Blog de diseño roc21

Mapa de películas

Andrew DeGraff es un ilustrador freelance, que desarrolló un proyecto muy original. El trabajo consistió en hacer distintos mapas de diferentes películas clásicas de Hollywood.

En cada uno de los mapas se muestra, los lugares que recorrieron cada uno de los personajes durante la película.

Por ejemplo hay un mapa de la película de Star Wars, Episodio 4. En ese mapa se ven ilustraciones de naves, planetas y por supuesto la estrella de la muerte.

La línea de color negro, recorre diferentes sitios del mapa. Ese color representa a Darth Vader, es por eso que hay tanta línea de color negra en la estrella de la muerte.

Luke Skywalker, es representado por una línea de color azul. Al ver el mapa reconocemos que se trata de un personaje principal en la película, porque Skywalker viaje en naves, visita distintos planetas y se da una vuelta por la estrella de la muerte.

En total son 16 mapas con ilustraciones de escenarios que aparecieron en 16 películas. Con estos mapas Andrew DeGraff publicó un libro, el cual ha ganado un buen número de premios en todo el mundo.

➡ Click para ver más mapas de películas…

Animación de los años treintasTony Babel es un diseñador gráfico, ilustrador y animador. Las ilustraciones que hace este artista, tienen una influencia muy marcada en el estilo gráfico con el cual se dibujaban las caricaturas, que se hacían a finales de los años veintes y principios de los años treintas.
 
Es decir que en aquellos años, los dibujantes hacían los ojos de sus personajes en color negro, con pequeños brillos en color blanco. Además es muy común ver a algunos personajes con guantes blancos, en cada una de las manos.
 
Gracias a un video publicado por Vox, sabemos la razón por la cual los personajes usaban guantes blancos. Porque para los dibujantes era más rápido dibujar un guante, que dibujar una mano con todos los dedos.
 
Además de que los guantes blancos contribuyen a distinguir la mano del resto del cuerpo. Asimismo los guantes dan un aspecto más humano a los personajes.
 
Lo mismo sucede con los zapatos que se les dibujaba a los personajes en los años treintas. Son zapatos muy simples y fáciles de dibujar.

Ese estilo de dibujo es el que utiliza Tony Babel, para hacer sus ilustraciones. Con las cuales realiza pequeñas animaciones del tipo loop infinito.

De hecho en el portafolio de Tony tiene una galería en su portafolio, en donde recopila todas estas animaciones, que lleva el nombre de: «Vintage Loops in Technicolor».

➡ Click para ver más animaciones…

Canciones de los Beatles en publicidad vintageTodd Alcott es un diseñador gráfico que utiliza las letras de las canciones de los Beatles, para hacer portadas de libros con apariencia antigua. Y también diseño publicidad como la que encontrarías en revistas de los años sesentas.
 
De hecho Todd es un diseñador que tiene una fascinación enfermiza con las gráficas antiguas.
 
Porque todos los trabajos que hace este diseñador están, inspirados en el diseño gráfico que se hacía en los años cincuentas o sesentas.
 
En su portafolio / tienda, solo vas a encontrar diseños que parecieran ser sacados de revistas o libros viejos. Es por eso que el trabajo que hace Todd es tan genial.
 
Porque si nadie te dice que se trata de diseños hechos con el único propósito de verse antiguos, nunca te darías cuenta al ver sus trabajos.
 
En total son 7 canciones de los Beatles que fueron utilizadas para hacer diseños con look vintage.
 
Estos son los títulos de las canciones: Revolution, Drive My Car, Rocky Raccoon, Hello Goodbye, Tomorrow Never Knows, A Day in the Life y la canción Lucy in the Sky with Diamonds.

➡ Click para ver más diseños…

Revista URRS futurista

Todos en algún momento hemos imaginado como sería nuestra vida y el planeta dentro de unos años, hemos visualizado a la especie humana alcanzando el pináculo del desarrollo en todos sus sentidos y gozando de los placeres de aquel transhumanismo que sólo se puede apreciar en obras de ficción.

Y ese tema es algo que la revista soviética Tekhnika Molodezhi ó Tecnología para la Juventud ha ido expresando en sus portadas desde 1933 hasta la fecha. Con sus futuristas ilustraciones que parecen ser sacados de los géneros que van del DieselPunk hasta el Cyberpunk.

➡ Click para ver más…

Postales ofensivas

Hate Mail

Este artista manda postales con ilustraciones e insultos, a cualquier persona que le mande su dirección por medio de Twitter.

Las ilustraciones y los insultos están dibujadas en la parte trasera de las típicas postales de papel. Que puedes comprar en tiendas de regalos o en papelerías de cualquier ciudad.

El proyecto de enviar postales ofensivas a extraños comenzó en el año 2011, lleva por nombre Hate Mail. La idea se le ocurrió al ilustrador cuando estaba tomando cervezas con amigos.

Pero evolucionó de tal forma que las postales terminaron exhibidas en galerías de arte. Se han impreso dos libros que recopilan todas las postales, que el ilustrador ha enviado.

El ilustrador detrás del proyecto se hace llamar como: Sr. Bingo. Es diseñador gráfico y trabajó durante 15 años como ilustrador comercial. Colaboró para clientes como: The New Yorker, The Guardian y The New York Times.

En 2015 el Sr. Bingo lanzó una campaña en Kickstarter, para financiar la publicación del primer libro que contiene las postales del proyecto Hate Mail.

Le fue tan bien al artista que decidió no volver a trabajar como ilustrador para empresas. Ahora todo lo que hace son proyectos personales e ilustraciones que realiza por gusto y diversión.

➡ Click para ver más postales…

Batman George

George Caltsoudas es un ilustrador, diseñador y dibujante de cómics originario de Grecia. Amante de las series de cultura pop y retro, crea increíbles ilustraciones donde rinde tributo a muchos personajes de la ficción.

Entre ellos al oscuro super héroe Batman, pero más en especifico a la serie animada del personaje de los años 90´s de la productora Warner Bros.

➡ Click para ver más…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme