¿Se imaginan caminar de repente por la calle y encontrar una estatua o un adorno, un monumento de su personaje favorito de ficción como si realmente existiera y se le brindara tributo a todos sus logros?.
Si su respuesta fue un ¡Sí!, aquí en el blog les mostramos cómo el artista y fotógrafo parisino Benoit Lapray ha conseguido reemplazar monumentos de París y poner en su lugar a personajes de cómics, películas y caricaturas.
Monuments es un proyecto creado por Benoit Lapray que nace en el 2015 y después de 2 o 3 años logra ver por primera vez la luz, mostrando una estética más Geek a las calles de parís con personajes de cultura pop.
Lapray nos cuenta que la idea cobró vida mientras caminaba por las calles de París, lugar que reside.
Al observar el panorama a su alrededor se le hizo interesante integrar personajes de la cultura pop a los monumentos existentes. Un tributo a todos aquellos que alimentaron la infancia e imaginación de muchos a través del tiempo.
Cultura Pop Monuments
“Cada monumento de su época tiene una meta distinta”
-Maya Lin-
El proyecto cuenta con la colaboración de 2 socios de Lapray quienes ayudaron a darle el realismo a sus fotografías; Estudio 95 Magenta y la diseñadora en CGI Emmanuelle Vonck Lugand. El primero fue el encargado de integrar en su primera etapa todos los elementos del CGI a las fotografías de Lapray y por consecuente Emmanuelle participo en la segunda etapa.
Por un instante al ver el proyecto pensé que sólo se trataba de puro sobre montaje en Photoshop, pero al leer el proceso que nos describe Lapray uno se lleva muchas sorpresas.
De manera resumida las imágenes (escenarios) fueron tomadas en película, luego los negativos se digitalizaron y se retocaron para agregar el CGI de figuras que anteriormente fueron escaneadas en un proceso de fotogrametría.
Entre los personajes que remplazaron a los monumentos de París podemos encontrar a Batman, Ash y Pikachu, Sherk, un Stormtropper, Darth Vader, Wonder Woman y más.
El resultado es una mezcla de procesos antiguos y modernos, que en palabras de Lapray busca reconciliar a los puristas de la fotografía con los vanguardistas y mostrar las posibilidades que hay al juntar ambas técnicas y herramientas.
Un proyecto que aprovecha la ciudad museo más grande del mundo y que busca subrayar como la ficción forma parte del patrimonio cultural.
Como unos personajes de cultura pop transcienden gracias a sus historias de ficción y al tiempo, logrando su estancia por generaciones… Un ejemplo por así decirlo como lo es en el caso de la estatua de Godzilla en los Estudios de Toho, Japón, la estatua del luchador El Santo en la CDMX, México, La estatua de Mafalda en Oviedo, España, La estatua de Cheburashka en Rámenskoye, Rusia, entre otros.
Si gustan conocer más del trabajo fotográfico de Lapray, les compartimos su cuenta de Behance, en la que podrán apreciar incluso un detrás de cámaras de su increíble poryecto.
Publicado por @Tlachidito