
En la librería pública de New York, en la sección digital, se puede encontrar cosas muy interesantes si haces una búsqueda con las palabras: Harry Houdini. Lo que puedes ver son fotografías de Harry Houdini haciendo trucos de magia en la calle y en eventos públicos en donde cientos de personas veían sus actuaciones.
También hay fotos del tipo de tratos o fotos con las que hacía publicidad en las ciudades donde llegaba para presentar su espectáculo. Según hasta donde sé, él era un maestro para hacer publicidad y llamar la atención de todas las personas. Hacía apuestas con las autoridades de las ciudades, aparecía en los lugares más públicos, en donde pudiera entrar más personas al show.
Más de un siglo después de su muerte, el nombre Harry Houdini sigue siendo sinónimo de asombro, desafío a la muerte y escape imposible. Nacido como Ehrich Weisz en Budapest, Hungría, el 24 de marzo de 1874 (aunque durante años afirmó ser de Appleton, Wisconsin), su vida fue una epopeya de ambición, ingenio y autodeterminación que transformó para siempre el mundo del ilusionismo y lo convirtió en una leyenda imperecedera.
Trucos más impresionantes de Harry Houdini:
Houdini elevó el escapismo a una forma de arte dramático y extremo. Algunos de sus números más icónicos siguen causando incredulidad:
1. El Straitjacket Escape (Escape del Chaleco de Fuerza): Más que un truco secreto, era una prueba de fuerza física, flexibilidad y resistencia increíbles. Lo realizaba suspendido boca abajo, a gran altura frente a multitudes, retorciéndose con movimientos felinos hasta liberarse. El dramatismo visual era arrollador.
2. La Celda de Agua China (Chinese Water Torture Cell – 1912): Su creación más famosa y peligrosa. Atado de pies y manos, era sumergido boca abajo en una caja de cristal llena de agua, cerrada con candados. El público contenía la respiración durante los largos minutos que tardaba en liberarse. Cada función era un duelo mortal contra el ahogo, magnificado por la transparencia del ataúd acuático.
3. Metamorfosis: Un acto temprano realizado con Bess. Houdini era esposado, metido en un saco y encerrado en un baúl candado, cubierto por una cortina. En un abrir y cerrar de ojos, aparecía Houdini liberado fuera del baúl, abriéndolo para revelar a Bess, ahora esposada y dentro del saco. Una demostración relámpago de habilidad, sincronización y misterio.
4. Escapando de Cárceles y Comisarías: Houdini recorrió el mundo desafiando a las autoridades a encerrarlo en sus celdas más seguras. Desde la temible cárcel de “Black Mary” en Washington D. C. hasta la Scotland Yard en Londres, burlaba cerraduras, barrotes y vigilancia, apareciendo triunfante fuera del edificio minutos después, ante la prensa y el público asombrados.
5. El Escape del Bidón de Leche: Llenaba un enorme bidón de leche con agua, se sumergía en él y la tapa era sellada y candada. Su escape, siempre al límite del tiempo, era una prueba de resistencia y control bajo presión.
Fotografías de Harry Houdini haciendo actos de escapismo
De Harry Houdini creo que la mayoría sabe lo que hacía este señor, pero no muchos estoy seguro, de que reconoce a la persona si la viera en una fotografía. Por lo menos lo fue para mí, como que no relaciono a Harry Houdini en las fotos. Por eso es que me pareció tan interesante las fotos que se encuentran en la librería digital. Además de que se pueden descargar en alta resolución totalmente gratis.
Si tienen tiempo libre, hagan búsquedas en la misma página con todo tipo de términos, porque se van a encontrar cosas muy interesantes. Como por ejemplo, coloquen la palabra México y vean todos los resultados que aparecen. Hay muchas fotos del México antiguo, donde personas aparecen con los sombreros enormes. También hay fotos de pirámides de Yucatán y las pirámides que hay en el centro de México.
El fin de semana pasado vi un programa especial de Harry Houdini, me gusto mucho porque descubrí muchas cosas que no sabía de él, así que me di a la tarea de buscar un poco de más información y encontré muy buenas fotografías, incluso encontré un cartel donde anuncia su espectáculo. Aquí la galería completa: digitalgallery.nypl.org
Vi una pelicula que se llama “El Ilusionista”, el personaje de ese flim se parece mucho a Houdini. Lo digo por los actos de ilusion espiritista. Asi que los que saben de la vida de este gran mago les recomiendo ver esta pelicula.