Partes de las tipografías

julio 25. 2008,
 Autor: Roberto Ortiz

partes de las letras

Con esta página vas a poder aprender las partes de las letras, además podrás reconocer cada uno de los nombres al mismo tiempo que juegas. Es ganar ganar, por que juegas con las partes de tipografías, mientras te diviertes. Al entrar a la página lo primero que te encuentras es un pequeño tutorial, para que aprendas a utilizar la página.

En la zona inferior de la página se encuentran muchas partes de las letras, si colocas el puntero del ratón sobre ellas, aparece un cuadro de dialogo con el nombre exacto y la definición. Puedes tomar esa parte y hacer una composición como la que se ve en la imagen de abajo. Debes de utilizar tu imaginación para crear algo interesante o creativo, luego tienes la opción de compartir tu trabajo en redes sociales.

19 partes principales que conforman una tipografía

Partes de la tipografía

Brazo. Linea horizontal que lo encuentras en la letra E mayúscula.


Partes de la tipografía

Ascendente . Las lineas horizontales que son terminaciones de las letras en minúsculas. Como por ejemplo la letra b.


Partes de la tipografía

Barra. La linea horizontal que se utiliza en medio de las letras A y H en mayúsculas.


Partes de la tipografía

Codo. Una linea curva que cierra un espacio en una letra.


Partes de la tipografía

Contador. La línea que cierra por completo una letra. Un claro ejemplo lo encontramos en la letra e.


Partes de la tipografía

Descendente. Es la linea que cuelga de las letras: j, p, q y g.


Partes de la tipografía

Oreja. Es la parte que resalta en algunas letras, como por ejemplo la letra: g. Pero esta parte puede desaparecer, dependiendo del diseño de la fuente tipográfica.


Partes de la tipografía

Línea de pelo. Se encuentra en fuentes del tipo Serif, Es una linea fina y delgada que cuelga de algunas letras. Como por ejemplo la letra j.


Partes de la tipografía

Serif. Las lineas bajas que encuentras en todas las terminaciones de las letras.


Partes de la tipografía

Hombros. Lineas curvas que sólo se encuentran en las letras h, m, y n.


Partes de la tipografía

Espina. Linea curvada que le da la forma clásica a la letra S.


Partes de la tipografía

Espuelas. Es el gancho que se encuentra en la letra G.


Partes de la tipografía

Tallos. Son las lineas verticales que encuentras en algunas letras.


Partes de la tipografía

Tensión. Lineas curvas que son fáciles de localizar porque son las más grandes.


Partes de la tipografía

Stroke. La linea que cruza en la letra N.


Partes de la tipografía

Swash. Linea terminal que algunas letras tienen, su función principal es como adorno de la letra.


Partes de la tipografía

Cola. La linea que encuentras en la letra Q.


Partes de la tipografía

Terminal. Como su nombre lo está indicando es la linea con la que termina las partes de algunas fuentes tipográficas.


Partes de la tipografía

X-height. Las alturas de las letras minúsculas y letras mayúsculas.

Partes de las letras explicadas en un juego

Aunque la página está completamente en ingles, no es tan complicado traducir las palabras. De hecho creo que es lo mejor, por que así también te las aprendes en ingles, por que las vas a encontrar en programas o algunas personas se dirigen a ellas en ingles. como sea es una página muy entretenida y muy interesante, no dejen de entrar a verla.

En esta página web, podemos hacer composiciones con las partes de las letras, las podemos girar, cambiar de tamaño y mover a donde queramos, además podemos a la vez aprender el nombre de cada parte de una letra.

Podemos guardar nuestra composición o podemos ver los trabajos en la galería, que hay bastantes y algunos muy buenos.

Acá la página | [typeisart.com]

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme