Blog de diseño roc21
Un artista japonés hace unos sujetalibros sorprendentes. Lo que hace es tomar como referencia, un callejón trasero, típico de una ciudad en Japón. Por lo general, el artista selecciona callejones cerca de su casa.
Imita los colores y texturas de los edificios. También fabrica en miniatura, todo tipo de objetos que puedes encontrar en un callejón. Todo lo hace a mano y de manera artesanal.
Por ejemplo macetas, máquinas de aire acondicionado y tuberías. El artista hasta coloca en algunos sujetalibros, pequeñas luces LED, para que el efecto de callejón sea más realista.
Y si pones mucha atención, puedes ver animales, telarañas y hasta pequeños insectos en las paredes y banquetas.
Una de las mejores portadas de National Geographic fue diseñada por un mexicano
La portada de la revista de National Geographic edición junio 2018, está siendo considerada como una de las mejores de toda la historia.
La edición está dedicada a hacer conciencia sobre el el problema de la contaminación del plástico. Ilustraron el problema utilizando una bolsa de plástico flotando en el océano.
El diseño fue hecho por Jorge Gamboa, él es originario de Puebla, México. El diseño ganó el primer, lugar en la bienal del cartel de Bolivia en 2017. En la categoría de Político y Social.
De manera única y creativa, una librería ubicada en Burdeos,Francia, ha iniciado un proyecto llamado Book Face, el cual trata de fotografiar a personas usando las portadas de los libros como parte de su cara. Dicho proyecto ha sido difundido en las redes sociales, en las cuales han ganado un gran número de seguidores, tanto de la fotografía como por parte de los amantes de los libros.
Una revista de moda decidió hace tiempo aprovechar el gran impacto que tiene el anime en la sociedad japonesa. Al usar como modelos a cosplayers, para promocionar los productos de temporada. Algo que llama mucho la atención, porque los personajes a usar son de la serie Sailor Moon. Anime que ha marcado a varias generaciones y ha acaparado en varias ocasiones la atención en diferentes eventos.
Este libro miniatura está hecho con textos y una serie de ilustraciones, elaboradas por diferentes artistas de Hong Kong. El objetivo del proyecto era compartir diversas definiciones de la palabra: «Superfino».
El resultado de esta colaboración, entre diseñadores e ilustradores, es un pequeño libro con formato cúbico. Impreso en papel de alta calidad, con pasta dura.
Society6 comisionó a un artista para que le diseñara una ilustración. Por que la quería utilizar como portada para la más reciente edición de su revista.
El ilustrador es Nick Misani, él se caracteriza por hacer tipografías y todo tipos de elementos gráficos, utilizando miles de pequeños mosaicos digitales.
Lo genial del proyecto es que Nick Misani, grabó en un video, todo el proceso de la creación de la portada. Podemos ver de principio a fin, el diseño de la portada, en poco más de 2 minutos y medio.