Las calles de México de una manera inconsciente siempre han sido Aesthetic, siempre coloridas y llamativas por sus paisajes, sus contrastes e incluso sus personajes. A veces sólo se necesita abrir más los ojos para poder apreciar esas imágenes sacadas de una portada de disco o película.
Queridos lectores, recordaran que el día 8 de Mayo de 2021 el blog Roc21 cumple 15 años desde su primer post.
Han pasado 15 años que nos han permitido traerles contenido relacionado al diseño y carreras afines. Siempre con el objetivo de ser un lugar en el que puedan aprender, disfrutar, adquirir y crecer creativamente.
Un cortometraje que nos muestra una granja rusa con tintes cyberpunk a través de un documental.
Rusia siempre se ha visto bajo el estereotipo de ser un país atrasado en varios sentidos, como si la sombra del comunismo y sus inhóspitos paisajes se negaran a abandonar ese figura creada a través de la ficción y la realidad.
Y es en ese momento en que hace su aparición el director y guionista Sergey Vasilyev, levantando el telón y mostrandonos un pequeño cortometraje llamado la Granja Rusa del Cyberpunk.
Con gran habilidad y creatividad la artista Yuni Yoshida crea sorprendentes fotomontajes publicitarios, muchos de ellos más que una manipulación parecen ser elementos reales o fabricados a medida. Y no es para más debido a que con gran hipnotismo estimula la visión y mente del espectador.
Nunca antes había sido tan divertido el aprender historía del arte y todo es gracias a la artista Lothlenan <<Andrea Tamme>>. Y es que con gran gracia y talento fusiona de manera divertida y elegante personajes de cultura pop con pinturas históricas e icónicas del arte.
Un trabajo que encantara a muchos ya que el resultado final en cada una de sus obras mantiene una fidelidad única tanto en la parte histórica como en la cultura nerd.
¿Gatos, twitter e internet, qué podría pasar?… ¡Qué alguien tuviera la grandiosa idea de crear una cuenta llamada Bodegacats y publique en ella divertidas fotos de gatos dentro de comercios siendo ellos mismos!.
Y es que desde que el humano creo la internet había algo poderoso que sin duda alguna tomaría el control de ella sin dudarlo y de manera absoluta. Los gatos. Y nada mejor que con una cuenta de Twitter.
Perros, gatos, tortugas y otras mascotas han conquistado el internet con increíbles vídeos y memes, y es que no es de más pues ambos, mascotas e internet son elementos que al ser juntados crean un entretenimiento hipnótico para el usuario.
Y hoy a inicios del 2021, una nueva mascota llevada a través de una serie de televisión se alza de entre el contenido viral. Pui Pui Morcal llego para conquistar a los televidentes y usuarios de las redes sociales.
¿Automóviles en forma de cuyos ó cuyos en forma de automóviles?, así es querido lector, ha leído bien y le aseguro que usted también anhela con muchas ansías poder ir al supermercado en un vehículo así.
Pui Pui Molcar es una nueva serie de televisión japonesa que llego para quedarse y que ha roto fronteras gracias a las redes sociales, conquistando a medio mundo por sus simpáticos personajes.
La serie es producida por Muse Communication Co y patrocinada por Bandai, lo que nos hace pensar la magnitud de difusión y calidad que hay detrás de ella, dado que no solamente cuenta con capítulos pues buscando un poco de información sobre la serie me llegué a topar incluso con mangas (cómic japonés).
Entre las cosas que me llaman la atención es el estilo y técnicas que usan para la elaboración de la serie y no son cualquiera. Entre ellas podemos encontrar el Stop Motion, técnica de cuadro por cuadro y créanme cuando les digo que Pui Pui Molcar tiene una excelente calidad en cuanto se refiere a su uso.
Otra que me llamo la atención fue el uso del Needle Felting, una técnica que consta en juntar hilo de lana por medio de una agujas hasta forma una figura en especial, técnica que usan para darle vida a los personajes principales.
Sin temor a fallar les aseguro que les fascinara la serie de Pui Pui Molcar.
Son de esas series que nos muestran un mundo fantasioso y de ensueño con un toque muy característico de nuestros amigos japoneses.
