
Pinterest comenzó como una plataforma en donde usuarios –en su mayoría un público femenino– publicaban ideas de diseño interior, recetas, estilo de vida, etcétera. Pero con el paso de los años Pinterest es visitado por un grupo demográfico más amplio, además evolucionó su uso.
Ahora todo tipo de personas utilizan la herramienta para compartir, organizar o para buscar inspiración de casi cualquier tema. Pinterest comisionó a la agencia de diseño Kurppa Hosk, que actualizará su identidad visual y su historia como maraca.
La nueva identidad visual, tendría que mostrar el crecimiento de Pinterest y el nuevo uso de la plataforma por un público más amplio. Kurppa Hosk se reunió con el equipo interno de diseño en Pinterest para reunir ideas y conceptos para comenzar a trabajar en la creación de la nueva identidad visual. El resultado de la colaboración entre los dos equipos creativos dio como resultado la nueva visión de Pinterest, que fue titulada como: «Unlocking Creativity» (Desbloquear la Creatividad).
Historia de Pinterest sus inicios
Pinterest fue creado por un hombre llamado Ben Silbermann en el año 2010. Ben no era un experto en tecnología, pero le encantaba coleccionar cosas, como insectos y objetos curiosos. Un día, pensó que sería genial tener un lugar en internet donde las personas pudieran “coleccionar” y organizar ideas que les gustaran. Así nació Pinterest.
Al principio, no fue fácil. Ben y su pequeño equipo trabajaron duro para que la plataforma despegara. De hecho, en los primeros meses, Pinterest tenía muy pocos usuarios. Pero Ben no se rindió. Él creía en su idea y sabía que, si la gente la probaba, les encantaría.
Aunque al principio Pinterest creció lentamente, poco a poco empezó a ganar popularidad. Una de las razones de su éxito fue que se diferenciaba de otras redes sociales. Mientras que en Facebook o Twitter la gente comparte principalmente texto o fotos personales, en Pinterest el enfoque está en las ideas y la creatividad.
En 2012, solo dos años después de su lanzamiento, Pinterest ya tenía más de 10 millones de usuarios. Hoy en día, tiene cientos de millones de personas usándolo en todo el mundo. Además, no solo es popular entre individuos, sino también entre empresas y marcas que lo usan para promocionar sus productos y servicios.
Pinterest sigue creciendo y evolucionando. Ahora no solo puedes guardar imágenes, sino también ver videos, comprar productos directamente desde la plataforma y hasta probar herramientas de realidad aumentada. Por ejemplo, puedes “probar” muebles en tu casa antes de comprarlos o ver cómo quedaría un nuevo corte de pelo en ti.


Identidad visual e historia de marca de Pinterest
Es una visión de marca que invita a las personas a crear, sin importar el género o campo de interés. El «Pin» es un elemento gráfico ventral en la nueva identidad de marca de Pinterest.
Hacer un Pin en Pinterest significa que compartes una imagen, video o una idea a todos los usuarios de la plataforma.


La tipografía que se decidió utilizar en la nueva identidad visual de Pinterest es la Neue Haas Grotesk, diseñada en los años cincuenta por Christian Schwartz. Como dato interesante es que la versión digital de esta tipografía es conocida como: Helvetica.
La paleta de colores utilizada en la nueva identidad visual de Pinterest es muy amplia, pero se centra en el uso del color rojo. Ya que el rojo es utilizado en el logo y se relaciona desde los inicios de la marca con Pinterest.

A mí me gustó la nueva identidad, me agrada ver que se usen letras grandes en color blanco o rojo, que abarquen todo el espacio. Además de que tengan como fondo colores llamativos.
La tarjeta de presentación fue la que me causó un poco de conflicto, porque estoy acostumbrado a ver que el logo de la empresa tenga más protagonismo en el diseño. Y que los nombres y textos sean de un tamaño pequeño. Pero supongo que será cosa de gustos y de hábito de diseño.
¿A ti qué te pareció el nuevo diseño de identidad de marca de Pinterest, te gustó la elección de fuente tipográfica y de la paleta de colores?
Hola María, intentaré traducir lo más que se pueda.
Saludos!
Me gustaría qué los diálogos fueran en castellano, para poder comprar, entender todo lo que explican.
Soy asidua a visitar diariamente la página.
Espero qué puedan traducir todo lo que publican.
Muchas gracias.
Atentamente. María Jesús MJOM