
En este post hago un resumen con todos los Sistemas de Impresión Modernos. Menciono cuáles son las ventajas y todas las diferencias que existen entre cada sistema.
Los tipos de impresiones digitales son los considerados como modernos. Se utilizan por ser rápidos, por funcionar de manera automática y por trabajar con un número grande de impresiones.
Estos sistemas son los más usados en el diseño gráfico actual. Si tú eres estudiante, de seguro, todas tus tareas, las imprimes por alguno de estos sistemas digitales.
Los sistemas de Impresión modernos son los siguientes
Sistemas de impresión Digital
Por medio de los programas existentes para “desktop publishing” (pagemaker, quark Xpress) puedes seguir todo el proceso de una publicación sin la intervención de agentes externos. Obviamente, los costos y el tiempo se reducen en gran medida.
Existen varios tipos de impresoras digitales, los principales son:
Láser:
La impresora utiliza carga electrostática con el tóner o tinta en polvo para crear la imagen. Esta imagen entonces se transfiere a papel electrostáticamente, mezclando polvo de tinta seca en un tambor de metal, con el uso de rayo láser.
La velocidad de este tipo de aparatos es muy variable, puede ir desde 4-20, que sería para impresiones caseras o de bajo tiraje, hasta 4 000 por hora en adelante. Un punto importante de este tipo de impresoras es la resolución de la imagen. Las menos costosas pueden dar buena calidad con 300 dpi, pero se llega hasta 1 000 o más.
Inyección de tinta:
La información digitalizada en una computadora se usa para digerir la tinta a través de diminutos canales para formar patrones alfanuméricos o de puntos a la vez que rocían la imagen sobre el papel. En estos procesos no se necesitan ni cilindros ni presión.
Algunas impresoras de inyección de tinta usan una sola boca o canal, guiada por la computadora, para oscilar entre el papel y el depósito de tinta.
La impresión por inyección de tinta se ha usado por lo general para imprimir envases y materiales de empaque. En la industria editora, algunas revistas imprimen el nombre del suscriptor directamente en la portada/contraportada y lo hacen mediante este sistema. Lo que elimina el uso de etiquetas o también para mandar cartas personalizadas dentro de las mismas publicaciones.
De este modo se vinculan de un modo más personal los publicistas, los dueños de la revista y los lectores. Algunos ejemplos de revistas que así se manejan son: Times, Spot Illustrated, Money y People.

Ventajas:
- Gracias a la impresión digital, se pueden imprimir materiales delicados o frágiles.
- El desgaste de las placas que pegan contra los cilindros de impresión y el papel se elimina.
- Las operaciones de pre prensa son totalmente automáticas.
- Tirajes cortos, rápidos y económicos.
- Impresos frente y vuelta en selección de color.
- Entrega casi inmediata.
- Magnífica calidad de impresión.
- Personalización en texto e imágenes.
Para los periódicos el poder tener las páginas ya impresas y formateadas digitalmente y mandarlas a centros de impresión. Donde se impriman el número de ejemplares necesarios. Ya muy cerca de los lugares de distribución final con el original mecánico, es una gran ventaja que esta tecnología utiliza.
Estos sistemas de impresión se utiliza para:
- Catálogos con precios e información actualizada.
- Formatos y diseños muy versátiles.
- Hacer múltiples pruebas de un mismo concepto. Por ejemplo, en campañas de publicidad.
- Libros con gran calidad en color.
Tienes razón, no lo coloqué aquí, ya que tiene su artículo especial. Porque hay mucho que hablar del offset.
Y el offset… También es sumamente importante ¬¬