El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI-, entregó los primeros títulos de registro de marcas no tradicionales. En el sector de: marcas olfativas, sonora e imagen comercial.
Las primeras empresas que registraron olores fueron una marca que fabrica pinturas con olor a bambú.
Hasbro registró el olor de Play-Doh, una masa para modelar con olor a dulce.
La Parroquia de Veracruz, registró el sonido de una cuchara que golpea tres veces el vaso de vidrio del café.
El registro de marcas no tradicionales ya se hacía desde hace varios años en países de Europa y en Estados Unidos.
Pero en México no existía la opción de que una marca hiciera un registro recurriendo los sentidos del olfato, el oído y el tacto.
Si eres diseñador gráfico o tienes un trabajo que se relaciona con marcas, de seguro ya estarás familiarizado con la labor que se hace en el IMPI.
Porque a los diseñadores en ocasiones, además de crear una marca, también nos toca hacer el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
De hecho es muy común que en la licenciatura de diseño gráfico, se incluya una materia sobre registro de marcas, en el plan de estudios.
Registro de marcas no tradicionales ante el IMPI
A mi me tocó ir a los oficinas del IMPI a pedir formularios de registro, para hacer un simulacro de un registro de mi marca personal.
Ahora todos esos trámites se pueden hacer desde la comodidad de tu hogar a través de internet.
Si tienes interés de registrar un olor o un sonido ante el IMPI, en su página de internet puedes encontrar mucha información.
Puedes solicitar registrar las siguientes marcas no tradicionales:
-
- Denominaciones, letras, números
-
- Elementos figurativos
-
- Signos holográficos
-
- Formas tridimensionales
-
- Sonidos
-
- Olores
-
- Imagen comercial
-
- Marca colectiva
- Marca de Certificación
Estas fueron las primeras 4 marcas que se registraron bajo el nuevo sistema:
· Marca olfativa a Sureste Sustentable S.A. de C.V. — Para una pintura con olor a bambú —.
· Marca de imagen comercial a Germán Flores — Para una maceta decorativa de tres piezas en forma de figurín—.
· Marca olfativa a Hasbro, Inc. — Para una masa de modelar de juguete con olor a una combinación de dulce con una fragancia con tinte de vainilla, cereza y el olor natural de una masa basada en harina de trigo —.
· Marca sonora, a Grupo Gran Café de la Parroquia de Veracruz S.A.P.I. de C.V. — Del sonido que nos evoca inmediatamente imágenes y recuerdos: una cuchara que golpea tres veces el vaso de vidrio del café —.