Blog de diseño roc21
Tras el enorme éxito de la serie The Mandalorian del universo de Star Wars y que actualmente se transmite por la plataforma de Disney+, el artista dvglzv ha decidido crear un increíble tributo demostrando su atracción por la serie y por el universo de George Lucas..
Tras el 25 aniversario de la serie animada de Batman que se celebro el 5 de Septiembre, el ilustrador Rick Celis decidió hacer un tributo recreando a los personajes de la serie de televisión Gotham al estilo de la caricatura. El acabado de los personajes mantiene mucha similitud con el original, incluso parecieran ser parte de la serie: sí uno no conociera la serie animada, creería que forman parte de esta. Estas ilustraciones nos dan una percepción de cómo pudieron ser los personajes años atrás, antes de ser los villanos y héroes de ciudad Gótica.
Cuatacho, es el nombre de de esta tipografía. La cual está inspirada en el personaje de historietas mexicanas: Memín Pinguín. Este personaje fue creado por Yolanda Vargas Dulché en el año 1943.
Ésta fuente tipográfica fue creada, a partir de la tipografía, del titulo que aparece en todas las portadas de las historietas. En el titulo únicamente podemos ver cinco letras. Las cuales fueron suficientes para, diseñar toda la familia, que lleva por nombre: Cuatacho Typeface.
Encontré en el portafolio de una persona que se dedica hacer dibujos, una galería que contiene muchos dibujos e ilustraciones, donde aparecen personajes de caricaturas clásicas, series de televisión y algunos personajes que aparecen en películas.
Pero estos dibujos se encuentran divididos a la mitad. En una parte puede aparecer el mismo personaje pero cuando era joven y en la otra mitad aparece cuando ya es adulto. En algunos dibujos aparecen los héroes o villanos de una serie. O como el caso de la caricatura de Dragon Ball, en una mitad aparece el personaje digamos que normal, y en la otra mitad aparece el mismo personaje pero con algún tipo de evolución.
Un documental donde explican como se hacían las primeras animaciones con algunos de los personajes clásicos de Disney entre los años 1940 a 1960. Cuando la computadora todavía no se utilizaba y cada uno de los dibujos de una animación se hacían a mano. Explican de principio a fin como se hace una caricatura de dibujos animados.
Los dibujantes tenían un espejo junto a su mesa de dibujo donde ellos ponían cara de enojados o cara de estar contentos, para luego dibujar esa expresión en el personaje. En el documental también habla de como se hace una película en Disney de principio a fin, y que es lo que hace cada persona que participa en ella.
Una nueva serie de ilustraciones y diseños pop-art hechos por el ilustrador Butcher Billy. Mezcla los dibujos de cómics clásicos, con situaciones e historias actuales. El resultado de esa mezcla es una serie de posters muy llamativos.
Es muy probable que el nombre del ilustrador no les diga nada, pero seguro que han visto por lo menos una de sus ilustraciones en internet. Muchas de sus ilustraciones se han convertido en vitales, por todas partes se pueden ver, no sólo en blog o páginas especializadas en diseño gráfico o en ilustraciones.