Tipos de Estructuras y estructuras semióticas

junio 7. 2008,
 Autor: Roberto Ortiz

tipos de estructuras

Comparto los tipos de estructuras que existen además de cuáles son sus características principales. Y por supuesto su uso en estructuras semióticas. Muy utilizadas por los diseñadores para hacer trabajos con estructura.

Tipos y características de las estructuras

Estructura Semiformal

– Exigencia o no de líneas estructurales.

– Ligera irregularidad.

Estructura informal

– No existen líneas estructurales.

– Organización libre e indefinida.

Estructura inactiva

– Líneas estructurales conceptuales.

– No dividen el espacio en zonas distintas.

– Sensación estática.

Estructura activa

– Líneas estructurales conceptuales.

– Dividen el espacio en subdivisiones individuales.

– Pueden aparecer juegos de interrelación de formas.

– Sensación de movimiento.

Estructura invisible

– Líneas estructurales conceptuales.

Estructura visible

– Líneas reales y visibles (con grosor).

– Forman parte del diseño e interactúan con los módulos y con el espacio.

– Pueden ser positivas y/o negativas.

1 Comentario

javier on marzo 13, 2007

será un apunte de diseño, pero en realidad resulta muy útil para otros casos: como redes comunicativas, estructuras semióticas y así. buen apunte.

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme