Hacer un pulpo casero para serigrafía
Puedes hacer un pulpo casero para serigrafía sino tienes mucho dinero para comprar uno ya hecho. Este pulpo lo puedes hacer con trozos de madera y algunos objetos que puedes comprar en cualquier ferretería por muy poco dinero. No tienes que hacer mucho trabajo manual, sólo seguir las instrucciones mirando las fotos del tutorial.
También comparto otros dos métodos para fabricar un pulpo con objetos de reuso y para los que de plano no se les de eso de construir cosas, les recomendaré un kit con todo lo necesario para imprimir playeras o cualquier tipo de papel sin salir de casa y pagando unos cuantos dólares.
Pasos para hacer un pulpo casero para serigrafía
La primera recomendación se trata de un tutorial explicado paso por paso con los materiales que vamos a necesitar para construir un pulpo. En el tutorial encuentras materiales que puedes reemplazar. Por ejemplo te dice que puedes utilizar un banco como soporte, pero bien puedes utilizar una silla vieja que tengas en tu casa o incluso hacerlo sobre una mesa no muy grande.
Con éste tutorial no hace falta explicaciones, prácticamente entiendes todo mirando las fotografías. Lo que si tienes que conseguir forzosamente es:
4 U de aluminio de 20 cm de largo, 4 cm alto y 2mm de grosor
8 bisagras gruesas de unos 5cm
Barra Z con rosca de 5-10mm de grosor y 1 m de longitud
Un muelle grueso de 8mm de diámetro
Clavos o tornillos
Muy interesante el tutorial de kalipo, donde muestran paso por paso para fabricar un pulpo casero para serigrafía, aquí los pasos completos: kalipo Post relacionados | [ como hacer un telescopio ]
Fabricar un pulpo para serigrafía a la mexicana
Pero si ya de plano tienen más experiencia en construcción y uso de herramientas, les comparto un video que está en YouTube donde un señor explica como hacer un pulpo casero a la mexicana. La diferencia del pulpo anterior, es que en éste si que tienes que usar soldaduras y partes de mecanismo de desecho.
Por ejemplo partes de metal que debes de soldar unas con otras, también debes de colocar resortes para que la parte donde va la malla, se mantenga presionada a la parte donde se coloca el objeto a imprimir.
Kits con todo lo necesario para imprimir con serigrafía
Y finalmente la opción para los que tienen un poco de dinero y no se sienten con la habilidad para construir lo que sea. Por que se trata de un kit que compras y te lo mandan a tu casa. Contiene todo lo necesario para comenzar a imprimir desde tu comodidad de casa.
Por ejemplo ya tiene una malla, rasero, tintas, y hasta tiene los químicos para quemar la malla y para luego quemar con tu diseño. Hasta tiene guantes de goma para que no se te manchen con pintura. Hay varios kit, el más completo tiene focos de distintos colores para que reveles las mallas, tienen cintas para que enmascarillen, etc.
Un kit muy completo, el más barato lo puedes conseguir por $99 dólares y el más caro cuesta $600 dólares. Acá en en donde pueden encontrar todos los datos de cada uno de los paquetes kits para serigrafía
32 Comentarios
fausto on mayo 25, 2008
que chingon excelente amigo
leopoldo on junio 18, 2008
los felicito, porque es una gran ayuda para los que trabajamos en serigrfia espero estar en contacto con ustedes…exitos
Geraldo Santos Rivera on junio 25, 2008
Hola: Mi nombre es Geraldo. Entre al mundo de la serigrafía y hay una parte en cual no lo he logardo y es la impresión redonda o sea cilindrica. De verdad que me en cantaria, como lo puedo lograr. Espero su repuestas.
roc21 on junio 26, 2008
Geraldo, si haces una búsqueda por Google vas a encontrar un montón de información acerca de la impresión cilíndrica, como por ejemplo este video: http://www.youtube.com/watch?v=LToDW1sNBAI
Diana on noviembre 18, 2008
Q buena onda, ta bn chilero y c v facil, intentare hacerlo!!!! tnx!! ^_^!!
serigrafia on diciembre 5, 2008
es buenisimo y no se ve muy dificil, habra que probar! saludos
Truk2 on enero 10, 2009
amigo alguna ayuda para serigrafia en madera quiero estampar una tabla de skate
gracias
Fredy Suarez. on febrero 10, 2009
Muchas Gracias por las buenas ideas dos o mas cabezas pienzan mejor que una .
esta misma semana yo hare el pulpo. Les agradeceria me dieran sugerencias para estampar vasos, tazas. Reciban mi agradecimiento desde Guatemala, C.A.
MYnor Espinoza on marzo 30, 2009
gracias por la ayuda, ahora podremos tener nuestra maquina gracias a tu magnifica idea, te cuento como nos fue con la primeras impresiones.
Desde Ciudad De Guatemala,C.A
DEC on abril 6, 2009
EXELENTE LO INTENTARE HACER
carlos on abril 23, 2009
heeit que buena onda ps me gustaria hacerlo y aver si me pueden explicar todo el proceso para poder manejarlo ok chido
MANUEL CASTRO MORE on abril 30, 2009
AMIGO DEVERAS ES INTERESANTE EL DISEÑO,TE PEDIRIA DE FAVOR ALGUNAS PRECISIONES PARA SU FABRICACION,PIURA-PERU
Erik on junio 8, 2009
ya lo ise y esta re chido
juan jorquera on junio 15, 2009
se agradese su tecnica es muy buena
james on junio 30, 2009
como te fue con el pulpo
@Fredy Suarez. –
raul mtz on agosto 7, 2009
ey q onda como estan espero q de pelos saben esto esta estupendo donde yo vivo este trabajo de serigrafia cuesta un ojo dela cara pero viendo como esta echo me desidi ala aventura yyyy les digo q me quedo mi pulpito de pocas pulgas mis amigos se quedaron voca avierta cuando vieron asiendo mis camisetas de d.j y sonideros ahora me piden trabajitos creo q estoy pensandola vien en poner un pequeño teller de serigrafia grasias x ese apollo alquien puso estas ideas 10000% amistad mi nombre es RAUL MTZ vivo en san pancho california
jose gildardo aguirre on septiembre 8, 2009
oye que interesante esta el diseño estoy en mis primeros pasos en el cuento de la serigrafia y tengo mis dudas pero creo que es un exelente negocio el estampado
boy a intentar acerlo en hierro sera que se puede despues te confirmo gracias
Heber on octubre 12, 2009
Que bueno que puedan aportar ideas como esta para los que estamos iniciandonos en el tema, ojala me puedan apoyar con algunos videos para poder trabajar con emulsion.
Saludos
pachy on octubre 20, 2009
alguien q me ayude plisss, no puedo entrar a la pagina de kalipo me registre pero no puedo. alguno bajo el tuto de como hacer el pulpo??? me lo pasan porfa mi mail es .graxxxx
yurhyrrom on noviembre 13, 2009
esta muy buen la idea gracias ahora la mandare a fabricar
peter on mayo 3, 2010
el pulpo esta padre me encato el diseño y la forma sencilla de crearla es genial felicitaciones un fanatico de la serigrafia atte. peter sn cristobal t guatemala
david on agosto 31, 2011
hola como estan mire los comentarios y si se ve que se ayudan como puedo hacer para ingresar a su pagina les estare muy agradesido
david on agosto 31, 2011
si quisiera si hay alguien quien me pudiese orientar como construir un pulpo de 6 colores casero de metal quisiera las medidas les estaré muy agradecido y yo les pudiese ayudar en algo encantado aquí esta mi correo
enrique lopez on agosto 1, 2012
que chido compa voy a intentarlo aver si me queda desded aca de HUTA saludos hi gracias
Arthur on septiembre 27, 2012
Hola….
Se ve muy interesante… LASTIMA que ya no se pueda ver la guia para armarlo…y sobre todo las medidas de cada componente para hacer o cuando menos intentar hacerlo…. ojala lo pudieran subir de nuevo… no se si este hecho en archivo PDF o Word… o que alguien que lo tenga me lo pueda enviar a… estaré muy agradecido quiero aprender serigrafía pero no tengo dinero… solo tengo algo de madera que posiblemente me pudieran servir para hacerlo… rustico pero que me permita aprender…. gracias
pedro rios on octubre 18, 2012
hola broders nesesito el tutorial, me sale ke ya no existe, alguna ayuda??
lumbreras on diciembre 24, 2012
Cambio de dirección dentro del mismo blog
http://www.kalipo.com/construccion-pulpo-para-serigrafia/
saludos 🙂
ROBERT on enero 25, 2013
HOLA A TODOS¡¡¡¡¡ OIGAN ALGUIEN PODRIA ENVIARME UNOS PLANOS PARA ELABORAR MI PRPIO PULPO CASERO, REALMENTE ESTO DE LA SERIGRAFIA ES MUY INTERESANTE, APARTE DE QUE ME PERMITIRIA REALIZAR ALGUNOS TRABAJOS Y PORQUE NO GANAR ALGUNOS CENTAVOS, SE LOS AGRADECERIA BASTANTE. SALUDOS DESDE ACAPULCO, GRO. MEX.
ROBERT on enero 25, 2013
HOLA A TODOS¡¡¡¡¡ OIGAN ALGUIEN PODRIA ENVIARME UNOS PLANOS PARA ELABORAR MI PROPIO PULPO CASERO, REALMENTE ESTO DE LA SERIGRAFIA ES MUY INTERESANTE, APARTE DE QUE ME PERMITIRIA REALIZAR ALGUNOS TRABAJOS Y PORQUE NO GANAR ALGUNOS CENTAVOS, SE LOS AGRADECERIA BASTANTE. SALUDOS DESDE ACAPULCO, GRO. MEX.
Eduardo on junio 18, 2013
Buenas noches alguien me podría orientar de como nivelar las paletas de 1pulpo de 8×8 se los agradeceré gracias
Los comentarios están cerrados.
amarok on abril 6, 2008
orales q bien, interesante lo probare aver si me queda 🙂