Cientos de puntadas con técnica de bordado japonés se utilizaron para la realización de un video musical. Son miles de puntadas con hilos de muchos colores inspiradas en el método Kogin.
Kelly Johnson es una joven artista que se autodenomina como «Fluid Artist». Y es que las pinturas con resina que realiza, se ven como si estuvieran en el interior de líquido real. El efecto que produce, al ver una de sus obras, es parecido a meter un poco de agua del mar, arena y animales marinos, dentro de un pequeño cubo hecho con madera.
La publicidad impresa es un medio tradicional de promoción que ha existido desde hace siglos. Sigue leyendo porque abajo encuentras ejemplos muy creativos. A pesar de la creciente popularidad de los medios digitales, la publicidad impresa continúa siendo una forma efectiva de llegar a un público específico. A continuación se presentan 5 características de la publicidad impresa:
En el siguiente video se puede ver cómo se hacía el papel marmoleado que se utilizaba en las guardas de libros, cuando no existían las computadoras o los programas de edición de imágenes. Una técnica manual, en donde cada diseño cada vez era diferente y único.
Existe una cuenta en vimeo donde publican entrevistas de arquitectos mexicanos contemporáneos, que realizan trabajos arquitectónicos por todas partes del país y del mundo. También entrevistan a diseñadores gráficos, diseñadores de interiores, diseñadores industriales y a todo tipo de artista que hace proyectos interesantes en México.
Si quieres aprender a hacer dibujos hiperrealistas, existe un canal en YouTube con muchos videos, en donde te explican paso a paso, como dibujar el cabello de una mujer. O la piel de una persona para que el dibujo final se vea más realista que una foto. Las parejas de artistas que te enseñan a dibujar, trabajan como pintores y también se dedican a hacer tatuajes.
Las siguientes fotografías conceptuales tienen un único objetivo: hacerte dudar y crear confusión en tu mente, para que sospeches qué de los que estás observando es verdad y lo que es pura fantasía. Las imágenes que verás a continuación, son utilizadas por empresas de todas partes del mundo, para realizar publicidad a sus productos.
Un grupo de especialistas hicieron una completa restauración de pinturas antiguas, en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York (MET), la reparación completa fue realizada a la pintura hecha por el pintor francés llamado Charles Le Brun.
Perros, gatos, tortugas y otras mascotas han conquistado el internet con increíbles vídeos y memes, y es que no es de más pues ambos, mascotas e internet son elementos que al ser juntados crean un entretenimiento hipnótico para el usuario.
Y hoy a inicios del 2021, una nueva mascota llevada a través de una serie de televisión se alza de entre el contenido viral. Pui Pui Morcal llego para conquistar a los televidentes y usuarios de las redes sociales.
¿Automóviles en forma de cuyos ó cuyos en forma de automóviles?, así es querido lector, ha leído bien y le aseguro que usted también anhela con muchas ansías poder ir al supermercado en un vehículo así.
Pui Pui Molcar es una nueva serie de televisión japonesa que llego para quedarse y que ha roto fronteras gracias a las redes sociales, conquistando a medio mundo por sus simpáticos personajes.
La serie es producida por Muse Communication Co y patrocinada por Bandai, lo que nos hace pensar la magnitud de difusión y calidad que hay detrás de ella, dado que no solamente cuenta con capítulos pues buscando un poco de información sobre la serie me llegué a topar incluso con mangas (cómic japonés).
Entre las cosas que me llaman la atención es el estilo y técnicas que usan para la elaboración de la serie y no son cualquiera. Entre ellas podemos encontrar el Stop Motion, técnica de cuadro por cuadro y créanme cuando les digo que Pui Pui Molcar tiene una excelente calidad en cuanto se refiere a su uso.
Otra que me llamo la atención fue el uso del Needle Felting, una técnica que consta en juntar hilo de lana por medio de una agujas hasta forma una figura en especial, técnica que usan para darle vida a los personajes principales.
Sin temor a fallar les aseguro que les fascinara la serie de Pui Pui Molcar.
Son de esas series que nos muestran un mundo fantasioso y de ensueño con un toque muy característico de nuestros amigos japoneses.
Por nuestra parte les compartimos algunos capítulos esperando sean de su agrado y se dejen fascinar por cada detalle de la serie.
Este año ha sido uno de los años más raros de los últimos tiempos por culpa de la pandemia, es por eso que no hubieron tantos comerciales buenos este año.
Cuando una aparece las primeras acciones que toman las empresas es recortar presupuestos en la parte de marketing. Por lo tanto toda la parte de creatividad se ve afectada.
Pero a pesar de todo, hubo algunas marcas que presentaron muy buenos comerciales este 2020.
El problema al que se enfrentaron las empresas no fue la falta de creatividad, fue la compilación que existía entre el equipo de creativos para reunirse.
