diseño editorial

El abecedario de Cthulhu

Curioseando un rato en las redes sociales me tope con una colección de ilustraciones muy llamativas e interesantes y sobre todo muy oscuras. Este conjunto de ilustraciones pertenecen a un libro llamado «C is for Cthulhu«, un libro que ilustra el abecedario pero con personajes y temáticas del escritor de terror y ciencia ficción, Lovecraft. Este proyecto fue elaborado por Jason Ciaramella (Escritor) y Greg Murphy (Ilustrador), los cuales son amantes y fans del arte lovecrafniano el cual decidieron hacer un tributo a este mitológico mundo de una manera única y divertida. El proyecto empezó en la página kickstarter consiguiendo rápidamente patrocinadores (todo mundo sin duda apoyaría tan excelente causa), así logrando su objetivo y permitiendo que este proyecto salga a la luz.

cthulhu1

Fotos de la arquitectura del virreinato de Nueva España

fotos del virreinato de Nueva España

Si te gusta la época del virreinato de Nueva España y quieres ver puras fotos de la arquitectura de ese periodo, existe una cuenta en istagram dedicada únicamente a publicar fotografías de edificios construidos en esos años, especialmente se tratan de fachadas de iglesias y de sus interiores.

Son puras fotografías de iglesias que se encuentran en los distintos estados de México. Si por alguna razón te gusta la arquitectura, el arte o las iglesias de esa época, esta cuenta de instagram será una de tus favoritas, por que vas a encontrar literalmente cientos de fotografías.

Fotos artísticas de rostros de modelos y dientes de león

dientes de león en rostros de modelos

Una serie de fotografías artísticas donde se mezclan rostros y cuerpos de modelos llenas de dientes de león. Por alguna extraña razón, eso hace que las fotos tengan un fuerte impacto visual. De inmediato atrapan la atención de cualquiera persona que vea algunas de las fotografías de la serie.

No es la primera vez que la fotógrafa detrás de hacer estas fotos, utiliza elementos naturales como flores o plantas sobre los rostros o cuerpos de mujeres. Pero sin duda estas fotos son las que se llevan la atención de todas las personas que entran a su portafolio.

Ilustraciones que mezclan la anatomía humana y el arte

ilustraciones de anatomía humana
Lexi Ames mezcla en sus ilustraciones las dos cosas que estudió: biología y el arte. Es una mezcla bastante interesante pero sobre todo que llama la atención de cualquier persona que vea sus trabajos, por que dibuja muy bien, las proporciones del cuerpo, de las cabezas, de los animales son exactas.

Son de esas ilustraciones que no dejas de ver y no sabes por qué. Y no por que sean malas o feas, todo lo contrario intentas descifrar todos los elementos con lo que están hechas. Por una parte miras el esqueleto de un ser humano, pero por otro lado ves que está hecho con acuarelas, plumas, colores, etc.

2 tipos de personas en el mundo

En el mundo podemos decir que hay 2 tipos de personas, aquellas que les gusta el día o la noche, les gusta el orden o el caos, Microsoft o Mac. Nuestros gustos y hábitos nos hacen únicos y diferentes así como también nos hacen identificarnos con otras personas que tienen una similitud a nosotros y el artista y director de arte Joao Rocha nos muestra con unas divertidas ilustraciones esos 2 tipos de personas. Con situaciones cotidianas nos muestra como las personas suelen a llevar a cabo sus actividades más comunes o mejor dicho, su vida, desde el comer hasta el disfrutar un rato de ocio; les aseguro, se sentirán identificados con este ingenioso trabajo de Joao Rocha.

dos tipos de personas

Dibujos realistas de mujeres en blanco y negro o a color

dibujos realistas de mujeres

Un portafolio con muchos dibujos que son muy realistas de retratos donde aparecen mujeres en 2D, dibujados en color o a blanco y negro. Hay mujeres que son conocidas, como modelos o actrices, pero otras son de mujeres que sólo existen en la mente del artista.

Algunos retratos están inspirados en fotografías de mujeres que encuentra en distintas partes. Lo interesante es que coloca por una parte la foto que le sirvió de inspiración y por la otra parte coloca su dibujo. En ocasiones el dibujo se ve mejor que la fotografía original.

La historia de 100 años de autos BMW en ilustraciones

autos BMW en vectores

Un proyecto muy interesante que hace un ilustrador, para celebrar los 100 años de autos BMW. El proyectos trata de hacer cada uno de los autos que ha sacado a la venta la empresa BMW. El resultado son ilustraciones elegantes de cada uno de los autos.

Con eso se puede ver la evolución del diseño en los autos, comenzando desde el año 1920 hasta los diseños más actuales. Otra cosa interesante del proyecto, es que cualquier persona puede participar y colaborar, por que puedes descargar un archivo que contiene los vectores de los autos, para que tu los puedas intervenir o para que puedas armar unos de ellos.

Fotografías de doble exposición con temas surrealistas

fotografías de doble exposición

Varios ejemplos de fotografías de doble exposición donde se mezclan temas de naturaleza y surrealismo. El artista utiliza distintas técnicas para la creación de estas imágenes, desde fotografías que toma a modelos, hasta tinta negra que deja caer en un liquido.

La mezcla de esas técnicas y colores resulta unas fotos que son visualmente muy impactantes. Y diferentes a todas las fotos que hay en instagram o portafolios de fotógrafos. Por que la foto de doble exposición no es una técnica nueva, se utiliza casi desde la invención de la fotografía, pero estos últimos años se puso de moda y todos utilizan ésta técnica.

Fotografías que mezclan surrealismo, maquillaje y caligrafía

fotografía de surrealismo ruso

Estas fotografías es una mezcla de varias técnicas y en donde participan distintos artistas. Desde el que se encarga de tomar la fotografía, hay una persona encargada de hacer el maquillaje, para no salirse del tema del surrealismo y finalmente entra una persona que interviene las fotografías con caligrafía.

El resultado de esa mezcla tanto de técnicos como de artistas que se dedican a cosas muy distintas, son una serie de fotografías que atraen la atención de inmediato. No sé si por la combinación de colores que se ven en las fotos, tanto en los fondos como en la piel de las modelos, además del color dorado que se utiliza en las caligrafías y adornos que hay al rededor de las mujeres fotografiadas.

Macrofotografía de insectos compuestas por 10 mil imágenes

macrofotografía de insectos

Macrofotografía de insectos compuesta por cerca de 10 mil imágenes independientes, para que se puedan apreciar los pequeños detalles y los diferentes colores, de los distintos tipos de insectos que se les tomaron fotos.

Todo este trabajo fue hecho para ser exhibido en el museo de Historia Natural de Oxford. Y lo mejor del proyecto es que todo el proceso quedó documentado en un video. Donde el fotógrafo explica cuales son los retos a los que se enfrento en el proyecto, qué tipo de equipo es el que utiliza para tomar fotos macro, al mismo tiempo que vemos como compone una foto utilizando miles de ellas en la computadora, para luego hacer una impresión en gran formato.

Libro Pop-Up de los Transformers por su treinta aniversario

libro pop-up de Transformers


Un libro tipo Pop-Up con varios de los robots de los Transformers, que en verdad se transforman. Cuando se abre una nueva página del libro o cuando se jala un pestaña de papel, la transformación comienza. Pasa de ser un simple carro de papel a transformarse en un robot con brazos piernas y armas de distintos tipos.


Son de esos libros que se tienen que comprar, no importa si eres fan o seguidor de las caricaturas, juguetes o películas. Es un libro que debes de tener en tu librero. Porque es impresionante todo lo que sucede, cada que pasas a una página nueva.


Animaciones de retratos hechos a mano para New York Times

animaciones de retratos

Una serie de retratos animados, dibujados cada uno de ellos a mano, para el boletín de noticias de The New York Times. Son dibujos de una artista que se hace llamar T. S. ABE. Su trabajo es simplemente impresionante, primero por la calidad de dibujos que hace, se ven muy realistas y segundo por el tipo de animación, todos los movimientos de las personas retratadas se ven m uy fluidos.

Para hacer una pequeña animación de un par de segundos, la artista tiene que dibujar en promedio unos 60 dibujos. Cada dibujo con una expresión diferente en el rostro o movimientos en el cuerpo, para que cuando los junte se pueda crear el efecto de movimiento.