cerro.
Melissa Cooke es la artista que realiza dibujos realistas de gran formato, utilizando capas de carboncillo sobre un pliego de papel.
La técnica que ella utiliza para hacer un dibujo, es aplicar varias capas de carboncillo sobre la superficie, con ayuda de un pincel. Aplica más capas de carboncillo en donde quiere que se vea oscuro y sombras. Donde quiere crear efectos de luz aplica menos capas.
>> CLICK PARA VER MÁS IMÁGENES DE DIBUJOS REALISTAS HECHOS CON CARBONCILLO