Ya sea para grabar los comerciales en interiores o en exteriores. Es por eso que este año vimos muchos comerciales grabados desde casa.
Sin utilizar equipos profesionales se pueden hacer cosas muy originales y creativas. En los siguientes comerciales, se puede notar el transcurso de la pandemia.
Porque fui guardando los comerciales durante el año, al principio vas poder ver comerciales normales, porque fueron grabados antes de la pandemia, es decir a principios de enero o de febrero.
Pero con el último comercial es donde apreciamos la existencia de una cuarentena. Porque ese comercial fue hecho con cámaras de la computadora, como si los dos personajes estuvieran en una vídeo conferencia desde sus casas.
Un YouTuber que se especializa en hacer review de cualquier tipo de zapatos o tenis, tiene una forma muy «particular» de hacer reseñas de estos productos. Y es que él no solo habla del diseño, de los colores o de las formas, sus reseñas son más profundas.
Porque para hacer una buena reseña el dueño del canal parte por la mitad todos los tenis, botas y zapatos que caen en sus manos. El objetivo final es poder comprobar la calidad de los materiales con los que están hechos los zapatos, botas o tenis.
Weston Kay es la persona que hace las reseñas que se publican en su canal de YouTube. Él dice que la única forma de ver los errores de fabricación, así como el cuero y la suela de baja calidad, es cortar el zapato por la mitad.
Destrozar un par de tenis nuevo es algo que no puedes hacer en la tienda, cuando estás por comprar un par de tenis o zapatos. Por eso Weston Kay lo hace por ti en cada una de sus reseñas de tenis, para que no compres zapatos de mala calidad, pagando cientos o en algunos casos miles de dólares.
Spoiler Alert: los zapatos o tenis más baratos, son los que utilizan materiales que terminan durando más tiempo.
Zapatos y tenis cortados por la mitad para comprobar la calidad de los materiales
Además de ver las reseñas de los zapatos o tenis aprendes muchas cosas, sobre materiales que se utilizan para hacer los zapatos. Porque Weston Kay tiene muchos años de experiencia. Él es dueño de una empresa que se especializa en fabricar todo tipo de productos con piel.
Pero si no quieres aprender sobre materiales que se usan para fabricar tenis, igual puedes suscribirte al canal, porque las reseñas son muy entretenidas. Creo que nunca había visto a alguien partir por la mitad un tenis, solo para ver cómo está hecho. https://www.youtube.com/watch?v=2pBOw37_IJE
El canal ya cuenta con 227,000 suscriptores, eso te puede dar una idea de la cantidad de gente que se entretiene mirando videos donde un señor destroza todo tipo de calzado.
Si estás pensando en adquirir un par de tenis o zapatos, antes de hacerlo, sería una buena idea que busques la reseña en el canal. Para que veas si te conviene comprar zapatos o tenis de esa marca o mejor eliges otra que utilice materiales más duraderos y de mejor calidad.
El usuario en YouTube llamado Woldeverythingincolor, publicó en su canal la película completa de Macario, pero la versión a color y a 60fps, —fotogramas por segundo—.
Macario es el título de una película mexicana dirigida por Roberto Gavaldón, protagonizada por el actor Ignacio López Tarso, que interpreta al indígena Macario.
La historia de la película es muy buena, trata sobre la tradición del Día de muertos. Pero creo que lo mejor de la película, es su fotografía que estuvo a cargo de Gabriel Figueroa. Hay una escena al final de la película, que es de mis favoritas de todo el tiempo.
Cuando Macario se encuentra con la Muerte, en una cueva que se encuentra iluminada por cientos de velas. Cada una de las velas significa la vida de una persona, si la vela está a punto de extinguirse, significa que la vida de la persona está apunto de terminar.
Macario trata de huir de la muerte, pero ésta le dice que no hay forma de escapar del destino.
Película completa de Macario a calor e interpolada a 60fps
Esa escena culminante de la película se ve muy rara a colores, creo que hay películas que no se deberían de modificar. Pero igual recomiendo que vean la película, mientras se encuentre publicada en YouTube. Porque es posible que la eliminen en algún momento, por cuestiones de derechos de autor.
En el artículo que publiqué hace algunas semanas donde hablaba de un video que fue grabado en las calles de Japón y que fue restaurado y coloreado con inteligencia artificial, yo decía que ojalá alguien restaurara videos grabados en México.
Como por ejemplo los videos donde aparece Pancho Villa en caballo o los videos de Zapata hablando con sus generales. Estaría interesante que alguien que supiera, coloreara estos videos y los hiciera a 60fps.
Pero por lo pronto, ya hay alguien que le está entrando a colorear películas clásicas del cine Mexicano.