Blog de diseño roc21

portafolio creativo
portafolio creativo

Un portafolio creativo ejemplos, para que lo copies o lo robes, (como lo recomienda Austin Kleon en su libro), con la finalidad de que realices una adaptación de este diseño al tuyo. Además de ser muy original, también es funcional.

Se trata del portafolio profesional que Stefania Capellupo diseñó, para mostrar tanto sus trabajos, como sus habilidades creativas a los clientes. Ella es una diseñadora gráfica originaria de Italia. Típico de toda buena creativa, no le teme a entrarle a todo, desde realizar ilustraciones, hasta la fotografía.

Es por eso que su portafolio para diseño gráfico se divide en 5 secciones; empresas, proyectos, ilustración, fotografía y datos personales. El portafolio está pensado para funcionar como un libro pop up.

Abres el portafolio y se despliegan las diferentes secciones, que contienen los trabajos con mayor relevancia, según la misma Stefania. En la parte dedicada a la fotografía, ella imprimió sus fotos más interesantes. Todas están en un gran pliego de papel, que fue doblado varias veces, para que se pudiera guardar dentro de los sobres.

Stefania repitió el mismo diseño en las demás secciones. Si el cliente decide que quiere observar las ilustraciones, solo tiene que sacar el pliego de papel del sobre y desdoblar poco a poco, hasta que esté desplegado por completo.

Estos son ejemplos de portafolio de diseño, que se fabricó hace ya un par de años y que sería buena idea si lo “copias”, hacerle una actualización. Te das cuenta de inmediato que es antiguo, porque en la parte central, la diseñadora colocó su CV (curriculum vitae), junto con su tarjeta de presentación y un CD. Se los deja a todos los clientes, para que puedan observar los trabajos, pero en versión digital desde sus computadoras.

Aquí es en donde se le podría hacer un buen rediseño al portafolio. Sustituyendo el CD, por una memoria USB, que tenga guardados todos los trabajos más importantes. O incluso colocando un código QR, para que el cliente lo escanee y vaya directo al portafolio web y navegue entre los diseños.

➡ Click para ver más fotos del portafolio…

motocicletas

El diseño de motocicletas es la especialización de Michail Smolyanov. Lo que hace único a este señor, es que no solo realiza los diseños en su computadora con ayuda de programas 3D. Para luego compartir sus creaciones en cuentas de redes sociales y su portafolio web.

Este señor trabaja con diseñadores importantes de Estados Unidos, Alemania e Italia, para fabricar las motocicletas que él diseñó. Es decir, una gran cantidad de motos que diseña Michail, terminan corriendo en calles y carreteras. Aunque supongo que en estos momentos la está pasando mal por no tener mucho trabajo. Porque vive y tiene su estudio de diseño en Moscú, Rusia.

A este ruso le encanta el diseño de motocicletas modificadas, son tan personalizadas que pareciera imposible de fabricar en la vida real. Algunas de sus motos son tan espectaculares que no dan ganas de utilizarlas. Por miedo a dañar alguna parte, rallar la pintura o simplemente ensuciar las llantas.

Seas o no fan del diseño de motocicletas modificadas, no puedes dejar de reconocer el buen gusto que tiene Michail, para diseñar y elegir la paleta de colores. Son motos que cualquiera se quedaría mirando, si es que algún día pasara a nuestro lado.

Todo el trabajo de Michail Smolyanov es genial, porque le mete mano a todas las partes de las motos. No se conforma con tan solo modificar el depósito, el manillar o pintar con colores llamativos el tanque de combustible. Él customiza las palancas de cambios, tubos de escape, manillas y la gran mayoría de partes que se le ponga enfrente.

➡ Click para ver más motos…

sillas pantone

Alguien con buen gusto diseñó una serie de sillas pantone, en realidad no hizo el diseño de las sillas, solo les colocó colores en el respaldo y en los asientos. También incluyó el código del color, para imitar los muestrarios impresos que vende la empresa.

Una compañía que se dedica a la venta de muebles en Reino Unido, era la encargada de comercializar estas sillas pantone. Si querías comprar una silla tenías que pagar 54 libras, (1,250 pesos mexicanos, 62 USD). La tienda ya nos las vende y creo saber el motivo.

Sospecho que no tenían el permiso de Pantone, para comercializar con sus colores y con el nombre de la marca. En su lanzamiento fueron unas sillas muy populares, tuvieron muchas ventas, tantas que de seguro llamaron la atención del departamento legal de la compañía.

El otro motivo por el que creo que la empresa de Reino Unido dejó de venderlas, es que existen otras sillas, más populares, con más historia y que tienen un nombre similar. Es la Silla Panton. La tienda quedó en medio de dos grandes empresas, que la podrían demandar por los derechos y nombres.

Así que hicieron lo que cualquier persona coherente haría en una situación parecida: dejar de vender la silla Pantone y esperar a que todo se olvidará. Creo que la táctica de la empresa funcionó, porque ahora no puedes comprar esas sillas en la página web.

