Ante las nuevas tendencias de modernizar viejas películas, canciones, cuentos, entre otras cosas, la artista e ilustradora Stephanie Hermes decide participar adaptando uno de los cuentos más famosos con situaciones que reflejan la decadencia y problemas de los tiempos modernos.
Las aventuras de The Little Trashmaid o La pequeña Sirenita Contaminada nacen a partir de la convocatoria en redes sociales llamada Mer-may. En la cual Sthepanie decide participar.
Recordemos que dicho evento invitaba a diferentes artistas a plasmar su versión acerca de las sirenas, todo esto durante un mes y usando el hastag #MerMay. Donde se podía usar cualquier técnica y sin restricciones a la imaginación.
Pero Sthepanie siendo más audaz decidió participar creando una versión del cuento La sirenita de Hans Christian Andersen con un toque más moderno, reflexivo y crudo. Una visión que refleja los problemas modernos de la contaminación en los mares y las consecuencias que han producido en estos.
“El secreto del éxito es persistencia por la meta”
-Benjamin Disraeli-
Sthepanie al ver la aceptación de la gente por su idea, decide llevarla a un nivel mayor, creando pequeños webcomics donde podemos a una Ariel (por así decirlo) viviendo y adaptándose a la actual contaminación de su hábitat.
Es interesante como un challenge da vida a un proyecto cuyo objetivo es crear conciencia a los lectores de las consecuencias de la contaminación de una manera amena y cómica.
Sin duda alguna las aventuras de The Little Trashmaid es uno de los proyectos más divertidos y tristes que me he topado en lo que va del año. La visión y representación de Stephanie Hermes es algo visceral pero asertiva. Pero lo que sobre sale es como una ilustradora aprovecha un reto y lo convierte en una oportunidad para un bien social.
Si gustas conocer más acerca del trabajo de Stephanie, te compartimos su cuenta de Instagram y Twitter, donde podrás disfrutar de sus ilustraciones y de las aventuras contaminadas de este simpático personaje
Artículo relacionado: cuentos coreanos de terror. Publicado por @Tlachidito