Paseando por la red me llegué a topar con varias imágenes que llamaron mucho mi atención, por su contenido humorístico, así como el trabajo qué hay detrás de ellas y de algún modo el juego de mezclar el arte con la vida real (por así decirlo).
La primera colección es un trabajo realizado por Freddy Fabris, fotógrafo profesional de moda, autos y campañas conceptuales ha trabajado con varios clientes alrededor del continente, con un amor por la fotografía desde los 16 años se ve la experiencia y calidad que logra con cada disparo que logra al tratar de capturar de una forma única ese momento especial. En esta ocasión Freddy nos trae una pequeña colección donde hace mención de obras de Da Vinci, Miguel Ángel o Rembrandt, pero con un estilo un poco grasoso y automotriz, lo que me agrada mucho es el manejo de la luz en cada una de las fotografías y lo bien que está realizada la composición en cada una.




La segunda colección es un juego de imágenes, que gracias al uso del Photoshop podemos llevar a personajes de pinturas renacentistas y clásicas a momentos de nuestra vida cotidiana, ya sea al momento de tomar el metro, salir de un café o incluso encontrarnos con la virgen María tras salir de casa. La elección del fondo así como los personajes crean una agradable simbiosis, que sin duda alguna nos veríamos en una situación un poco cómica o difícil de creer, digna de un selfie y ser compartida por nuestras redes sociales. Lamentablemente, no he encontrado al autor de estas imágenes, si alguno de nuestros lectores lo sabe, le agradecería que me lo informara, no solo para completar este post, también para conocer más del trabajo de la persona.
¿Cuántas de ellas logras reconoces?
Publicado por @Tlachidito
Josué Tlachi es un diseñador gráfico y creativo digital mexicano, conocido por su estilo vibrante y su manejo audaz del color. Con una estética que mezcla influencias del arte urbano, el diseño editorial y la cultura pop, su trabajo destaca por su energía y personalidad. Colaborador en proyectos independientes y apasionado por la enseñanza del diseño, Josué representa a una nueva generación de creativos que rompen fronteras entre lo comercial y lo autoral.