Blog de diseño roc21
Encontré un canal en YouTube en donde su creador Paolo fromTOKYO, documenta en videos un día completo de trabajadores, estudiantes y personas comunes en Japón.
Por ejemplo podemos ver cómo es el día completo de una persona que se dedica a crear manga. Además de una joven que trabaja en una empresa de paquetería. También hay un video donde vemos cómo es un día completo de un estudiante de universidad.
Incluso tenemos la oportunidad de conocer cual es trabajo de un programador de videojuegos, que trabaja en una de las empresas más grandes e importantes de Japón.
Hasta podemos ver como es el día de una mujer japonesa, que tiene un bebé pequeño. Y una pareja de novios que se quieren mudar a vivir a un nuevo apartamento.
Hay muchas cosas interesantes en estos videos, por una parte podemos ver las casas japonesas, los lugares de trabajo y oficinas. Y por otro lado también podemos conocer todos los rituales y costumbres que existen entre empleados y jefes.
Hay un par de cosas que reconoces de inmediato cuando terminas de ver estos videos. Y es que todos los japoneses comienzan su día muy temprano, en promedio se despiertan a las 5:00 a.m. Y terminan de trabajar muy tarde, en promedio a las 11:00 p.m. Otro punto que queda muy claro al ver la vida de los trabajadores y personas comunes en Japón, es la atención que dedican a limpiar y ordenar su espacio de trabajo.
Shawn James es un hombre que le gusta la naturaleza y sobrevivir lejos de las ciudades y de las grandes multitudes. Y no hay mejor lugar para disfrutar de ese estilo de vida, que en las profundidades de los bosques de Canadá.
Shawn compró una cantidad importante de terreno en pleno bosque, donde solo hay miles de árboles, un río y mucha vida silvestre. El siguiente paso para Shawn sería construir una cabaña hecha de troncos para poder vivir solo en su nueva propiedad.
Así que este señor se puso a cortar cientos de troncos de cedro, para hacer comenzar a construir su cabaña. Como si lo anterior no fuera suficiente, se propuso construirla sin utilizar herramientas modernas. Es decir que solo utilizó hachas, martillos y la fuerza de sus brazos.
Lo interesante del proyecto es que todo quedó documentado en video. Ese video Shawn lo publicó en su canal de YouTube; My Self Reliance. En 5 minutos puedes ver en un time lapse, como construyó la cabaña de principio a fin.
Eso fue ya hace dos años, desde entonces Shawn ha vivido solo en los bosques de Canadá. Aunque siempre está acompañado por un perro que lo sigue a todas partes, y que solo quiere jugar. No hay un video en donde no aparezca Kaly.
El canal de YouTube que quiero recomendar el día de hoy, pertenece Elwyn R. Él es señor que se dedica al «spotting», los «spotters» son personas que tienen como afición tomar fotos o grabar videos de aviones, barcos, trenes etcétera.
En este caso Elwyn se especializa en grabar videos de aviones militares, mientras los pilotos hacen todo tipo de entrenamientos en diferentes modelos de aviones. Lo diferente y espectacular de los videos que puedes ver en el canal, es la forma en que están grabados.
Porque Elwyn encontró una zona perfecta en lo alto de unos valles (Mach Loop), para tomar fotos y videos de los aviones. Eso logra que los aviones vuelen a la misma altura o incluso debajo de donde se encuentran los fotógrafos.
Este sitio es muy conocido por los aficionados a tomar fotos y videos de aviones de guerra. Se localiza en Gales, esos valles son utilizados por las fuerzas aéreas de la OTAN para entrenar a los pilotos en vuelos de baja altura.
El canal que hoy quiero recomendar es uno llamado: Exploring Alternatives. Lo administra una joven pareja de esposos, que se pasan el año viajando para conocer el estilo de vida de personas, que han decidido vivir de una forma alternativa.
Son personas que prefirieron por voluntad propia vivir en casas pequeñas (tiny houses), en todo tipo de vehículos recreativos que han sido adaptados y también en barcos. Es gente que eligió un estilo de vida minimalista y tratando de tener un consumo sustentable.
Lo interesante de todos los videos que se publican cada semana en este canal, es ver cómo personas pueden hacer una vida feliz durante todo un año, viviendo en espacios muy pequeños, y con pocas pertenencias.
Es importante mencionar que todas estas personas que aparecen en los videos, viven en países con un alto grado en el índice de desarrollo humano. Como por ejemplo Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, etcétera.
Solo en esos países se puede vivir en vehículos recreativos, porque existen zonas adaptadas para ese tipo de vehículos. Lo mismo sucede con las casas pequeñas, donde los dueños las pueden estacionar junto a un lago o un río, con vistas a la montaña o al bosque.
TysyTube Restoration es el nombre del canal de YouTube que hoy quiero recomendar. En ese canal podrás ver solo videos de restauraciones de todo tipo de objetos que son antiguos, están oxidados y que son tan viejos que su final sería el basurero.
Por fortuna de estos objetos existe un joven francés que se encarga de darle una nueva vida a todos esos objetos y herramientas que encuentra en mercados de pulgas. Son esas cosas que cuando la ves en un puesto, no pensarías ni por un momento en comprarlas.
Pero supongo que no todos piensan de la misma manera, hay personas que ven un objeto lleno de óxido y en lugar de centrar su atención en lo dañado que está. Estas personas ya están imaginando cómo se vería ese objeto restaurado.
Puedes ver el proceso completa de una restauración de un encendedor que alguien utilizó durante la segunda guerra mundial. O puedes ver cómo es la restauración de una cerradura que tiene más de 80 años de antigüedad. Mis restauraciones favoritas son los objetos y herramientas que se utilizaron en guerras de Europa.
Netflix decidió subir algunos documentales completos en su canal de YouTube, para que los puedas ver, durante estos días de cuarentena. Para mirar los documentales no hace falta que tengas una cuenta en Netflix, solo entra al canal de YouTube y elige el que más te interese.
Todos los documentales están completos, no se trata de resúmenes o un solo un episodio. Y por lo que se ve, irán subiendo más documentales con el paso de los días.
Todos los documentales están subtitulados al español, incluso algunos de ellos tienen 15 idiomas, para que tu elijas el que quieras.
Entre los documentales que puedes ver están los siguientes:
- Our Planet
- Explained
- Abstract the art of design
- Babies
- 13TH
- The White Helmets
- Knock Down the House
Mis documentales favoritos y que te recomiendo que veas antes son los de Abstract the art of design. De este documental ya había publicado aquí en el blog un par de reseñas de las dos temporadas. Yo soy muy fan de los episodios de la primera temporada.