El color es una de las influencias más fuertes que hay cuando se trata de percibir nuestro alrededor, nos detona sentimientos, ayuda a entender mejor nuestro ambiente e incluso moldea nuestra forma de ser. Pero en el caso de los medios de comunicación, es un complemento muy poderoso para expresar una idea.
En el siguiente post veremos como a partir de escenas de películas se pueden crear paletas de colores y demostrar que la armonía cromática no es coincidencia en la pantalla grande, siendo el resultado de un dedicado trabajo de fotografía, dirección, edición entre otros para integrar ese sentimiento que ayudara a darle sentido a la historia.
Este tipo de actividad es muy interesante e inusual, incluso puede ser tomado como un excelente ejercicio y/o apoyo para crear paletas de colores. El encontrar los colores que conforman las escenas de películas nos enseña que sin importar si son complementarios, suplementarios, cálidos o fríos, son una parte vitalicia al momento de contar la historia.
Uno nunca esperaría que al analizar las escenas de diferentes películas, se llegara a crear dichas paletas y sobre todo hubiera un equilibrio, como si se le pudiera introducir la imagen a Adobe Kuler. Creando desde degradados hasta paletas muy llamativas.
“El color es un medio para ejercer influencia directa sobre el alma.”
-Wasily Kandinsky-
Por mí parte quede fascinado con esta pequeña colección y ha creado una nueva percepción de aquí en adelante al momento que vea un film. Incluso considero que podría ser un excelente material para clases como teoría del color, una forma más interactiva y atractiva que podría ser implementada en carreras de diseño al momento de impartir la materia.
Publicado por @Tlachidito