
Tim Doyle es uno de los ilustradores que me encontré, cuyo trabajo me gusto mucho. Una porque las ilustraciones que hace le da un efecto como de esas ilustraciones que aparece en los libros antiguos. Y segundo, porque la ilustración que hace, es de un lugar que muchos de nosotros seguro reconoceremos de inmediato, sin necesidad de que nadie nos explique.
Son escenarios de Springfield que aparece en las caricaturas de los Simpsons. Le da un efecto melancólico por las texturas y colores que utiliza, pareciera que en cualquier momento aparecerá un zombie. Ilustradores como él es el tipo de personas que me gusta encontrar por internet. Porque tan solo con ver estos tres trabajos ya soy fan de lo que hace.
Springfield es una ciudad ficticia, pero se siente increíblemente real gracias a la riqueza de sus detalles. Desde las casas en los suburbios hasta los edificios más importantes, cada rincón tiene un toque único que contribuye a la atmósfera de la serie.
Los dibujos de Springfield están llenos de pequeños detalles que hacen que la ciudad parezca más real. Podemos reconocer los carteles de las tiendas, los nombres de las calles y hasta los grafitis en las paredes. Cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para crear una atmósfera única y reconocible.
La Taberna de Moe: Un bar pequeño, oscuro y lleno de historias que refleja el lado más cotidiano y absurdo de la ciudad.
La Central Nuclear: Representada con colores apagados y un diseño sencillo, es el símbolo del trabajo mediocre de Homero y de los problemas ambientales de Springfield.
La Casa de los Simpsons: Una vivienda típica suburbana que, con su fachada simple y su interior cálido, nos recuerda el corazón familiar de la serie.
Kwik-E-Mart: La tienda de conveniencia que, con su apariencia simple y siempre animada, muestra la cultura de consumo estadounidense.
La escuela primaria de Springfield: Un reflejo de la educación estadounidense, con sus profesores excéntricos y sus alumnos traviesos.


Dibujos de Springfield con los escenarios emblemáticos de los Simpsons
Si eres fan de los Simpsons, o por lo menos lo fuiste durante las primeras, digamos 7 temporadas. Entonces no hay forma de que estas ilustraciones no te gusten. Yo las quisiera todas impresas en playeras o impresas en papel. Para enmarcarlas y colocarlas en alguna pared de mi oficina.
La paleta de colar como que le da un toque de episodio de la casita del terror. Si te tengo que explicar qué significa eso de la casita del terror, entonces vives debajo de una piedra, en donde no hay televisiones.
Lo único malo es que ya no hay muchas ilustraciones de este tipo, en el portafolio del artista. Hay ilustraciones, pero de otros temas, que ya nada tienen con los Simpsons. Y eso decepciona un poco, porque entras con todo la ilusión de ver más dibujos. Pero no los encuentras.
Ilustradores con gustos a los videojuegos y caricaturas son los que mejor trabajos hacen, acá el portafolio Tim Doyle.
Pingback: Arte digital de Nguyen Thanh Nhan
Pingback: Diseño gráfico editorial