Portafolio de un diseñador gráfico con trabajos de César Nández

portafolio de un diseñador gráfico


Hoy quiero compartir el portafolio de un diseñador gráfico Cesar Nández. Entra en la sección de “trabajos que dan gusto encontrar”, porque casi no encuentro portafolio con tanta calidad y que además sean de mexicanos creativos. Los trabajos que puedes encontrar en el portafolio son muy originales, pero los diferentes portafolios del diseñador también pueden servir como fuente de inspiración, para crear tu propio portafolio.


Si estás buscando ejemplos de portafolios originales por qué quieres ideas de organización para aplicarlas a tú portafolio de diseñador gráfico, a continuación te mostraré distintas formas de presentar tus trabajos a tus clientes de una manera moderna. Y también te diré cómo hacer tu portafolio de la manera clásica y tradicional.


En los últimos años muchos profesionales, sobre todo los que trabajan en el ramo de la creatividad, están utilizando cuentas de Instagram como su portafolio principal. Hacer eso antes se calificaba como poco profesional por parte del diseñador. Los tiempos han cambiado, de hecho las personas te ven raro y sospechan de ti, si no tienes ahora una cuenta en Instagram donde puedan ver tus diseños, ilustraciones, animaciones, o cualquier otro tipo de trabajo.


La forma clásica o tradicional de hacer un portafolio de un diseñador gráfico es comprar un dominio, pagar por un hosting y tener página propia. Lo positivo de esta opción es que tendrás el control total de la página, puedes elegir el diseño que quieras y publicar cualquier tipo de trabajo sin que exista algún tipo de censura.


La parte negativa es que tendrás que pagar por el dominio, el hosting y si no tienes conocimientos de programación, deberás de contratar a un diseñador web. Existen templates y otras opciones que te facilitan el diseño de tu portafolio sin meter mano en el código, pero si quieres algo muy personal no tendrás otra opción, más que buscar la ayuda de un profesional.





Cesar Nández
Cesar Nández
Cesar Nández

Portafolio de un diseñador gráfico muy talentoso



La tercera opción para tener un portafolio que luzca profesional, es abrir una cuenta en Behance y comenzar a subir ahí todos tus diseños. Eso es lo que hace César Nández, tiene portafolio en todas las redes sociales y plataformas más populares entre los creativos.


Eso es algo que yo recomiendo que tú hagas, abre cuentas en todas partes y sube tus diseños. Puedes encontrar clientes, fans de tu trabajo, pero sobre todo tendrás opiniones que otros diseñadores harán de tu trabajo. Ese recurso es muy importante, porque hará que tus diseños cada vez sean mejores. Además las dos últimas opciones son gratuitas, no vas a tener que pagar nada por tener un portafolio profesional.



portafolio de un diseñador gráfico
Cesar Nández



Si entras al portafolio de César, seguramente reconocerás muchos empaques y diseños que ya antes has visto en el supermercado. Porque este diseñador ha colaborado con muchas marcas importantes, para que les diseñe una etiqueta, una botella o una lata de distintos productos.


Entra a alguno de sus portafolios y haz lo mismo que yo hice; cuenta todos los diseños que reconozcas, te aseguro que más de un diseño ya lo viste en la tienda. Ahora cada que veas un empaque, sabrás el nombre del diseñador que lo hizo.


César Nández es diseñador gráfico y artista plástico mexicano, ha trabajado para diversas agencias de diseño y publicidad, realizando proyectos para marcas como Cheetos, Doritos, Quaker, Coca Cola, Walmart, Nestle y Nike, entre otras. Es el creador de la marca Gladiator para Coca Cola y del diseño de las 32 botellas con las que Coca Cola se unió al festejo del Bicentenario de México.


Consigue clientes y muestra tus diseño al mundo




Así que ya sabes cómo tener un portafolio de un diseñador gráfico, para que tus trabajos se vean profesionales y algo muy importante, que sean vistos por muchas personas en todas partes del mundo. Te pueden contratar clientes de otros países, no solo de tu región.


Conozco a diseñadores mexicanos que solo trabajan para clientes de Europa, cobrando en Euros. Todo gracias a que en su momento se tomaron el tiempo de diseñar un portafolio. Como decía arriba, ahora es más fácil tener un portafolio online, la mayoría de ilustradores que conozco ya no suben trabajos a su portafolio web personal. En estos últimos años su portafolio principal es Instagram. Ya no es considerado poco profesional mostrar los trabajos en esa red social.




» Artículos que creo te pueden interesar:



video podcast de diseñocuánto gana un diseñador gráfico

1 comentario en “Portafolio de un diseñador gráfico con trabajos de César Nández”

  1. vERDADERAMENTE ES UNA FORMA ORIGINAL DE PRESENTAR PRODUCTOS YA EXISTENTES EN EL MERCADO MESCLADOS CON UN TOQUE DE SÁTIRA, DEFINITIVAMENTE LLAMAN LA ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR, FELICIDADES!!

Los comentarios están cerrados.