Solo puedes comprar sillas, pero panton, el diseño ni los colores son parecidas a la Pantone, solo el nombre es lo que es muy similar. El sistema Pantone es una guía de colores identificada por un código. El primero, publicado en 1963, tenía como objetivo crear «un lenguaje de color común que permita a las marcas y fabricantes tomar decisiones críticas sobre el color en todas las etapas del flujo de trabajo».

➡ Click para ver más detalles…

ejemplos

Hoy en día, con tanta comunicación en redes sociales, inversión en publicidad y el auge del marketing digital, es cada vez más difícil posicionarse en un mundo tan competitivo.

Por ello, hay que crear nuevas formas de atraer a tu público y de darte a conocer. Para eso está el diseño de tarjetas de presentación con código QR, con las cuales obtendrás un reconocimiento de marca mayor, un atractivo por tu identidad visual y un branding único, que redirija a tus clientes directamente a tu web.

Sigue leyendo y descubre por qué tener tarjetas con código QR personalizado es la mejor opción si estás emprendiendo en tu negocio digital.

Y es que, el código QR va mucho más allá de lo que crees. De hecho, gracias a este tipo de códigos, podemos comprar entradas, acceder a sitios o pagar en ciertas superficies.

Precisamente por eso, en este artículo te contamos por qué son tan importantes añadirlos a tus tarjetas de visita y qué pueden hacer por ti.

➡ Click para ver todas las tarjetas…

qué es mobiliario

Qué es mobiliario: es un conjunto de muebles en un espacio determinado para el trabajo diario en una empresa, oficina o vivienda. Hacen que las actividades humanas comunes, como dormir, comer, cocinar, descansar, sean más fáciles y placenteras.

¿Cuáles son los elementos mobiliarios en una casa? Mesas, sillas, sillones, armarios, mostradores, balanzas, vitrinas, muebles de cocina, entre otros.

¿Qué es mobiliario urbano? Es el equipamiento instalado por los municipios o ayuntamientos de las ciudades, para el uso de los residentes de la ciudad. Son bancos, marquesinas, botes de basura, señales de tráfico, fuentes de agua potable, entre otros.

Es muy probable que los hayas visto este tipo de mobiliario urbano en las calles y bulevares, cada vez que te diriges a tu trabajo o escuela. Pero los ignoras, porque todos los días están en el mismo sitio. Se mimetizan de tal manera, que se terminan convirtiendo en objetos comunes.

El mobiliario urbano es el que menos cambios de diseño sufre a lo largo de su vida útil. Si es un objeto funcional, lo seguirá siendo por siglos. Por ejemplo, las señales de tránsito, no han cambiado prácticamente en nada.

La señal de alto ha sido la misma, desde que se diseñó. Tiene los mismos colores, la tipografía siempre se escribe en mayúscula y la forma octagonal que todos reconocemos.

Por otro lado, los elementos mobiliarios en una casa o los de una oficina, son los que más modificaciones han tenido a lo largo de la historia. Las sillas del siglo XVII son totalmente diferentes a las que se diseñaron en los años 2000.

Los materiales y el diseño de los muebles, se adapta a las necesidades de cada época. Los sillones de los años veinte se fabricaban de maderas exóticas y se decoraban con pieles de animales. No se pensaba en que fueran cómodos, su objetivo era adornar un espacio de la casa.

Ahora las compañías tratan de fabricar muebles utilizando materiales reciclados o fáciles de reciclar. Para que un sillón no cueste mucho dinero y sea fácil de reemplazar, en caso de que se rompa alguna de sus partes.

Lo malo de utilizar materiales de no tan buena calidad, es que los muebles no duran tantos años. Seguro en la casa de tus abuelos o tus papás hay un sillón o una vitrina que tiene más de medio siglo. Y se siguen viendo en buenas condiciones.

Pero si vas a la casa de alguien joven, los muebles que tenga en su sala es probable que no tengan más de 5 años de antigüedad. Algunos de seguro ya han sido reemplazados en varias ocasiones. Como la típica silla, que se rompe a cada rato.

➡ Click para ver más detalles…

regalos

A continuación te voy a enseñar varias ideas de regalos para diseñadores gráficos, para que hagas feliz por un día a tu creativo favorito. No hace falta que des algo costoso, te mostraré una serie de objetos nada costosos, pero muy originales y funcionales.

En la lista de recomendaciones encuentras una taza con nombres de archivo tipo: final.psd, finalfinal.psd, finalfinal2.psd y finalfinalfinal.psd. O un mouse pad con atajos de teclado impresos, de programas que los diseñadores gráficos usan todos los días en su trabajo.

Los regalos para diseñadores gráficos los puedes conseguir de cuatro tiendas online distintas. De esta forma tienes muchas opciones para que elijas la que más te guste. En uno de los sitios los regalos son digitales. Es ideal para compras de último minuto, así no tendrás que esperar varios días a que hagan el envío para realizar el obsequio. Al final del artículo te hablo de este sitio.

El 27 de abril es la fecha ideal para realizar un regalo a tu creativa o creativo favorito. Porque en ese mes se festeja en todo el mundo, el día del diseñador gráfico. Pero todos los días son buenos para sorprender a la persona de tu empresa o familiar, que se encarga de que las imágenes y los textos queden centrados.

➡ Click para ver todos los regalos…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme