Blog de diseño roc21
Una recopilación de más de 20 fuentes gratis para que las utilices en cualquier tipo de proyecto. Pueden ser trabajos personales, como en trabajos profesionales.
La mayoría de las fuentes tienen números, caracteres especiales, mayúsculas o ligaduras.
Pero hay algunas fuentes que si quieres descargar la versión completa, debes de hacer un pequeño pago. Algo parecido como la tipografía de circo que hace unos días recomendaba descargar. Porque es gratis y tiene un diseño muy interesante.
Hay diseñadores que te dan la oportunidad de que tú seas el que decida el monto que quieres dar por la tipografía.
Puedes pagar desde un dólar, por conseguir una fuente de muy buena calidad.
Los diseñadores consideran ese pago voluntario, como una especie de donación por el tiempo que invirtieron en crear esas tipografías.
Pero la gran mayoría de las fuentes tipográficas de la recopilación, son gratis. Para que las descargues todas y las instales en tu computadora.
Puedes utilizar las fuentes en títulos, logotipos, diseños para playeras, trabajos relacionados con caligrafía o en cualquier trabajo que se te ocurra.
Para descargar alguna de las 20 tipografías, lo único que tienes que hacer, es entrar al portafolio del diseñador. La gran mayoría tiene sus trabajos publicados en Behance.
En la parte inferior de la página, -después de que veas todas las imágenes de las fuentes– encontrarás un enlace que dice algo así como: «DOWNLOAD».
Das clic para que el archivo con la fuente tipográfica comience a descargarse en tu computadora.
Encontré el video en el subreddit de diseño gráfico, en donde se ve el proceso completo, de la creación de una animación con caligrafía.
Me llamó la atención porque el resultado final es muy bueno. La animación de las letras y elementos gráficos es muy fluida y dinámica.
Para hacer esa animación, sólo se usó un iPad Pro y un Apple Pencil.
Me puse a investigar el nombre de la app, no fue tan complicado porque en los comentarios del video compartieron la página en donde se puede descargar la aplicación.
Lo genial es que no hace falta tener una iPad para utilizar la app RoughAnimator. Porque también hay versiones para instalar en PC, Mac y hasta hay una versión para Android.
Puedes descargar una versión gratuita, y si te convence puedes comprar la versión completa por $4.99 dólares.
Por lo que leí y vi en los tutoriales que se comparten en la página de la app, puedes exportar las animaciones en todos los formatos disponibles.
Para que compartas las animaciones en .mp4 o en .gif, incluso tienes la opción de exportar la animación, para que la puedas abrir en After Effects.
Adobe publicará en su página, una nueva fuente gratis para descargar, durante 5 días. Comenzando el 11 de febrero y terminando el 15 de febrero.
En total son 5 fuentes muy coloridas, las que puedes descargar y utilizar en todos tus diseños que estén relacionados con el día del amor y de la amistad.
Cada una de las tipografías tiene el formato: OpenType-SVG .otf. Para que las instales en PC o Mac.
Las puedes utilizar en Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y en Indesign.
Además de que las familias tipográficas vienen acompañadas con una tarjeta de San Valentín, en formato .ai. Para que la puedas personalizar.
Las tipografías tienen una licencia que te permite utilizarlas en proyectos personales así como proyectos profesionales.
Las puedes utilizar las veces que quieras, en todos los tipos de diseños que desees.
Un paquete que contiene 60 tipografías brush y tipografías caligráficas. Son fuentes de las que parecen estar hechas a mano.
Como si una persona escribiera una frase a mano, con un pincel lleno de tinta. O como si escribieras un texto, con una pluma fina.
Todas las familias tipográficas del paquete son OpenType. Eso significa que las puedes utilizar en cualquier programa. Desde Photoshop, Corel, Word, Power Point, hasta Illustrador.
Las 60 tipografías tienen licencia extendida. Las puedes utilizar para trabajos personales como en trabajos profesionales.
El paquete de 60 tipografías se encuentran en oferta por tiempo limitado. Por tan solo $9 dólares las puedes descargar.
Hace diez años el diseñador de tipografías Jordi Embodas, publicaba la familia tipográfica: Orenga.
Para festejar el cumpleaños, decidió crear pequeños tipos móviles de jabón artesanal.
Jordi quería mezclar la imprenta renacentista con la ciencia botánica.
Dice el diseñador que los tipos móviles fueron utilizados, al principio, para compilar los beneficios y propiedades de las plantas.
Es por eso también que existe una relación, entre el nombre de la familia tipográfica y el nombre de la familia de las Lamiáceas.
El orégano se utiliza en los tipos móviles Regular. Porque uno de los beneficios del condimento, es que el orégano es un exfoliante natural.
Salió a la venta un nuevo paquete que recopila 50 fuentes tipográficas modernas y vintage.
Puedes utilizar estas fuentes tipográficas en una gran variedad de trabajos. No importa si son para diseños contemporáneos o clásicos.
Seguro encuentras la fuente tipográfica perfecta para tu diseño.
El paquete con 50 fuentes tipográficas modernas y vintage, se encuentra por tiempo limitado en oferta.
Por tan solo $10 dólares, puedes adquirir las 50 familias.
Todas las fuentes tipográficas tienen una licencia extendida.
Eso significa que las puedes utilizar en diseños personales o profesionales.
Si descargas el paquete y si por alguna razón, no te gustan las fuentes tipográficas, puedes pedir que te regresen tu dinero.
Tiene 30 días para hacerlo. Te devuelven el 100% de tu dinero.