Aprende a dibujar retratos realistas con lápices de colores, para que tus dibujos se vean como si fueran fotografías

Aprende a dibujar retratos realistas

Aprende a dibujar retratos realistas con éste curso, en donde conocerás las técnicas y trucos para dibujar paso a paso, un retrato realista con alto grado de detalle.

Tomando como base de inspiración, una fotografía de un artista o de una persona común.

Conocerás técnicas especiales para dibujar: ojos, labios, piel, arrugas, cabello y hasta bigotes. Con el objetivo de imitar las texturas, sombras y luces de los elementos originales.

También aprenderás a trabajar con diferentes tipos de materiales. Sabrás cual es el mejor papel para hacer un dibujo realista.

Y cuáles son los mejores lápices de colores y cómo se deben de utilizar para dibujar los diferentes elementos del rostro.





Aprende a dibujar retratos realistas con este curso



El curso lo imparte Néstor Canavarro, él es diseñador gráfico e ilustrador. Tiene muchos años impartiendo la clase de dibujo, en diferentes colegios y universidades.


Si quieres ver los dibujos que puedes hacer, luego de haber tomado el curso. Te recomiendo que te des una vuelta por la cuenta de Néstor Canavarro en instagram.


Ahí tiene muchas fotos de retratos realistas que él ha hecho.


Uno de los trucos más importantes que encontré en el curso, fue: aprender a observar.


Para poder replicar en el dibujo los detalles del rostro, es fundamental prestar atención en los detalles.


Estos son los contenidos del curso




Aprende a dibujar retratos realistas con el curso que se divide en 4 unidades. En total son 17 lecciones en video.


1.- Introducción – Aquí Néstor se presenta, habla de su trabajo y muestra cuales son sus fuentes de inspiración.


2.- Herramientas y técnicas – En esta unidad conoces cuales son los mejores lápices de colores y cuales son los mejores papeles para dibujar.


También conocerás la mejor técnica de aplicación de lápiz de color.


3.- Zonas del rostro – En esta unidad aprenderás a observar las partes del rostro, para luego dibujarlas, imitando sus colores y texturas.


Aquí es en donde conoces los secretos para dibujar ojos realistas, labios que se vean con muchos detalles. Tantos, que incluso los detalles del dibujo se verán mejor, que los que se aprecian en una fotografía.


4.- El retrato – En esta unidad es en donde aplicas las técnicas de dibujo, que aprendiste en la lecciones anteriores.



Aprende a dibujar retratos realistas


El proyecto final del curso



El objetivo del curso es que tu elijas una fotografía como referencia, para hacer un dibujo realista utilizando lápices de colores.


¿A quién está dirigido el curso?




El curso lo pueden tomar: ilustradores, dibujantes, diseñadores y personas que quieran aprender o mejorar su técnica de dibujo hiperrealista.


Requisitos para tomar el curso




Este es uno de los cursos que no hace falta tener muchas herramientas para comenzar a trabajar. Debes de tener lápices de colores, gomas de borrar, y hojas de papel.


Cómo apuntarse al curso




El curso completo tiene un costo original de $799 pesos mexicanos. Pero en estos momentos hay una promoción en Domestica, ahorras un 30% en el costo final del curso. Es decir que estarías pagando solo $559.3 pesos mexicanos. Serían como unos $27 dólares


Da clic en el botón superior derecho que dice: «Comprar».


Puedes comprar o regalar el curso con todas las tarjetas de crédito o de débito. Si no tienes tarjetas, no te preocupes, porque puedes pagar con PayPal o con PayU.


Cuando el pago se compruebe, tendrás acceso de inmediato y de por vida, a todas las lecciones del curso.

Te aseguro que no te vas a arrepentir, aprende a dibujar retratos realistas de una manera divertida. Será un curso que disfrutarás mucho.

5 comentarios en “Aprende a dibujar retratos realistas con lápices de colores, para que tus dibujos se vean como si fueran fotografías”

  1. Eso sí que va a estar muy complicado, soy muuy malo para dibujar.
    Voy a practicar mucho durante un año, para poder publicar un dibujo aceptable. 😛

  2. ¡Qué bueno!
    Cuando así sea, sería muy ineresante ver tus resultados tras seguirlo 🙂
    ¡¡Enséñanos tu arte!!

Los comentarios están cerrados.