Ilustraciones de papel recortado en donde el agua es hecha con papel albanene o papel vegetal

Ilustraciones hechas con papel

Sonia Alanis se especializa en hacer ilustraciones con papel recortado, la técnica no es lo que hace especial a su trabajo. Lo que lo hace único es el uso de hojas de papel albanene o vegetal, que Sonia coloca encima de los personajes creados con papel recortado, para crear el efecto de agua.

Ya que el papel albanene o también conocido como papel vegetal, es traslúcido. Se transparenta y deja entrever partes de las ilustraciones que se encuentran detrás del papel.

Pero Sonia Alanis juega con el papel albanene, para que el efecto de agua sea todavía más realista. Ella hace recortes en la hoja de papel albanene, para que sean visibles solo algunas partes de los personajes que ilustra sobre hojas de papel de color blanco.

Por ejemplo, en una de sus ilustraciones hay un grupo de mujeres nadando. Algunas tienen el cuerpo sumergido por completo en el agua, otras tienen la cabeza o brazos fuera del agua. Es decir, fuera del papel albanene o papel vegetal.

¿Qué es el papel albanene?

El papel albanene es un tipo de papel traslúcido, es decir, que deja pasar la luz, pero no es completamente transparente. Está hecho de fibras vegetales y tiene una textura lisa y resistente. Su principal característica es que permite ver a través de él, lo que lo convierte en una herramienta ideal para trazar, calcar y hacer correcciones en diseños.

Usos del papel albanene

Aunque hoy en día muchos diseñadores trabajan de manera digital, el papel albanene sigue siendo útil en varias etapas del proceso creativo. Aquí te dejamos algunos de sus usos más comunes:

Trazado y Calco: Si tienes un boceto o diseño base y quieres mejorarlo sin dañar el original, el papel albanene es perfecto para calcar y hacer ajustes. Solo colócalo sobre tu diseño y ¡listo! Puedes trazar con lápiz o tinta.

Correcciones y Capas: En proyectos más complejos, puedes usar varias hojas de albanene para crear capas. Por ejemplo, una capa para el texto, otra para las ilustraciones y otra para los colores. Esto te permite visualizar cómo quedará el diseño final sin comprometer el original.

Prototipado: Antes de pasar a la etapa digital, muchos diseñadores usan el papel albanene para crear prototipos rápidos. Es una forma económica y eficaz de probar ideas antes de llevarlas a la computadora.

Arte Manual: Si te gusta el lettering, la ilustración o el dibujo técnico, este papel es ideal para practicar y perfeccionar tus trazos. Su superficie lisa permite que las líneas queden limpias y precisas.

Ilustraciones hechas con papel
Ilustraciones hechas con papel
Ilustraciones hechas con papel

Ilustraciones de papel recortado y agua hecha con papel albanene

Una solución muy simple, pero que provoca un efecto muy singular. Cuando vi por primera vez una foto de las ilustraciones que hace Sonia Alanis, pensé que el efecto de agua lo hacía con algún programa de edición de imágenes.

Pero luego, cuando descubrí la técnica que utiliza para crear el efecto de agua, me volví fan de todo el trabajo realizado por Sonia. Es imposible no sentirse sorprendido por el recurso que utiliza la artista, para crear la atmósfera de agua.

Ilustraciones hechas con papel
Ilustraciones hechas con papel

Puedes ver todas las ilustraciones de Sonia Alanis en su cuenta de Behance. Aunque también lo puedes hacer si la sigues en su cuenta de Instagram. Pero yo prefiero ver sus obras en Behance, porque ahí se pueden ver en un formato grande. Así se pueden ver muchos detalles en cada una de las ilustraciones. Y también puedes comprar su obra impresa en distintos objetos en la tienda online que tiene en Redbubble.

Inicio » Arte » Ilustraciones Hecha con Papel Albanene