
Las calles de México de una manera inconsciente siempre han sido Aesthetic, siempre coloridas y llamativas por sus paisajes, sus contrastes e incluso sus personajes. A veces solo se necesita abrir más los ojos para poder apreciar esas imágenes sacadas de una portada de disco o película.

¿Pero qué es Aesthetic?
De acuerdo a la definición del diccionario inglés- español, la palabra significa estético o estética. Hoy en día hace alusión a algo que es placentero a la vista o que es del agrado del observador. También se ocupa como una corriente que evoca a los años 90´s, pero sobre todo a los 80´s, basándose en esa nostalgia por el grunge, los colores neón y lo excéntrico.
Sí algo tiene México es que sus tiendas, locales y negocios parecen ser sacados de un mundo cyberpunk muy al estilo de los años 80´s y se puede apreciar para ser más exactos cuándo baja el sol, haciendo que sus anuncios cobren vida bajo la luz artificial y un cielo lleno de tonalidades rojas y azules.
“El problema más sobresaliente y característico de la estética
es el de la belleza de la forma.”
-George Santayana-
Algunas de las fotos mostradas en el post realmente son muy agradables visualmente e incluso cumplen con ese toque retro que se me menciona en el significado de la palabra aesthetic. Muchas de ellas hasta dan el aire de pertenecer a un mundo irrealista y ficticio del cyberpunk.
Y créanme que eso me emociona, pues su servidor es amante de dicha corriente y soy fan de esos vídeos cómicos en los que se muestra a la CDMX con música de Cyberpunk2077.
Algo que me agrada en las fotografías del post son sus colores, el cómo logran resaltar y darle un matiz peculiar. Y cabe mencionar que todas ellas no están retocadas o manipuladas, al menos así parece. Un detalle que sobresale por la persona que tomo la foto, demostrando una excelente manipulación en la apertura, el tiempo de exposición e ISO.
Fotografías que muestran un lado agradable de las calles de México y que a pesar de la fauna de concreto agresiva y ruidosa, alberga hermosos paisajes y que solo están visibles para aquellos dispuestos a detenerse un momento debajo de un puente, en el cruce de la calle o en el estacionamiento de un supermercado.
Publicado por @Tlachidito
Josué Tlachi es un diseñador gráfico y creativo digital mexicano, conocido por su estilo vibrante y su manejo audaz del color. Con una estética que mezcla influencias del arte urbano, el diseño editorial y la cultura pop, su trabajo destaca por su energía y personalidad. Colaborador en proyectos independientes y apasionado por la enseñanza del diseño, Josué representa a una nueva generación de creativos que rompen fronteras entre lo comercial y lo autoral.