Blog de diseño roc21
«The LIFE» es el primer canal de televisión lanzado por una de las más grandes e importantes empresas de electrónica del mundo: LG. ‘The LIFE’ es una canal de entretenimiento premium dirigido a jóvenes que buscan un estilo de vida en particular.
Los iconos utilizados en el logotipo del canal, provienen de los pictogramas que representan: ropa, comida, hogar, cultura y ocio. Son los temas principales que se podrán ver en los programas que transmite ese canal.
El arte que hizo la agencia cobb para el canal es uno de los mejores que he visto en muchos años. Los videos que se muestran al inicio o al terminar los programas, tienen animaciones simples y de muy gusto.
Son animaciones de poca duración donde se pueden ver el logo de The Life, o ilustraciones haciendo referencia al tema de los programas que el canal transmite.
Todos los elementos de las animaciones funcionan a la perfección; la paleta de colores, las ilustraciones y hasta los sonidos en las animaciones complementan la identidad visual del canal.
La compañía de cómics DC nos sorprende con el increíble lanzamiento del trailer de Batman, especialmente con la saga Death Metal. Algo nunca antes visto en el mundo de los cómics y que de alguna manera busca atraer a nuevos lectores al mercado.
Un trailer lleno de Oscuridad, Metal, Muerte y Batman.
El video que hoy quiero compartir se filmó en las calles de la ciudad de Tokio, Japón, durante los años arriba 1913 y 1915. Gracias al maravilloso trabajo de Denis Shiryaev que se especializa en restaurar videos antiguos, con ayuda de inteligencia artificial.
Al video original grabado en las calles de Tokio, se le eliminó el ruido, se coloreo, se hizo restauración facial a las personas que aparecen en las tomas. Además se aumentó de escala a resolución 4K a 60 cuadros por segundo.
El resultado es un video en donde podemos ver a muchas mujeres vistiendo kimonos, niños jugando en la calle, o niños que pareciera que van a la escuela. Además de señores que venden cosas por las calles o que solo están paseando por las calles.
Incluso hay un momento en el video en donde aparecen una serie de carteles promocionando algo. Eso nos permite ver el diseño de esa época en un lugar en donde muy pocos o casi ningún extranjero podía entrar.
Por eso mismo éste video es tan especial, porque nos permite ver momentos únicos, de la vida diaria en una ciudad tan poco conocida en los años 1900.
Si eres de los que les gusta conducir por carreteras, sintonizando en el radio de tu automóvil, las diferentes estaciones de las ciudades donde pasas, entonces esta página te va a gustar.
La función de este sitio web llamado: Drive & Listen, es muy simple, en todo momento la página te muestra un video, que fue grabado por una cámara que se encuentra al centro del parabrisas de un auto. La idea es que tengas la sensación de que eres tú el que va conduciendo por la ciudad.
En el video que se ve en la página, se pueden observar las diferentes calles y bulevares de una ciudad. Incluso te detienes frente a los semáforos, esperando algunos segundos a que se ponga en verde y puedas continuar con tu camino.
Al mismo tiempo que ves el video —manejando por la ciudad—, estas escuchas una estación de radio local, transmitiendo en vivo. Puedes subir el volumen de la radio, cambiar la estación, porque hay muchas estaciones que puedes escuchar en una ciudad. Tienes la opción de aumentar la rapidez del vídeo, para que aumente la velocidad en que se conduce el automóvil.
Incluso puedes activar la opción de: escuchar ruidos de la calle, para que tu experiencia en la página sea todavía más realista.
Vas oyendo la estación de radio local, al mismo tiempo que escuchas claxon, motores de otros automóviles, autos que frenan, si pones atención hasta puedes escuchar las conversaciones de las personas que van caminando por las calles
Este canal de YouTube Kai W es ideal para los que están buscando reseñas u opiniones sobre un tipo específico de una cámara fotográfica, un lente o cualquier equipo que se utilice para tomar fotos o grabar videos.
Si estás pensando adquirir un equipo de fotografía y no te decides entre dos modelos diferentes, puedes buscar en el canal las reseñas completas de los equipos. Y con ese conocimiento adquirido luego de ver los videos, puedes elegir la mejor opción para ti.
El dueño/administrador/presentador del canal es Kaiman Wong, es un fotógrafo que ha hecho reseñas de todo tipo de equipo fotográfico desde hace más de 10 años. Kai se hizo popular trabajando en la empresa DigitalRev. Ahí él hacía reseñas y las publicaba en YouTube.
De hecho aquí en el blog hace ya un tiempo, compartí un vídeo muy bueno en donde Kai le daba a fotógrafos profesionales cámaras de juguetes. El objetivo de esa serie de videos era ver, cómo se las arreglaban estos fotógrafos acostumbrados a utilizar equipos de miles de dólares, tomando fotografías con un equipo que podía costar $5 dólares.
Hace un par de años Kai dejó de trabajar en DigitalRev, y decidió abrir su propio canal de YouTube. Ese es el canal que quiero compartir el día de hoy, acá en el blog.
El día de hoy toca recomendar el canal de YouTube de 3x3Custom, es administrado por Tamar. Ella es una diseñadora, carpintera, experta en construir cualquier tipo de mueble, objeto o herramienta.
Me gustan ver los videos de Tamar, porque se nota que es una mujer muy creativa y hábil para manejar cualquier tipo de herramienta. Además me gusta como edita los videos, hace que ver su proceso de trabajo sea muy entretenido.
Desde el pequeño taller que tiene montado en su garage, Tamar es capaz de hacer desde una pequeña mesa, hasta fabricar una herramienta que adaptará a la mesa con sierra circular, para hacer todo tipo de cortes en ángulos.
Estos canales son los que tienen dos usos, uno de ellos es el didáctico. Puedes aprender a hacer una silla o una mesa. Si es que tienes las herramientas en tu casa o la posibilidad de acceder a ellos en otra parte. Además de contar con los conocimientos para utilizar las diferentes herramientas.
El otro uso que le puedes dar los videos del canal 3x3Custom, es el que yo le doy: entretenimiento de calidad. Yo soy de esos que sueñan con tener uno de esos talleres, llenos de herramientas y de materiales para hacer muebles personalizados en un par de horas.
Pero por supuesto no tenemos ni los conocimientos ni la habilidad, así que nos divertimos mirando trabajar a los que sí saben hacerlo.