5 curiosidades sobre los logos más famosos del mundo

diseño de logos


El logotipo representa la promesa de la marca. No solo tiene que ser visualmente llamativo, sino que también tiene que ir en sintonía con los valores que promueve la compañía. En la actualidad, los consumidores necesitan identificarse con dichos valores y por ello, buscan marcas afines. Sin embargo, construir una marca requiere tiempo. A continuación analizamos algunos de los logos más famosos de todos los tiempos.




El cocodrilo verde de Lacoste



logo lacoste



El origen de esta marca se remonta a los años 20 del siglo XX y su fundador es René Lacoste, un jugador de tenis que fue campeón mundial. En 1933, Lacoste cortó las mangas a una camisa blanca para hacerla más cómoda y así nació el famoso polo. El logo del cocodrilo representa la tenacidad y agresividad necesarias para competir. También se cuenta que, durante un viaje, René vio una maleta de piel de cocodrilo que le encantó y que esto podría haber servido de inspiración para el logo.


La manzana mordida de Apple



logo apple



Todo comenzó en 1975, cuando uno de los socios de Steven Jobs diseñó un logotipo con la famosa escena de Newton bajo el manzano. Una ilustración antigua que no representaba a una empresa tecnológica.


Por ello, Jobs recuperó la idea de la manzana y encargó al diseñador Ron Janoff un nuevo diseño. Así surge la manzana mordida (mordisco = byte) de Apple. Aunque inicialmente era multicolor, fue evolucionando hasta que en 1998 se simplificó en el conocido tono gris.


La sirena mitológica de Starbucks



logo Starbucks



Aunque la marca se registró en 1971, no fue hasta el año 2011 cuando el logotipo inicial evolucionó hasta adoptar su forma actual. El origen de la historia es la de tres amigos que deciden abrir una cafetería cerca del mar. Buscando temas marinos, encontraron a la mitológica sirena con dos colas en un libro de 1500. Actualmente el diseño minimalista representa a esta sirena sobre un fondo verde. De hecho, es una manera acertada de trasladar el respeto por el medioambiente que defiende la compañía.


La paloma dorada de Dove



logo Dove



Desde 1957, los productos de cuidado personal de Dove son sinónimo de hidratación. Por ello, su logotipo transmite delicadeza y ternura. El mensaje de Dove es que se preocupa por sus consumidores. Aunque invariable desde el inicio, en 2004 el logo se simplificó con pequeños cambios en el tipo de letra y un color azul más oscuro. También la paloma ha ganado en elegancia, adoptando formas más simples.


La lengua más famosa de The Rolling Stones



logo rolling stones



Desde 1971, este logotipo de John Pasche sigue «on the road». Se trata de la boca grande de Mick Jagger con su provocador estilo. El autor se inspiró en la diosa Hindú Kali, que simboliza la libre expresión de la música. El color rojo aporta el toque intenso propio de las canciones de los Rolling. Una imagen independiente que no necesita lema ni explicación. Si tú también eres de los que se atreven a probar cosas nuevas, conoce Platincasino slots online España, ¡Alucinarás!

Conclusión



Como ves, un logotipo siempre cuenta una historia. Muchas de estas marcas han pasado a formar parte de nuestras vidas gracias a una imagen potente. Coca-Cola o algunas de las marcas de artículos deportivos más familiares, como Adidas o Nike, son algunos ejemplos inolvidables.