
Se presentaron los pictogramas que serán utilizados en los próximos juegos olímpicos en Londres 2012. A mí me gusta más la segunda, seguramente son dos versiones por cuestiones de impresión o aplicaciones de estos pictogramas wemadethis.typepad.com.
Alguna vez, te has preguntado ¿Cuántas veces hemos utilizado los pictogramas? En la actualidad, los pictogramas suelen formar parte de la identidad visual de las ciudades anfitrionas durante la celebración de los Juegos Olímpicos.
¿Qué son los pictogramas olímpicos?
Los pictogramas son representaciones gráficas que simplifican objetos, acciones o conceptos para que sean fáciles de entender. En el contexto de los Juegos Olímpicos, los pictogramas suelen representar los diferentes deportes. Cada edición olímpica crea sus propios diseños para reflejar el espíritu y la identidad de la sede.
Los pictogramas fueron diseñados por Masaru Katsumie y Yoshiro Yamashita. Muchas tradiciones y hechos relevantes de los Juegos Olímpicos se dieron por primera vez en la XVII edición, en Tokio, en 1964, entre ellas la aparición de los pictogramas como parte de la imagen visual de la ciudad anfitriona.
Un poco de su historia
• Los pictogramas y el diseño industrial moderno se desarrollaron casi en paralelo.
• Los Juegos de Tokio 1964 fueron los primeros en ser trasmitidos por televisión vía satélite, permitiendo su transmisión en todo el mundo.
¿Qué son los pictogramas olímpicos?
Los pictogramas olímpicos son representaciones gráficas de los diferentes deportes que se disputan en los Juegos Olímpicos. Son como pequeños logotipos que identifican a cada disciplina de una manera única y memorable.
Los pictogramas de Londres 2012 son un ejemplo perfecto de cómo el diseño gráfico puede ser funcional y atractivo a la vez. Estos símbolos no solo representaron deportes, sino también capturaron el espíritu energético y moderno de los Juegos y de la ciudad de Londres. A través de ellos, se mostró cómo el diseño puede conectar a personas de todas partes del mundo de manera simple y efectiva.

El diseño de Londres 2012
Para los Juegos de Londres 2012, se crearon dos conjuntos de pictogramas diferentes: uno “dinámico” y otro “clásico”. Cada conjunto tenía un estilo único y cumplía funciones distintas:
1. Pictogramas clásicos: Estos símbolos eran simples, en blanco y negro, y mostraban las figuras de los atletas con formas geométricas limpias. Fueron diseñados para ser funcionales y se usaron en mapas, señalización y materiales impresos.
2. Pictogramas dinámicos: Este conjunto agregó colores vibrantes y texturas que recordaban el logotipo de los Juegos. Eran más llamativos y se utilizaron principalmente en materiales promocionales, como posters y mercancía.
Los pictogramas olímpicos son mucho más que simples dibujos. Son símbolos que nos conectan con el espíritu olímpico y nos permiten celebrar la diversidad y la excelencia del deporte.
Alguien sabe donde los encuentro en vectores?,
No son bocetos se “supone” que se inspiraron en el mapa del subterráneo pero ningún material gráfico de londres 2012 esta con la calidad que a mi parecer requiere.
jajaja esta de olo mejor estaa paagina
@alec – según lo que leí no, se utilizaran también.
Saludos.
si deben de serlo..
los segundos…no son bocetos ?
Pingback: Pictogramas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 | Recursos para Diseñadores Gráficos y Web | Creativos Online