Blog de diseño roc21
Los muestrarios de color son los protagonistas de la campaña de publicidad de Sherwin-Williams
Sherwin-Williams estrenó una campaña de publicidad hace unos 5 años, que está integrada por 7 comerciales. Cada comercial publicitario tiene un tema específico, que está relacionado con la naturaleza.
En los comerciales aparecen una gran cantidad de animales que se encuentran en el bosque, en los océanos o en la selva. Pero lo interesante de los comerciales es que tanto los animales como las hojas, flores, mariposas, los árboles, y hasta los arrecifes están hechos de muestrarios de color.
Son los muestrarios que consultas en las tiendas, cuando quieres comprar una pintura.
El slogan que aparece al final de cada comercial es: «Where will color take you?», en español sería algo así como: «¿A dónde te llevará el color?».
La idea detrás de la campaña de publicidad de Sherwin-Williams, es que depende de la selección de color que elijas para pintar una recámara o cualquier espacio, te remitirá a algún lugar específico.
Si eliges una paleta de color azul, entonces puede que viajes al mar. Si son verdes estarás viajando a un bosque.
El nombre de la agencia que creó la animación de los títulos principales de la serie The Politician es: Elastic.
The Politician es una serie de comedia dramática que se puede ver en estos momentos en Netflix. La historia trata de un adolescente (Payton Hobart) que sueña con ser presidente de los Estados Unidos.
Pero antes de eso, quiere ser elegido como el presidente de los estudiantes de su escuela, para lograrlo desarrolla todo tipo de estrategias. Algunas muy escandalosas otras muy divertidas.
Cada decisión desencadena una serie de acontecimientos que afectarán no solo la campaña de Payton, también afecta la vida de sus rivales o de su familiares.
Esta serie fue muy esperada desde que se anunció que se podría ver por Netflix. Porque uno de sus creadores Ryan Murphy es un productor que creó algunas series que fueron muy exitosas, como por ejemplo: Glee, American Horror Story, American Crime Story, entre otras.
El miedo, aquella sensación desagradable que es provocada por la percepción de algo que peligra nuestra integridad. Emoción que es indiferente a todo ser vivo y nos hace encoger física y emocionalmente, recordándonos los vulnerables que somos ante algo real o ficticio.
Y es que el día de hoy, les traemos al blog después de mucho tiempo un pequeño cortometraje de terror llamado Polaroid. Volviendo al género de narrativa audiovisual qué tanto ha gustado por parte de los lectores.
¿Y por qué no, aprovechar las fechas del mes más siniestro y oscuro del año?
El domingo por la mañana en el programa Sunday Morning de la cadena CBS, apareció en uno de los reportajes el trabajo de Seth Dickerman.
Él es un fotógrafo que se especializa desde los años ochentas, en tomar fotografías a los retratos de los presidentes que aparecen en las diferentes denominaciones de las monedas y billetes que circulan o han circulado en los Estados Unidos.
Seth Dickerman utiliza una cámara que tiene más de 100 años de antigüedad, para fotografiar las monedas. Incluso es más vieja que muchos de los billetes y monedas que retrata.
Con ayuda de una luz que acerca o aleja de los centavos, hace que los relieves e imperfecciones de las monedas sean más visibles. El fotógrafo dice que entre más daño tenga la moneda, más identidad le da al retrato de los presidentes.
Toma la foto y para luego utilizar un programa de edición de imágenes, con el elimina los textos y números de las monedas. Además coloca un color negro de fondo, para darle más dramatismo al retrato.
Además de monedas Seth Dickerman también toma fotos a los presidentes que aparecen en los billetes que circulan en los Estados Unidos.
Esas fotos no son malas, pero yo prefiero los retratos que hace a las monedas. Porque tienen más sombras, profundidades y texturas.
Los premios Emmy es un reconocimiento anual, a lo más relevante en la programación televisiva estadounidense.
La ceremonia de premiación se celebrará el 22 de septiembre de 2019 a las 7:00 p. m. (GMT-5). Justo ante del estreno de la temporada televisiva de otoño.
Una gran cantidad de categorías son las premiadas en la ceremonia de los premios Emmy, Entre las más importantes encontramos: Comedia, Drama, Reality, Películas, entre otras.
Pero también hay categorías que podrían entrar en las menos conocidas como: Dirección de Arte y Set, Luces, cámaras y arte técnico, Edición, Sonido, Coreografía, Dobles de riesgo, etcétera.
La categoría de la que hoy quiero hacer mención el día de hoy es la de: Comerciales. En total son 5 comerciales publicitarios los que fueron nominados para competir por el Emmy.
Los comerciales son de: Netflix, Nike, Sandy Hook Promise (una organización que trabaja para alejar las armas de fuego de los niños). Además de dos comerciales donde se promociona productos de la marca Apple.
Kelly Johnson es una joven artista que se autodenomina como: «Fluid Artist». Y es que las pinturas que realiza, se ven como si estuvieran dentro de agua real.
El efecto que produce al ver una de sus obras, es como si hubiera metido un poco de agua del mar. arena y animales marinos, dentro de un pequeño cubo de madera.
Gracias a que Kelly Johnson, documenta el proceso de la creación de sus obras por medio de pequeños videos que publica en su cuenta de Instagram.
Podemos ver la técnica que utiliza para crear, escenas realistas donde se ven la espuma blanca que deja una ola de mar en la arena de alguna playa.
Para hacer todavía más realista la escena, Kelly pinta el cuerpo de una mantarraya o de un tiburón.
Los materiales que Kelly Johnson emplea para pintar son: pinturas acrílicas, y resinas transparentes.