Saturación de tipografías en portadas de revistas japonesas
Un ejemplo de como es el diseño gráfico y la forma en que se utilizan las tipografías en otras partes del mundo. En éste caso se trata de revistas que se pueden encontrar en Japón. Alguien hizo el esfuerzo por recopilar un buen numero de portadas de revistas. Para mostrar como se utilizan las tipografía en esas partes del mundo.
Lo primero que ves es el uso y abuso de la tipografía en las portadas. Casi que lo único que ves son letras al rededor de las fotos o en el caso de los cómics. Además de que yo siempre he pensado. Que las tipografías que se utilizan para escribir en japones, son en si mismas personajes de revistas de mangas.
Revistas japonesas con saturación de tipografías
De lo que más recuerdo en la universidad es en la clase de diseño editorial. Donde te piden que coloques lo menos posible de letras en una portada. Te dicen que no pongas muchas familias tipográficas, que no sean de un tamaño muy grandes y que no sean de colores brillantes.
Pero al parecer este tipo de reglas no se aplican en el diseño editorial de Japón. Además de que creo que se trata de una característica esencial de ese tipo de revistas. Si yo viera una revista en donde no hay un dibujo o una ilustración, seguida de mucho textos rodeado de corazones, gatos, etc. Dudaría mucho de que en realidad se trata de una revista japonesa.
Aquí en México hay ejemplos de revistas en donde utilizan mucha tipografías en las portadas, en especial las de espectáculos o chismes. Pero eso no es nada comparado con las revistas de Japón, aquí la prueba. (con el paso de los años, el link que había aquí dejo de funciona, por eso tuve que eliminarlo.)
4 Comentarios
Tzek on diciembre 19, 2007
Órale…
Un día un teach que tuve de tipo, nos hacía la semejanza de cómo la tipografía influye en el diseño de portada de revistas y cómo lo «popular» se daba porque el «competir en un aparador» tenía mucho que ver con «GRIIIIIIIIITAAAAAAAAAR»… al final me lo puedo imaginar como cuando pasas por el mercado y te están gritando que pases a comer garnachas con quién más te haya captado la atención. Pero eso sí, estás si está muy saturadas, me pregunto si la forma de escritura tendrá que ver…?
Los comentarios están cerrados.
roc21 on diciembre 20, 2007
Tzek, esa es una buena pregunta, pero independientemente creo que sigue siendo mucho texto independientemente de la forma de escritura.
Un saludo.