El periódico The Washington Post tuvo un rediseño en su identidad de marca. Era necesario hacerlo, por que el periódico ahora no sólo es impreso. También es digital y produce mucho contenido en video.
El antiguo logotipo era muy grande, ocupaba mucho espacio en la pantalla. Y cuando éste se reducía, muchos detalles se perdían. Eso esta causado principalmente por el tipo de letra utilizado en el logotipo.
Nueva identidad de marca para The Washington Post
El rediseño de la identidad de The Washington Post, estuvo a cargo del estudio Versus. Lo que hicieron fue simplificar el logotipo, respetando las letras originales.
En lugar de utilizar la palabra completa «The Washington Post», se quedaron con las iniciales «WP».
Esto les permitió utilizar el logotipo en formato pequeño, sin que éste perdiera detalles. Lo colocan en el video como una marca de agua, —en algunos lugares le llaman Mosca—, en la parte superior izquierda.
El trabajo no sólo se centró en rediseñar el logotipo. También crearon una serie de herramientas con las cuales los trabajadores del periódico, pudieran crear videos de una forma fácil y rápida.
La idea era que todos los videos publicados por The Washington Post, tuvieran siempre la misma imagen gráfica.
Para que todos los videos tuvieran los mismos gráficos, los mismos colores y las mismas tipografías. Todos los elementos tendrían que estar en la misma posición en todo momentos. Sin importar el tema que se trate en los videos.
Ahora lo único que tienen que hacer los trabajadores, es colocar el video, escribir textos y la herramienta se encarga de organizarlos.
A mi me gustó mucho este nuevo rediseño de marca. Sobre todo pensando que fue hecho para ser utilizado en videos. Hace que el logo no se vea tan antiguo, a pesar de la familia tipográfica con el que está hecho.
También me gustaron las animaciones y todos los elementos gráficos que se ven en los videos. Los títulos y las transiciones cuando entra o sale una nueva escena.