Blog de diseño roc21
Un diseñador creó una versión pop-up del famoso y popular libro «Fire and Fury». Según él, para que Donal pueda ver de qué trata. Por que según lo que se dice en ese libro a Donal, le da flojera leer textos largos.
Seleccionó algunos de los temas más importantes que se tratan en el libro, para hacerlos pop-up. Por ejemplo el primer día en la oficina, botanas «nom nom nom nom», secretos de su cabello, día de toma de protesta. Las hamburguesas que come, por el miedo que tiene el presidente a que lo envenenen, etcétera.
Un nuevo año comienza, y si entre todos tus propósitos se encuentra el leer más. Yo te voy a recomendar 10 libros que leí el años pasado. Fueron los 10 libros que más me gustaron de todos los que leí.
Me gusta mucho leer libros, cuando tengo tiempo libre leo, cuando se va internet me pongo a leer. Leo un promedio de dos a dos horas y media al día. Cada año me pongo la meta de leer una cantidad determinada de libros. El años pasado me propuse leer 40 y pude cumplir la meta.
Eso de ponerme metas lo he hecho desde hace unos 4 años, todos los años casi logro la meta que propongo al inicio del año. Pero mucho antes de tener una cuenta en Goodread, llevaba el numero de libros leídos, en la app de notas de mi celular.
Cuando un libro me gustaba mucho, le ponía una estrella, a un lado del titulo. Para recordar cual libro era bueno y re-leerlo en una segunda ocasión. Pero no era un buen método, por que al pasar los años, olvido de qué tratan los libros.
Por eso se me ocurrió hacer una pequeña reseña, de cada uno de los 10 libros que más me gustaron, el año pasado. Por si alguien no sabe qué libros leer este año, a lo mejor uno que ya leí, te puede gustar.
The Tokyoiter es un proyecto hecho por ilustradores que viven o trabajan en la ciudad de Tokyo. Mediante sus dibujos e ilustraciones, buscan mostrar su fascinación y amor por su ciudad. Al mismo tiempo rinden tributo a la revista The New Yorker.
La diferencia entre los dos proyectos es que The Tokyoiter, sólo publica portadas con ilustraciones. No hace ni investigaciones o reportajes como los que publica The New Yorker.
Y en lo que sí coinciden los dos proyectos, es en invitar a diferentes ilustradores. Para que diseñen una portada, mostrando su estilo particular de ilustración y su amor y fascinación por la ciudad de Tokyo.
Si quieres aprender a hacer un libro desde su diseño de principio a fin, hasta maquetar los textos. Para enviarlo a imprenta o para publicarlo como libro electrónico. Éste curso es el que tu estas buscando.
Aprenderás a conocer los programas que necesitas para hacer el diseño; «InDesign o QuarkXPress». Descubrirás los tipos de libros que puedes hacer. Y las partes que se componen los libros, comprenderás a trabajar con pliegos y números de páginas.
Te enseñarán a seleccionar el mejor tipo de letra, para que los textos en tu libro, tengan una buen espacio entre letras y palabras. Con el fin de que los textos sean fáciles de leer.
Es un curso que está dirigido a los apasionados de los libros, a los que les gusta el diseño editorial. Y tienen interés en conocer los fundamentos de composición y el uso correcto de la letra en los párrafos.
Una serie de ilustraciones hechas para un libro llamado: Being A Writer. Todas ellas inspiradas en una colección de consejos, reflexiones y ensayos, de los mejores autores de la literatura mundial.
El ilustrador juega con conceptos y con espacios negativos y positivos, en cada uno de sus trabajos. En cada ilustración aparece una parte de un libro, una pluma fuente o un lápiz. Utilizados de una manera muy inteligente.
Joey Guidone fue el encargado de hacer todas estas series de ilustraciones. Que fueron recopiladas en un libro. Joey Guidone se caracteriza por hacer este tipo de ilustraciones, su portafolio está llena de ellas.
La novela «El Hobbit» es una de las obras más conocidas hoy en día del autor John Ronald Reuel Tolkien, que fue publicada en 1937. Pero como toda obra literaria, es traducida e interpretada de acuerdo al público que va a ser dirigido y en 1976 en la que antes era laUnión Soviética decidieron sacar una edición, la cual destaca por sus llamativas e infantiles ilustraciones.