Blog de diseño roc21
Una animación con dibujos hechos por el ilustrador McBess, imitando el estilo de las caricaturas que se transmitían en la televisión en los años veintes.
La animación es utilizada para el video de una canción llamada Ugo, que la banda Dead Pirates toca.
El video es muy bueno, tanto por la música como por la animación. Esto último es lo que me gustó más, por el estilo de animación y porque aparecen los típicos personajes de McBess.
Es un ilustrador con un estilo único que no hace falta que digan que son sus ilustraciones, con ver los primeros segundos del video, de inmediato sabes quien los dibujó.
Para demostrar cómo funciona la técnica de holografía, un par de empresa crearon un holograma con la figura de Goku preparándose para hacer un Kame Hame Ha!
Si eres fan de la serie o del cómic de Dragon Ball, entonces vas a querer ser dueño de uno de estos hologramas.
Recuerdo que en la Preparatoria, el tema de conversación diario era el capitulo de estreno el día anterior.
Yo tenía pósters, revistas, tarjetas, muñecos de cada uno de los personajes de la serie.
Con el paso de los años me interesé por otras cosas, las películas yo no me parecen tan emocionantes.
Pero cuando vi el video del holograma de Goku, hizo que recordara buenos tiempo.
Pequeñas animaciones tipo gifs de los personajes de la caricatura Dragon Ball Z, hechas por un fan de la serie.
Dibujó las ilustraciones con su estilo. Pero los personajes siguen manteniendo los elementos que los hacen característicos. Como el cabello de Goku.
Cuando yo era niño y existían las tiendas donde vendían exclusivamente revistas, en esos lugares también podías comprar libros donde te enseñaban a dibujar.
Tenían dibujos como los que se puede ver en las imágenes de arriba. Realmente no te enseñaban a dibujar, sólo te mostraban como alguien más había dibujado un personaje.
Pero lo que si podías hacer era practicar mucho, copiando los trazos que veías en esos libros. Yo pude comprar uno por que valían muy pocos pesos. Hasta el momento lo guardo con mucho cariño.
Me arrepiento de no haber comprado todos los libros de ese tipo. Porque habían unos que te enseñaban a dibujar manos, rostros, animales y todo tipo de objetos.
Dibujos que se podrían clasificar como tiernos, por que todos sus personajes están haciendo algo que al verlo te saca una sonrisa o te provoca algo de ternura.
Normalmente son dibujos de niños jugando como por ejemplo con una muela gigante u otros escenarios parecidos.
Lo único malo y que me da mucho coraje, es que la página dejo de existir. Es decir que si trato de entrar a la dirección del portafolio, me lleva pero a una página donde venden todo tipo de electrodomésticos.
Es como si estuviera vendiendo cosas directamente desde mi blog, cosa que yo no estuve de acuerdo. Lo que pasa en que venden los dominios una vez que han obtenido muchos enlaces entrantes.
Tom Richmond a remodelado el estudio en donde trabaja, es ilustrador de la revista MAD.
Pueden ver aquí fotos del estudio antes de ser remodelado [tomrichmond.com].
Soy el único que tiene envidia de ese estudio?? yo quiero uno así, por ahora me conformo con ver las fotos, acá todas | [studio 2.0]