
La tipografía es el arte de diseñar letras y textos. En la India, este arte tiene una historia rica y diversa, reflejando la cultura, las tradiciones y los idiomas del país. La India es un lugar con muchos idiomas, como el hindi, el tamil, el bengalí, el gujarati y muchos más. Cada uno de estos idiomas tiene su propia forma de escribir, lo que hace que la tipografía india sea única y fascinante.
Tipografías indias en Google Fonts
Google Fonts es una plataforma donde puedes encontrar y descargar tipografías gratis. Aunque la mayoría de las fuentes en Google Fonts están en inglés, también hay algunas que están inspiradas en los idiomas y estilos de la India. Aquí te dejo algunos ejemplos:
1. Poppins: Aunque no es una tipografía tradicional india, Poppins es muy popular en la India porque funciona bien tanto en inglés como en hindi. Tiene un estilo moderno y limpio.
2. Teko: Esta tipografía tiene un estilo fuerte y geométrico, que recuerda a los carteles y letreros que se ven en muchas ciudades de la India.
3. Baloo: es una tipografía divertida y redondeada, que se usa mucho en diseños para niños. Aunque no es específicamente india, su estilo amigable combina bien con la cultura vibrante de la India.
4. Noto Sans: Esta es una familia de tipografías que incluye soporte para muchos idiomas, incluidos varios de la India, como el devanagari (usado en el hindi). Es una fuente muy versátil y fácil de leer.
La tipografía india refleja en gran medida el rico patrimonio cultural, étnico y lingüístico de la India. Aclaro que porque muchas de las fuentes de Google Fonts no son específicamente fuentes indias, la mayoría puede adaptarse a una diversidad de proyectos en diversas funciones para darle vida a la exuberante cultura india.






Trabajos hechos por un diseñador originario de la India
Gracias a la existencia de Internet, podemos tener acceso a ver los diseños que se hacen en países tan lejanos al nuestro. Como por ejemplo estos diseños que si no lo dijera, nadie pensaría que fueron hechos por un diseñador originario de la india.
Aunque sí hay algunos diseños que cuando los ves, de inmediato te das cuanta de que lo hizo alguien relacionado con la cultura de India. Eso no es malo porque también disfrutas de ver los diseños que se hacen en ese país.
Es un diseñador con mucho trabajo, porque hay cientos de trabajos publicados en su portafolio. Muchos son los diseños tradicionales que esperas ver en cualquier portafolio, de un diseñador gráfico. Por ejemplo, logotipos o publicidad para empresas locales. Pero también encuentras diseños de tipografías y eso es lo que realmente llama la atención de todo aquel que entra a su portafolio.
Supongo que le gusta la fotografía, porque también publica muchas fotografías. Pero esas si quieren ni entrena a verlas. No es un buen fotógrafo, es mejor diseñador. Así que mejor vean los diseños y no pierdan su tiempo, mirando otro tipo de trabajos.
Manish Mansinh que desde Mumbai, India. Nos presenta en su portafolio web muy buenos trabajos con tipografía. Pero también recomiendo que se den una vuelta por la galería de señales, tiene algunas que son muy graciosas. Es bueno ver el diseño que se hace en otros países tan alejados de los nuestros. Te das cuanta que se hace lo mismo allá que acá. Acá la dirección del portafolio behance.net/manishmansinh.
Me encanta su trabajo, creo que saber utilizar la tipografía no sólo es con la idea de que “nos guste la letra” o que se vea bonito, sino que el mensaje se complemente con el estilo gráfico de las letras, nos proporcionan un amplio contexto de qué estamos haciendo, cómo y por qué.
La mitad del mensaje puede quedar atrapado en el tipo de letra, siempre hay que saber escogerlo adecuadamente y que además nos deje recrear mundos y hacer mensajes más complejos.