
“No compres souvenirs de animales exóticos.” Es el tema del que trata esta publicidad, hecha para organización WWF.
Esta organización se caracteriza por sacar este tipo de publicidad, en donde da uso de imágenes atrevidas, crudas a más no poder.
Creo que eso le ha ayudado por lo menos a que se hable en internet de las campañas en que participa, no sé si ellas ayudan a que no se maltraten a animales.
La organización WWF (World Wildlife Fund), conocida en español como Fondo Mundial para la Naturaleza, es una de las más importantes del mundo en la lucha por proteger el medio ambiente. Su publicidad es muy creativa y poderosa, y tiene un objetivo claro: hacernos reflexionar sobre el impacto que tienen nuestras acciones en el planeta y motivarnos a cuidarlo.
¿Qué hace diferente la publicidad de WWF?
La publicidad de WWF no busca vender un producto, sino concienciar. Utiliza imágenes impactantes y mensajes directos para mostrarnos cómo la contaminación, la deforestación, el cambio climático y la caza ilegal están dañando la Tierra. Por ejemplo, en algunos de sus anuncios vemos animales tristes o paisajes destruidos, acompañados de frases como: “Cuando cortas un árbol, cortas algo más que un árbol” o “El planeta no es nuestro, lo compartimos”.
Estas campañas nos recuerdan que cada acción cuenta. Si talamos bosques, contaminamos los ríos o desperdiciamos recursos, estamos afectando no solo a los animales, sino también a nosotros mismos. WWF nos invita a ser parte de la solución, a través de pequeñas acciones como ahorrar agua, reciclar o apoyar proyectos de conservación.
Campaña de publicidad de WWF sobre animales exóticos
O como en este caso a comprar mascotas exóticas cuando estamos de viaje en un país. Se ve en la imagen a un turista arrastrando una maleta la cual va dejando un rastro de sangre.
Se supone que dentro de esa maleta va una mascota que de seguro está muerta y sufrió por ello. Con esta campaña de publicidad, buscan que se elimine el maltrato de los animales que reciben de sus captores y de aquellas personas que las ponen en venta.
El uso de imágenes impactantes
Una de las características más llamativas de la publicidad de WWF es el uso de imágenes que nos dejan sin palabras. Por ejemplo, han creado anuncios donde el mundo aparece como un cubo de hielo derritiéndose, o donde los animales parecen estar hechos de plástico. Estas imágenes nos hacen pensar en problemas como el calentamiento global o la contaminación por plásticos, y nos muestran que, si no actuamos, las consecuencias serán irreversibles.
Un llamado a la acción
Lo más importante de la publicidad de WWF es que no solo nos muestra los problemas, sino que también nos dice cómo podemos ayudar. En sus anuncios, la organización invita a las personas a unirse a su causa, ya sea donando dinero, firmando peticiones o cambiando hábitos en nuestra vida diaria. Nos recuerdan que, aunque los problemas son grandes, todos podemos hacer algo para marcar la diferencia.
Acá fue donde encontré la campaña de publicidad. La imagen de arriba fue recortada para eliminar los charcos de sangre, pero si tú la quieres ver sin censura, da clic en el enlace: WWF.
estoy de acuerdo con ustedes y tambien habria que decir del maltrato a los animales domesticos cunado los adquieren porque son cachorros pero luego los descuidan mucho
Pingback: Ateneu Popular » Blog Archive » WWF. No compres souvenirs de animales exóticos