Blog de diseño roc21

Batimóvil

Hace un par de días Warner Bros publicó en su canal de YouTube el documental del Batimóvil, para que cualquier persona lo pueda ver gratis. Es el documental completo, con toda la historia de cómo surgió el vehículo que utiliza Batman.

En este documental aparecen los actores que interpretaron a Batman en series de televisión y en películas, como Adam Wes y Christian Bale. También aparecen hablando los directores Chris Nolan y Tim Burton, que dirigieron las mejores películas de Batman.

El documental comienza contando porque Batman necesitó un vehículo para transportarse, la respuesta es muy simple: se rompió el pie y no podía llegar rápido a combatir el mal.

La primera aparición del Batimóvil fue en los cómics de los años cuarentas y cincuentas. En sus inicios el Batimóvil no tenía un diseño único, porque cada dibujante hacía un Batimóvil diferente, en cada nueva edición del cómic.

El diseño del Batimóvil dependía de la historia del cómic. Si Batman se enfrentaba con un enemigo muy peligroso y fuerte, el Batimóvil era del tamaño y de la forma de un tanque. Pero si Batman tenía que ir a una parte del centro de Ciudad Gótica, el Batimóvil era dibujado como un auto común, pero con el logo de Batman al frente del auto.

➡ Click para ver el documental…

edificios imponentes de la Ciudad de México

La recomendación del día de hoy para pasar los últimos días de cuarentena mirando videos entretenidos en YouTube, es el canal de una persona que graba videos con su DRON Normal Mexican Guy.

La gran mayoría de los videos que encuentras en este canal, fueron grabados en la ciudad de México. Hay videos espectaculares, porque aparecen algunos de los edificios y rascacielos más imponentes y emblemáticos de la Ciudad de México.

Es una combinación interesante de imágenes y de música. Por un lado se pueden ver los rascacielos y edificios con diseños modernos. En el fondo de los edificios, se alcanzan a ver los volcanes y montañas de la Ciudad de México. Los cuales ayudan a que los videos se vean más impactantes.

Los videos son acompañados de música muy buena, hay momentos que pones más atención al sonido que a las imágenes. Una combinación de perfecta y de muy buen gusto.

➡ Click para ver los videos…

simulador de caminar por la calle

¿Tienes ganas de salir a caminar por la calle, a entrara a un café o pasear por la playa, pero no lo puedes hacer por el confinamiento debido a la pandemia? Llegó la solución a este problema mundial, gracias este Outside Simulator.

La función de este simulador es muy simple, hacerte sentir que estás caminando por calles de ciudades tan grandes como: París, Mónaco, Roma, Tokio por noche, Ibiza o por las calles de New York en una tarde lluviosa.

El efecto es parecido a estar caminando por las calles, porque los videos están grabados a la altura de la cabeza de una persona. Además las cámaras utilizan un estabilizador, para que la imagen sea estable y no veas muchos saltos y movimientos bruscos en el video.

Para “caminar por alguna de las calles” lo único que debes de hacer es, entrar al simulador, seleccionar alguna de las ciudades disponibles. De inmediato comienza un vídeo, que cubre toda la página. Pero yo recomiendo que des clic en la opción del menú superior que dice: «Open full screen». Para que tu experiencia sea más realista.

➡ Click para ver más detalles…

aprende a tocar guitarra electrónica

El canal de YouTube que quiero recomendar el día de hoy es el de Tim Pierce. Él es un guitarrista virtuoso con muchos años de experiencia, ha colaborado con todo tipo de artistas.

Tim es tan bueno tocando guitarra que todos los grupos y cantantes lo quieren en sus proyectos. La lista de artistas y grupos con los cuales Tim ha colaborado es infinita.

Aquí solo una pequeña lista de artistas con los cuales Tim Pierce ha trabajado:

  • Michael Jackson
  •  

  • Roger Waters
  •  

  • Alice Cooper
  •  

  • Phil Collins
  •  

  • Bon Jovi
  •  

  • Rod Stewart
  •  

  • Bruce Springsteen
  •  

  • Céline Dion
  •  

  • Tina Turner
  •  

  • Alanis Morissette
  •  

  • Barbra Streisand
  •  

La experiencia y conocimientos de Tim Pierce es descomunal, todo los trucos que conoce los comparte en sus videos que publica todas las semanas en su canal de YouTube.

➡ Click para ver los videos…

Adam Savage en YouTube

Adam Savage junto a Jamie Hyneman fueron durante 12 años los presentadores del programa Cazadores de Mitos, emitido por la cadena Discovery Channel. Cuando la serie terminó, Adam y Jamie hicieron varias cosas juntas, como por ejemplo una gira por muchas ciudades de Estados Unidos.

Se presentaban en teatros escenificando mitos y haciendo toda clase de experimentos, frente a la audiencia. Cuando terminó la gira Adam y Jamie decidieron abrir un canal en YouTube.

Los videos que publican en ese canal documentan un día de trabajo en sus talleres, hablan sobre sus pasatiempos y muestran sus herramientas favoritas herramientas con las que trabajan desde hace muchos años.

Los videos que son más interesantes son cuando Adam y Jamie muestran algún objeto de su enorme colección. Porque Adam y Jamie han trabajado en el departamento de efectos especiales, en más de 100 comerciales y por lo menos 12 películas. Adam Savage ha participado en películas como: Terminator 3, The Matrix y Star Wars Episode I y II.

Luego de un tiempo Jaime dejo el canal y Adam se quedó al frente de el. En la actualidad junto con varios colaboradores, publican videos casi a diario, sobre construcción de máquinas, hacen reseñas de libros, de cámaras, tienen un podcast, etcétera. Pero los mejores videos del canal son sin duda cuando Adam Savage aparece.

En estos días de pandemia Adam está más activo que nunca. Publica videos en donde él mismo se graba con un iPhone, mientras fabrica una herramienta con todos los materiales que encuentra a la mano, porque no puede salir a una tienda a comprar lo que necesita.

➡ Click para ver los videos…

tour virtual por el museo Studio Ghibli

El museo del Studio Ghibli se encuentra cerrado en estos momentos, debido a la pandemia del Covid-19, es por eso que decidieron abrir un canal de YouTube. Ahí estarán subiendo videos, para que puedas hacer un recorrido virtual, por sus interiores.

Entrar al museo del Studio Ghibli no es nada fácil, debes de adquirir boletos con días, incluso meses de anticipación. Las fotos y videos están prohibidas dentro del museo, es por eso que no es nada fácil ver imágenes publicadas en internet del museo.

Puedes encontrar fotos del museo pero son de los exteriores. Es por eso que estos videos publicados por el mismo museo del Studio Ghibli, son tan relevantes en estos momentos.

➡ Click para ver los videos…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme