Blog de diseño roc21

libreta de notas vintage

Diseño libretas de notas pertenecientes a una colección llamada OGAMI. Son ocho distintos diseños tipo vintage. Con gráficos retro y una paleta de colores que te hacen recordar los años ochenta o noventa. Cada libreta se puede comprar en tres formatos diferentes, chico, mediano y grande.

Yo no soy mucho de utilizar libreta de notas, todo lo escribo directamente en la computadora o en una aplicación del celular. Alguna que otra cosa si las hago en hojas sueltas, como bocetos o para escribir ideas. Pero cuando vi el diseño de libretas personalizadas con gráficos antiguos, cambié de opinión.

Tenía la idea desde hace mucho tiempo de comprar una Moleskine o una ddc field notes diseñada por Aaron Draplin. Esta última me gustó porque es muy simple en su diseño y por el tamaño que la puedes traer en la bolsa del pantalón.

Es muy probable que si me hago con una de estas libretas no las utilizaría. Por el diseño tan genial que tienen. Haría, como he hecho antes, compro dos de cada libreta. Una para utilizar y la otra para guardar, coleccionar o exhibir.

Quédate hasta el final del post, porque te comparto unas plantillas, para que las imprimas y puedas fabricar tus propias libretas de notas. Solo tienes que diseñar una portada y elegir, si quieres que tu libreta tenga cuadros, rayas, puntos o una combinación de diseños.

➡ Click para ver más fotos de las libretas…

infografías hechas de papel

Un proyecto de final de carrera hecho por un diseñador gráfico originario de Barcelona, España. El trabajo consistió en diseñar infografías con ejemplos que contienen información y datos relacionados con la educación artística en el sistema educativo. Lo distinto de esta infografía es que está hecha en papel de distintos colores y recortada de tal modo que cuando se va pasando de página, nuevos informes y detalles referentes con el arte aparecen cada que se cambia de hoja. Es como si fuera una especie de presentación gráfica interactiva.

Son de esas infografías para inspirarse, por el diseño tan bueno y diferente a lo que encontramos por todas partes. Por lo general, una infografía se hace en una computadora y nunca se imprime. Pero esta fue fabricada a mano, por lo menos los recortes en las hojas, con materiales tan simples como pliegos de papel de distintos colores.

Más abajo te comparto un par de recursos gráficos, que puedes descargar y utilizar cuando realices diseños para tus propias infografías. Están en vectores, para que las puedas modificar o cambiar de tamaño. Cada paquete incluye una gran variedad de gráficas, mapas, teléfonos isométricos, cientos de iconos, entre otros elementos.

Tener una gran cantidad de gráficos a la mano y que estén listos para utilizarse, te permite ahorrar mucho tiempo, y por lo tanto, dinero. Porque ya no pasarás horas dibujando flechas o barras para gráficas, cada que un cliente te encargue el diseño de una infografía.

➡ Click para ver todas las fotos del portafolio…

reloj de colores primarios

Éste reloj de colores de hombre, en lugar de tener manecillas que marquen las horas, minutos o segundos, tiene círculos transparentes de distintos tamaños con los tres colores primarios: cian, magenta y amarillo. Cada círculo en el reloj, cumple la función de una manecilla, el amarillo marca los segundos, el magenta las horas y el de color cian, se encarga de señalar los minutos. Conforme van pasando las horas, nuevos colores se van creando al centro.

Ya que los tres círculos son transparentes, conforme transcurren los minutos, colores secundarios y hasta terciarios se crean en la carátula de este reloj cromático. Así que además de darte la hora, también funciona como una especie de círculo cromático en miniatura.

El reloj con círculo cromático no tiene números en ningún lado, esos que te ayudan a identificar las horas o los minutos. Por eso considero que se trata de un objeto de colección, que es poco práctico, pero funciona muy bien como elemento decorativo.

Es un diseño desarrollado por Mark Champkins. Él se presenta al mundo como un diseñador e inventor. En su página web, tiene muchos proyectos publicados, que van desde manteles de mesas, hasta lámparas de madera que no iluminan mucho, sin embargo, lucen muy elegantes. La mayoría de los objetos parecidos a este reloj son buenos para decorar, pero no para usarlos todos los días.

Por ejemplo, Mark diseñó una regla de madera, que tiene impreso en ambos lados, ilustraciones de inventos y descubrimientos que se han hecho en los últimos 300 años. También diseñó un gramófono móvil fabricado en papel, para celulares. Por si tienes urgencia de escuchar podcast o canciones en volumen alto.

➡ Click para ver más detalles…

Preparar archivos para impresión

En este curso vas a aprender a preparar archivos de diseño gráfico para impresión en los tres métodos más usados: offset digital, offset convencional y plotter digital. Con estos conocimientos dejarás de perder horas de trabajo, mandando los archivos mal configurados a imprimir. También dejarás de perder dinero en reimpresiones, por haber elegido el formato inadecuado del perfil de color. A partir de ahora, lo harás bien a la primera.

Sabías que los principales problemas de impresión son debido a la falta de conocimiento de los materiales. Por ejemplo, mala elección de papel y tinta. Posiciones inadecuadas de textos con imágenes. Los famosos fantasmas, dobles impresiones y sangrado. Defectos en la colocación del registro. Orientación de las páginas y el más común de todas, no vectorizados las tipografías.

Todos estos problemas de impresión generan una gran cantidad de desperdicio de materiales. Pero lo más grave de esto, es que alguien los tiene que pagar. Ya sea que la empresa se haga cargo o que tú como diseñador tienes que pagarlos de tu bolsa. Muchos pierden el trabajo por este tipo de errores.

Asegúrate que a ti nunca te pase eso, la solución es tan simple como tomar alguno de los cursos que a continuación te recomiendo. Serás la envidia de tus compañeros de trabajo. Todos te van a admirar, porque a partir de hoy, jamás te equivocarás cuando mandes a imprimir un documento.

Como recurso extra, te regalo un PDF con imágenes en vectores para calibrar los colores, iconos para marcas de cortes en el papel y de sangrado. Que podrás utilizar en tus diseños, abajo encontrarás el botón de descarga gratuita.

➡ Click para ver todos los contenidos del curso…

tarjeta-navidad

Como hacer mas grande una imagen en Photoshop en muy pocos pasos:

1.- Con la imagen abierta en el área de trabajo en Photoshop, da clic en Imagen / Tamaño de Imagen. También lo puedes hacer con esta combinación de teclas: Windows: Ctrl + Shift + I, Mac: Cmd + Shift + I.

tamaño imagen photoshop

2.- Una pequeña ventana se abre, ahí puedes consultar el tamaño actual de la imagen en pixeles, el peso, la resolución y el re muestreo.

tamaño imagen photoshop

3.- Para hacer más grande la imagen en Photoshop, escribe un número en la parte que dice Width (anchura). La opción Restringir debe de estar activada, para mantener la proporción original de la imagen. O si deseas diferentes medidas, desactiva la opción, dando clic en el icono de enlace.

4.- Remuestrear o Resample es la característica que te permitirá hacer más grande la imagen sin perder resolución. Por default está activada la opción Automático. Aquí Photoshop se encarga de ajustar los números de píxeles proporcionalmente.

Puedes elegir hacer el romuestro eligiendo la opción “Conservar detalles”. Aquí lo que hace Photoshop es que reduce el ruido al escalar la imagen.

La opción Bicúbica más suavizada, logra que la imagen se haga más grande con interpolación bicúbica. Es decir, que va rellenando la información que falta, con la ayuda de un algoritmo.

5.- Para terminar da clic en el botón OK, para que puedas ver los cambios en la imagen. Puedes deshacer las acciones y elegir otro tipo de Remuestreo, para lograr mejores resultados.

➡ Click para ver más detalles…

tarjetas de presentacion

Muchos ejemplos de tarjetas de presentación transparentes con diseños originales, creativos y elegantes. Para que te puedas inspirar observando una gran cantidad realizados para todo tipo de empresas o para uso personal.

Si es que estás pensando crear tu propia tarjeta de presentación, estas tarjetas plásticas te pueden ser de mucha ayuda. Aquí puedes conseguir ideas observando distintos diseños, y con ellos fabricar tu diseño personal.

Por ejemplo puedes tomar de un diseño, el acomodo de los textos con los datos de contacto. De otra tarjeta tomas los colores de los logos o gráficos. Te darás cuenta de que algunas tarjetas de presentación no son transparentes por completo. Tienen la zona inferior de un color para que las letras sean más legibles.

Otras tarjetas ponen una capa de color, debajo del logotipo de la empresa, para que solo se pueda apreciar por un lado. Al ser transparente el material, de no hacerlo así cuando le des la vuelta a la tarjeta verás el logo con efecto de espejo.

Otro recurso que tienen los diseñadores es el formato de las tarjetas de presentación transparentes. Puedes elegir que sean horizontales o verticales. La primera opción es el diseño clásico, el segundo acomodo es para alguien que quiera demostrar elegancia y modernidad.

Incluso ahora los diseñadores ya no incluyen los datos de contacto en las tarjetas de presentación, en la actualidad son muy utilizados los códigos QR en cada tarjeta. De esa forma puedes agregar más información que solo el nombre, teléfono o correo electrónico.

Con los códigos QR puedes enviar a tus clientes directo a tu página web, a un vídeo en el cual expliques el giro de tu empresa. O a que vean tu portafolio donde tienes todos tus trabajos artísticos. Incluso podrías mandarlos a la aplicación de Whatsapp, para que te manden un mensaje a tú número.

➡ Click para ver todas las tarjetas…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme