Blog de diseño roc21
Si quieres descargar buena ilustración 3D gratis, para utilizarla en cualquier proyecto, a continuación te presentaré varias páginas en donde puedes conseguir una amplia variedad de ilustraciones 3D de todo tipo de objetos, manos, personas y hasta animales.
Los archivos de cada ilustración en 3D, los puedes descargar en formato PNG, alta resolución y con fondo transparente. Incluso algunas páginas te permiten personalizar el objeto, antes de que lo descargues. Tienes la opción de elegir el ángulo de visión, colores y texturas.
Y si tienes los conocimientos en programas para editar ilustración en 3D, también cuentas con la opción de descargar los archivos para modificarlos en Figma. O los puedes abrir en el Illustrator o Photoshop.
Y si como todo lo anterior no fuera suficientemente bueno, hay otra característica que hace únicos a estas ilustraciones 3D, es que son libres de derechos. Eso quiere decir que los puedes editar, y utilizarlos en proyectos personales o profesionales.
Ilustración 3D para descargar gratis en formato PNG y Figma
Este proyecto fotográfico se compone de una serie de fotos que documentan la vida de las familias menos favorecidas de Manila. Son personas humildes con pocas opciones de superar la pobreza y conseguir una vivienda económica, su desesperación es tal, que tuvieron que optar por irse a vivir dentro de un cementerio. Uno de verdad, con tumbas que aún contienen restos de cuerpos humanos. Las viviendas de estas familias están, arriba o a un lado de las estructuras donde se encuentran los sepulcros.
La mayoría de personas duermen en viviendas rudimentarias, utilizan como paredes laterales, las estructuras de los mausoleos y nichos. Como techo cuelgan lonas entre las estructuras. Puedes ver en los videos, que algunas casas no son se ven tan humildes, incluso se podrían catalogar como casas comunes y corrientes que puedes ver en cualquier ciudad del mundo. Pero esas casas siguen siendo estructuras existentes del cementerio, que fueron adaptadas por las personas, para ser utilizadas como casas.
No se trata de un cementerio abandonado hace muchos años, aún siguen enterrando gente en el cementerio de Padang Bundok. De hecho hay personas que siguen visitando las tumbas de sus familiares muertos, que están al lado o debajo de las viviendas. Es tan surreal la situación en ese lugar, que incluso son los propios habitantes del cementerio, los que ayudan en las ceremonias funerarias. Porque estas personas ya están tan acostumbradas a tratar con los cuerpos y con los dolientes, que les es fácil lidiar con los muertos.
Los muertos es otro tema que no se habla en los reportajes que se hacen en el cementerio. Supongo que las personas que viven ahí, no tienen ningún tipo de miedo a los fantasmas. No me imagino llegando en la noche al cementerio como si nada, porque quiero pasar unas horas durmiendo en mi cama.
James Chance es el fotógrafo que realizó éste impactante proyecto fotográfico. Él nació en Inglaterra, estudió fotografía en la universidad de Nottingham Trent. Luego se mudó a Estados Unidos para continuar con sus estudios. Ahora trabaja como freelance para empresas como BBC, CBS, NBS, Airbnb, Starbucks, entre otros.
Además de fotos el proyecto fotográfico del cementerio tiene un video donde puedes ver un pequeño documental que te muestra el estilo de vida que llevan estas pobres personas. En ese cementerio viven alrededor de 3.000 personas, es uno de los más antiguos de Manila y tiene una superficie de 54 hectáreas.
En esta página encuentra todo tipo de ejemplos de microcopy gratis para que los uses en tus páginas web
El microcopy, son textos pequeños utilizados en páginas web y redes sociales, para comunicar algo a los usuarios. Son textos que se utilizan como títulos, o textos indicando un error en la página. También son textos que se emplean para indicarle al usuario que haga una acción, como dar un clic para continuar leyendo o para ver más información.
En Microcopy.me puedes encontrar una gran cantidad de ejemplos de textos pequeños, que puedes copiar para que lo uses en tu página web. En esa página incluso puedes encontrar muchos ejemplos de slogan, los puedes utilizar como inspiración para crear tu propia frase publicitaria.
Esta es una página muy buena para usarla como inspiración, por si no se te ocurre un texto creativo, para invitar a los visitantes de tu página a que visiten una sección. Creo que los mejores ejemplos los encuentras en la sección Error, hay muchos microcopy que además de ser originales son muy graciosos.
Para copiar un texto que te guste es tan simple como entrar a la página Microcopy.me, navegar entre todos los ejemplos, elegir un micro texto y dar clic en la frase que dice: «Click to copy».
El texto se copiará en el portapapeles, para pegarlo en cualquier documento solo debes de presionar las teclas Comando-V, si estas en una PC, las teclas son Contro-V. O desde el ratón con clic derecho, opción pegar.
La Perruque es una revista impresa en un formato de 1 cm de ancho por 90 cm de largo. La idea detrás de esta revista es aprovechar los márgenes excedentes de impresiones, en lugar de tirar a la basura esos sobrantes, La Perruque los aprovecha para imprimir sus ediciones.
La primera publicación de la revista fue en el año de 2015, como un proyecto de Olivier Bertrand, cuando todavía era estudiante de Diseño gráfico. Oliver se puso en contacto con una imprenta, le contó la idea de su proyecto y ellos aceptaron imprimir la pequeña revista.
En estos momentos la revista lleva 21 ediciones publicadas, Olivier Bertrand ya no es estudiante, pero continúa con el proyecto. Él hace todos los diseños de la revista y la pone a la venta desde su página web.
¿Comprarías una suscripción a una revista impresa, que solo se publica una vez al año y que solo tendrá 10 ediciones? Esa es la idea de la revista INQUE, publicar una vez al año, durante los siguientes 10 años.
La primera edición será el año 2021 y la última edición se publicará el 2030. La idea de las personas que están detrás del proyecto editorial, es conseguir los recursos económicos para publicar una revista de buen contenido y con cero publicidad.
Para conseguir eso, Los directores de la revista INQUE lanzaron una campaña en Kickstarter. Quieren conseguir el dinero suficiente, para lanzar la primera edición. Creo que la idea le ha gustado a muchas personas, sobre todo a los nostálgicos de las revistas impresas.
Hasta el momento la campaña ha recaudado la cantidad de $1.045.193 MX. La meta que quieren lograr son 150,000 £. Seguro consiguen llegar a la meta y no solo eso, es casi un hecho que rebasan la meta inicial, porque faltan más de 20 días para que termine la campaña.
Bien se dice que cuando uno esta aburrido, lo mejor que puede hacer es dejar volar la imaginación y la creatividad. Y en este caso, el ilustrador francés Chris Panda nos da un ejemplo muy llamativo e interesante.
Con un plumón en mano y un libro para colorear en un momento dónde el aburrimiento es inminente, Chris decidió ilustrar esqueletos a dibujos de libros para colorear. Haciendo parecer más una radiografía que un libro infantil recreativo.