Blog de diseño roc21

Portadas National GeographicNational Geographic publicó en todas sus redes sociales un video en donde podemos ver en dos minutos, todas las portadas que han utilizado en su revista, durante 130 años.

 

En este video podemos ver, entre otras cosas, como van cambiando los estilos de diseño. Los cuales se adaptan a la moda gráfica del momento.

 

Durante los primeros años de la revista, en la portada sólo se utilizaban tipografías y sellos.

 

Para los años de 1900, la revista tuvo un cambio importante en su diseño de portada.

 

En la parte superior aparecía en letras grandes: The National Geographic. Que era utilizado como un logotipo.

 

El año 1913 es muy importante para la revista. Porque fue cuando comenzaron a utilizar un marco en la portada, junto con un color amarillo.

 

Que terminaría convirtiéndose en una marca característica de National Geographic.

 

Más o menos en los primeros meses del año de 1960, fue cuando la revista utilizó una fotografía en su portada.

 

Además ya utilizaba el marco de color amarillo. Y elimina mucho texto del diseño.

 

El último cambio importante en el diseño de la portada, fue cuando redujeron el tamaño del nombre de la revista. Esto sucedió a principios del año 2000.

 

➡ Click para ver el video de todas las portadas de la revista…

Mejores libros del 2018

Hoy publico una lista con los 10 mejores libros que leí el año pasado. Lo mismo hice en el 2018 y al parecer gustó la idea, por eso repito.

Si entre tus propósitos de año nuevo se encuentra el de leer más, puede que algún libro de la siguiente lista te pueda interesar.

Todos los libros que leí el año pasado los puedes consultar en mi cuenta de Goodreads. Algunos fueron mejores que otros, pero por lo menos los terminé todos, no dejé un solo libro sin leer.

El año pasado me dio por leer muchas biografías y libros sobre emprendimiento. Pero también leí novelas, libros de suspenso, ciencia ficción y libros de terror -estos últimos siguen siendo mis favoritos-.

➡ Click para ver todos los libros…

A Memoir by the Creator of NIKE

Este libro lo escribió Phil Knight, el creador de la marca Nike. De hecho es una especie de autobiografía, porque no sólo habla de la historia de Nike.

También habla de su vida personal y todos los años de trabajo para crear una de las empresas más famosas y queridas en el mundo.

Este libro lo iba a agregar a la lista de 10 libros que recomiendo leer al inicio del año.

Pero me pareció un libro tan bueno y entretenido, que decidí hacer un artículo completo hablando de el.

Porque será interesante para los que son fan de la marca Nike. Y también para los que les interesa conocer la historia de los empresarios que crean compañías gigantes.

Muchos conocen la marca Nike, pero seguro muy pocos sobran el nombre o los nombres que la crearon.

➡ Click para leer toda la reseña…

encuadernación artesanal sin costuras

En este curso vas a aprender todos los pasos para hacer una encuadernación artesanal sin costuras.

Este tipo de encuadernación es ideal para utilizarla en libros de artista. Porque no se utilizan grapas o costuras que interrumpan la imagen.

La encuadernación artesanal sin costuras, se logra al combinar tres técnicas distintas:  La Concertina Japonesa, La encuadernación a la americana o también conocida como la “perfect binding”. Y la técnica de tapas cosidas.

Durante las lecciones del curso vas a conocer las tres técnicas a fondo, para que las puedas dominar.

➡ Click para leer la reseña del curso…

Curso para crear libros de niños

Un curso donde vas a aprender técnicas profesionales para elaborar ilustraciones y diseños.

Con las cuales vas a poder para crear y editar tus propios libros, basados en cuentos infantiles. Son libros de cuentos cortos para niños, de máximo 3 años de edad. Que por lo general, se imprimen en cartón grueso y tienen muy pocas páginas.

En el curso te explica cómo se hace un libro de este tipo, de principio a fin. Desde cómo escribir una buena historia para niños. Cómo hacer los dibujos que ilustrarán el cuento. Cómo elegir los personajes principales de la historia. Y hasta sabrás cómo seleccionar una paleta de colores para utilizarla en el diseño.

El curso lo imparte Carlos Higuera, él es diseñador gráfico. Pero se especializó en la ilustración infantil. Trabajó como director de arte para estudios de diseño como: Leo Burnett y Sancho BBDO.

En la actualidad dirige un estudio llamado Kudasai. Desde donde crea libros infantiles que se publican en editoriales como: Edelvives, Santillana o Macmillan.

En las 14 lecciones del curso, Carlos Higuera te enseñará todo el proceso para crear un libro. Y te da un par de tips también para crear nombres originales de empresas, para crear como una especia de editorial propia.

➡ Click para ver los contenidos del curso…

Yo y La Célula Libro

La educación es una de las herramientas más importantes que tiene la sociedad humana. Y siempre se han buscado nuevas formas para que este al alcance de todos. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando e integrándose a nuevas tecnologías. Y un ejemplo de ello es el libro creado por un estudiante llamado Omer Viner, el cual acaba de cursar la carrera en Ciencias de la Computación en la Universidad Hebrea y de Comunicaciones Visuales en Bezalel, Israel.

➡ CLICK PARA VER EL POST COMPLETO…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme