La creación de páginas web y las agencias de diseño en México

agencias de publicidad



Según un estudio realizado sobre los hábitos de consumo de Internet por parte de los mexicanos, en los últimos diez años la red de redes ha alcanzado el 70% de penetración entre la población. Sin embargo, un dato curioso es que parece que solo el 10% de las pymes mexicanas atienden a la creación de páginas web corporativas.


Aunque la mayoría de las empresas ya saben la importancia que una página web de calidad tiene en los resultados que obtendrá su corporación, en México todavía estamos un poco a la retaguardia en cuanto a digitalización corporativa.

Se trata de una realidad que pone de relieve las dificultades y reticencias que existen todavía a la hora de confiar y dar el salto a lo digital, a pesar de que esté socialmente asumido que este salto es clave en el éxito de una empresa. En este sentido, las agencias de diseño tienen por delante todo un reto: el de la concienciación. O lo que es lo mismo: hacer ver que sus resultados pueden llegar a ser tan profesionales como eficaces a nivel de resultados y que, por ello, merece la pena invertir en ellos. Lejos de ser una utopía, este desafío es posible gracias a las nuevas herramientas de diseño que encontramos en la propia red.




Herramientas que toda agencia de diseño necesita



En el momento actual, la creación de una start-up o su renovación pasa indiscutiblemente por una buena imagen, o lo que es lo mismo: el diseño. Sin una buena imagen gráfica, sin un espacio web potente, las posibilidades de éxito de ese proyecto empresarial se ven directamente mermadas. Se puede decir, de este modo, que el diseño se posiciona como el pilar indispensable para conseguir un proyecto con futuro; su página web como la puerta de acceso a ese objetivo; y las agencias de diseño como las grandes especialistas en el sector que pueden aportar resultados satisfactorios y, sobre todo, profesionales, a la creación de dicho espacio web. Para ello, los profesionales del diseño están en continuo aprendizaje, formándose a través de novedosas herramientas que, como Duda, permiten alcanzar los resultados esperados de manera eficaz y experta. Solo así el cliente verá de primera mano sus objetivos alcanzados.


Duda, cuando el diseño es profesional, eficaz y colaborativo




La primera vez que entramos en su interfaz, pudiera darnos la impresión de que se trata “simplemente” de una plataforma de diseño web como WordPress o cualquier otra del estilo. Esta afirmación no es para nada errónea, pero lo cierto es que Duda es mucho más, ya que el éxito de esta plataforma reside en la combinación de varios elementos esenciales. Dos de ellos, capaces de combinarse a la perfección, son: la rapidez con la que nos permite trabajar y el gran acabado que ofrece. De este modo, ninguno de los dos aspectos, eficacia y profesionalidad, va en detrimento del otro.


La eficacia y la rapidez de ejecución es posible gracias al carácter intuitivo de Duda gracias a su interfaz drag & drop lo que permite que nos familiaricemos en seguida con su funcionamiento y con todo el abanico de posibilidades que presenta la plataforma. Además de intuitiva esta funcionalidad permite crear una website sin necesidad de insertar código html.


En cuanto a la profesionalidad, Duda está pensada para que especialistas en diseño, como son las agencias de diseño web -que gozan de los criterios y capacidad creativa indispensables-, puedan poner en valor dichas cualidades fácilmente ya que la plataforma les proporciona las herramientas necesarias para ello.


Por último, y en relación con la rapidez y la profesionalidad, Duda añade un tercer elemento: la colaboración. ¿Cómo? A través de su herramienta de gestión de usuarios que permite el acceso de distintos profesionales (cliente y equipo de diseño) a un mismo proyecto, de manera que cada uno de ellos aporte lo mejor de sí mismo, dando lugar a un resultado de excelencia múltiple.


Contenidos audiovisuales: convertir una web en una experiencia



Cuando diseñamos una web, tan importantes son los aspectos formales como los contenidos que incluimos. De hecho, la concepción de ambos debe ir de la mano. En este sentido, es muy importante analizar cómo actúa la sociedad actual en internet. Si hace una década, un vídeo de un minuto podría parecernos muy corto, en la actualidad puede llegar a resultar demasiado largo para ser visto por completo.


De lo que no cabe duda es que los contenidos audiovisuales siguen posicionándose como los más atractivos para los usuarios de internet, sea cual sea su edad. Por ello, a la hora de diseñar una página web, es importante generar este tipo de contenidos, dándoles un resultado profesional acorde con nuestra web. Para ello, podemos echar mano de herramientas de edición de vídeo, como son Sony Vegas Pro; de audio, como Audacity; o de imagen, como es Photoshop. Será gracias a la combinación de todas las herramientas de diseño de que disponemos que podremos dar servicios y generar productos creativos y profesionales altamente valorados por cualquier empresa.


¿Cuáles son tus trucos para crear una website exitosa? ¡Comparte tus comentarios abajo!