Blog de diseño roc21
Hoy te explico cómo hacer un flipbook gratis con dibujos ya hechos, primero tienes que dar clic en el botón de abajo. Cuando lo hagas un archivo del tipo PDF se descarga a tu computadora, tú solo lo debes de imprimir en una hoja tamaño carta, luego recortas cada dibujo y así de fácil tendrás un flip book.
En total son tres plantillas para flipbook fáciles, con dibujos de personajes clásicos que podrías ver en caricaturas de los años cuarenta. El primer ejemplo es un personaje que va caminando con mucho estilo. La segunda plantilla es una mujer que baila.
Y el tercer flipbook es un gato que camina al mismo tiempo que baila. Son animaciones muy simples, pero sirve para entender cómo funciona este tipo de libros con animaciones. Puedes tomar como base estos dibujos, para que tú crees tus propios personajes con movimientos iguales o más complejos.
El mundo digital ha revolucionado la manera en que consumimos contenido visual, pero eso no significa que debamos olvidarnos de las técnicas de diseño tradicionales. Una de ellas es el flipbook, una forma encantadora y creativa de contar historias a través de imágenes en movimiento. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer tu propio flipbook impreso, agregando un toque personal y creativo a tu proyecto.
Este año no llegué a la meta que me puse de leer 45 libros. Todo fue culpa del mundial de fútbol. Mis horarios cambiaron por completo en los dos últimos meses.
Noviembre y diciembre son los meses que más tiempo libre tengo y, por lo tanto, es cuando leo en mayor cantidad. En estos días puedo leer sin problemas un libro por semana.
Pero sí leí suficiente como para preparar una lista de 5 libros, entretenidos e interesantes, que recomiendo leer.
Comienza un nuevo año y con ello aparecen propósitos para cumplir durante los siguientes 12 meses. Si entre todos tus propósitos se encuentra el de leer más, aquí te comparto el ya tradicional post con recomendaciones de libros para leer.
En la edición de este año, recomiendo novelas y un par de libros sobre marketing y emprendimiento. Estos últimos son dos temas que me han llamado la atención desde hace 4 años.
Estos libros son muy fáciles de leer, esa es la idea de hacer esta recopilación de todos los libros que leí durante el año. Dejé fuera de esta lista muchos libros que me gustaron, pero cuyos temas son complicados porque puede que a no todos les llame la atención el tema que tratan.
Como dato curioso, el 2021 fue un año en donde leí más libros a comparación de años anteriores. Conseguí leer el número de libros que me propuse en el año, dos meses antes de que terminara 2021. Por lo general me pongo al día, en los dos últimos meses del año, porque es cuando tengo vacaciones. Supongo que eso pasó gracias a todo el tiempo libre que tuve por la pandemia.
Giphy descubrió una manera original de imprimir Gifs lo puedes descubrir en su nuevo libro
Giphy es la página más popular de internet para buscar o compartir un gif. En Giphy encuentras el gif que quieras, si existe entonces es seguro que lo encuentres en la página.
Por ese motivo muchos artistas gráficos utilizan a Giphy como un especie de portafolio digital. En esa página los creativos suben sus animaciones, para que puedan ser compartidas y utilizadas en redes sociales como Instagram. De hecho hace no mucho, Facebook compró la empresa por un par de cientos de millones de dólares.
Con todo el material que Giphy tiene en su base de datos, decidió publicar un libro impreso con 35 animaciones tipo gif, hechas por artistas de todas partes del mundo.
Según dice Giphy, este libro es el primero con gifs impresos en sus hojas. La manera en que pudieron imprimir gifs en su libro es muy ingeniosa. Utilizaron hologramas lenticulares, son esos hologramas que tienes que mover de un lado a otro para que la animación cobre vida.
Ya que tienes que mover las hojas del libro para ver las animaciones, utilizaron una técnica de empastado diferente a la tradicional. La técnica utilizada es como si hubieran engargolado las hojas con aros plásticos.
Este año quiero hacer algo diferente a los dos años anteriores que tengo compartiendo los mejores libros que leí durante el año. Quiero recomendar los libros en un par de párrafos. Porque si tengo que escribir más de 300 palabras para recomendar un libro, entonces creo que no es tan buen libro.
Además trate de incluir más libros en español, porque el año pasado varias personas me reclamaron que solo recomendaba libros en inglés.
Leí más de 10 libros durante el 2020, más que el año pasado y eso fue gracias a la pandemia. Tuve más tiempo del que esperaba, eso es bueno porque rompí mi meta de lectura que me propuse al inicio del año.
Button Power es un libro para los que son fan de los botones publicitarios. El libro recopila la historia de este pequeño objeto publicitario. Por medio de fotos en blanco y negro se muestra uno de los botones más antiguos que se tenga historia.
También hay fotos a color en el libro de botones que se han utilizado en campañas políticas, para promocionar la candidatura a un político. También hay botones que empresas utilizan para hacer publicidad a sus productos.
Pero en la actualidad este tipo de botones se sigue produciendo pero ahora como objeto de colección. Es muy común ver a ilustradores o diseñadores crear arte para hacer botones de edición limitada.
El libro fue hecho por un par de coleccionistas de botones: Christen Carter y Ted Hake. Tienen más de 60 años recopilando todo tipo de botón que cae en sus manos. No importa si el diseño sea malo o que se trate de un botón hecho para un artista de música pop, para promocionar su gira.
El libro tiene un costo de $22.95 dólares, tiene pasta dura y se ve genial.