Por nuestra parte les compartimos algunos capítulos esperando sean de su agrado y se dejen fascinar por cada detalle de la serie.
¿Se imaginan caminar de repente por la calle y encontrar una estatua o un adorno, un monumento de su personaje favorito de ficción como si realmente existiera y se le brindara tributo a todos sus logros?.
Si su respuesta fue un ¡Sí!, aquí en el blog les mostramos cómo el artista y fotógrafo parisino Benoit Lapray ha conseguido reemplazar monumentos de París y poner en su lugar a personajes de cómics, películas y caricaturas.
Las temporadas de las plegarias y la conmemoración a los difuntos están a la vuelta de la esquina y junto con ellas ese amor por lo sobrenatural, el terror, lo mágico y siniestro.
Y cómo era de esperarse en el blog nos agrada festejar dichos ritos paganos y ancestrales que compartiendo con ustedes un pequeño cortometraje independiente, el cual saca provecho de manera creativa e ingeniosa con un tema que se apega mucho a la realidad.
En el lugar más alejado del mundo se encuentra una misteriosa isla rodeada de un mar profundo llena de curiosos y llamativos habitantes llamados POPO.
Cómo si te tratara de los hiperbóreos que nos relata Heródoto en sus obras, los habitantes de dicha isla viven sus vida similar a los humanos, pero, con una característica particular; «Son adorablemente gorditos y suaves».
La compañía de cómics DC nos sorprende con el increíble lanzamiento del trailer de Batman, especialmente con la saga Death Metal. Algo nunca antes visto en el mundo de los cómics y que de alguna manera busca atraer a nuevos lectores al mercado.
Un trailer lleno de Oscuridad, Metal, Muerte y Batman.
Para los que son fans del cómic de Batman y siguen las historias de Death Metal y The Batman Who Laughs, sabrán que la espera ha terminado y un mundo totalmente de pesadilla por fin ha llegado.
Y es que DC no se ha quedado sentado rascándose el ombligo y ha decidido dar un salto muy fuerte, trayendo una corta animación que parece ser el fin de la saga más oscura del caballero de la noche.
En el trailer podemos apreciar al Batman que ríe subiendo lentamente unas escaleras mientras carga entre brazos lo que parece ser a un Batman derrotado y si fuera poco, el ambiente a su alrededor es desolador, lleno de muerte y desesperación. Un lugar donde la vida y la esperanza ha muerto… el patio de juegos perfecto para el heraldo de la muerte.
Para los que desconocen al Batman que ríe, éste tiene sus orígenes en el mundo de Tierra 22 (DC también tiene un Multiverso al Igual que Marvel) y nace en el momento que Batman mata a su némesis el Joker, pero en ese instante es contagiado por un gas que le hace perder toda cordura.
Enfermo y con la mentalidad del Joker, Batman se da a la tarea de matar a todos los miembros de la liga de la justicia y junto con seres de otras dimensiones, versiones oscuras de él y dioses oscuros decide hundir al multiverso en la oscuridad…
“¡Un Batman que ríe, es un Batman que siempre gana!»
-Batman que ríe-
Sin duda la saga que involucra a uno de los personajes más peligrosos del mundo de DC ha sido la mejor a mi gusto. Batman, el ser humano más peligroso e inteligente del mundo y su contraparte el Joker han dado nacimiento a la peor pesadilla.
Todo en el cómic es genial, y es que, ha sido gracias a grandes talentos que han tenido rienda suelta, entre ellos podemos encontrar al escritor Scott Snyder y al artista Greg Capullo, este último quién ha podido plasmar de manera perfecta la versión más bizarra de Batman.
Entre los detalles del Trailer y que fueron mucho de mi encanto fue que viniera acompañado de la canción Now You’ve Really Done It por el compositor del suondtrack del cómic (No sabía que los cómics tenían soundtrack)Tyler Bates. Obteniendo un aire más controvertido.
Navegando por aquí y por allá me llegué a topar con un post muy interesante sobre retórica visual el cual consta de una recopilación de varios ejemplos en publicidad.
A mi gusto personal, la retórica visual es uno de los recursos más importantes y que se pueden explotar de manera infinita (sobre todo divertida) en la publicidad, y claro, que todo diseñador debe aprender a dominar.