Tipografia

Rafael Serra es un diseñador de tipografías que tiene una fascinación por estilar letras

tipografía alargada


Rafael Serra es un diseñador de tipografías originario de Porto, Portugal. El portafolio de Rafael es uno de los más extensos y diversos que he visto en mucho tiempo. Si te gusta el mundo del diseño de las tipografías, entonces el portafolio del que hoy voy a hablar, es uno que deves de entrar a revisar cada uno de los diseños publicados.


El lugar en donde Rafael Serra publica sus diseños es en Behance, con tan solo ver la portadas con las miniaturas de sus trabajos, te puedes dar cuenta de que le entra a todo estilo gráfico.


Le mete todo tipo de colores a sus tipografías, lo mismo sucede con la forma de las tipografías. Rafael alarga tanto las tipografías, que llega a ser muy complicada la lectura de las frases.


Pero eso no es una queja, el contrario porque al modificar tanto el diseño de las tipografías, Rafael logra convertir una simple letra, en un diseño que lo quieres tener impreso en tu lugar de trabajo.


Si Rafael quisiera, podría imprimir en formato posters cada uno de sus diseños tipográficos. Esas letras funcionan a la perfección como un objeto de decoración de muy buen gusto.


Paquete con 53 Script Fonts y 86 plantillas de presentaciones para Keynote, Powerpoint y Google Slides

Script Fonts


En la página Mighty Deals hay un nuevo paquete a muy buen precio y con muchos recursos útiles para diseñadores o para cualquier persona que de alguna forma se dedique al mundo de las artes gráficas.


El paquete de recursos contiene 53 familias tipográficas del tipo Script Fonts. Son tipografías que imitan a la escritura en manuscrito, muchas otras personas conocen a estas familias como: tipografías para hacer firmas.


Las Script Fonts son utilizadas sobre todo en invitaciones para bodas, invitaciones para fiestas, en tarjetas de agradecimientos y en general en diseños en donde quieres que tengan un toque de elegancia.


En la actualidad las Script Fonts se utilizan mucho en redes sociales, para escribir frases cortas, con mensajes motivacionales. También he visto a las Script Fonts utilizadas para hacer logotipos, tarjetas de presentación, para hacer diseños que se imprimen sobre playeras o tazas para tomar café.


Así que es un buen momento para hacerte de un buen número de Script Fonts premium, con diferentes estilos de diseños. Todas las fuentes del paquete son familias completas, con números, caracteres especiales, ligadoras, números, letras mayúsculas y letras minúsculas.


Por tan solo $12 dólares te puedes hacer de una gran cantidad de tipografías. Pero además de las familias tipográficas, el paquete también contiene 86 plantillas de presentaciones, por el mismo precio.


Genial ésta cuenta de Instagram de un Rotulista de Rótulos

rótulos mexicanos


Rotulos Martínez Pelo es un rotulista mexicano que hace rótulos, como los tradicionales que se encuentran en muchas bardas en cualquier ciudad de México.


Solo que estos rótulos no promocionan un concierto de música o no son los típicos rótulos para que votes por un candidato de un partido político.


Los rótulos que hace Martínez Pelo y que publica en Instagram, tienen textos de protesta. Hay varios rótulos dedicados a los blancos con privilegios. También hay rótulos dirigidos para la policía y a los racistas.


Lo genial de estos rótulos es que todos los textos están pintados sin líneas guías. Hay una mezcla tremenda de familias tipográficas en un solo rótulo, lo mismo sucede con los colores. Cada texto mezclan diferentes colores con degradados, que por alguna extraña razón, terminan viéndose muy bien.


Mira el documental de Helvética gratis gracias a que su director lo liberó por la cuarentena del COVID-19

documental Helvética gratis

Gary Hustwit es el director del documental Helvética, ha decidió liberarlo, para que cualquier persona en el mundo pueda tener acceso gratis al documental. Para que las personas que están en cuarentena debido al Coronavirus, puedan tener acceso a algún tipo de diversión en estos días de encierro.

Historia de la mano señalando que hay en algunas tipografías

mano señalando en tipografía


Casi en todas las familias tipográficas o por lo menos en las tipografías clásicas podemos llegar a encontrar símbolos de manos señalando. Hay una mano señalando a la izquierda, derecha, arriba o abajo. ☞☜☟


Este símbolo de dedo apuntando tiene muchos nombres: puño de cordero, puño de imprenta, puño de obispo, puntero, director de mano e indicio.


El nombre más obvio es el de: «una mano». El consenso académico se ha asentado más o menos en la palabra «manicule», del latín maniculum, que significa «manita».


Si la tipografía no cuenta con esas «manitas», las puedes encontrar en el menú de caracteres especiales. En casi todos los programas de edición de textos o de imágenes.


Yo escribo todos los artículos que publico en el blog en Google Docs, y esa opción se encuentra en el menú: Insertar/Caracter Especial. Se abre una pequeña ventana en donde encuentras todos esos caracteres especiales organizados por tipos.


Cerveza de sabores para los amantes de las tipografías

Cervezas inspiradas en tipografías


El diseñador italiano Efi Kabak, se le ocurrió crear sabores de cerveza que estuvieran inspiradas en 4 diferentes familias tipográficas. El nombre de las cervezas juega con el nombre de las tipografías y el nombre de cervezas conocidas en todas partes del mundo.


Por ejemplo: HelvetIPA, FuturALE, BodoWeizen y la Times Lager. La cerveza Times Lager, es el resultado de la mezcla entre la familia tipográfica; Times New Roman y el tipo de cerveza Lager.


Lo mismo sucede con la cerveza Futurale, es la combinación entre la familia tipográfica Futura y el tipo de cerveza Ale.


El nombre de la cerveza es: the type can. Para diferenciar los sabores de las cerveza, las latas tienen 4 colores distintos en la parte inferior. Además las latas tienen su nombre impreso, utilizando la tipografía con la cual se inspira su sabor.


Mezcla entre tipografías e ilustraciones en tercera dimensión

Ilustración y tipografía en 3D


Ben Fearnley un director de arte, diseñador gráfico e ilustrador en tercera dimensión, es el dueño de un portafolio con unos trabajos impresionantes.


El primer proyecto que llamó mi atención fue el hecho con tipografía en tercera dimensión. En ese trabajo 5 agujetas o cordones que se utiliza en los tenis para sujetarlos, forma la palabra: «Kiss My Kicks».


El diseño de la palabra es muy bueno y además las agujetas se ven muy realistas. Hay dos versiones del mismo diseño en el portafolio de Ben, pero con colores diferentes.


El segundo diseño de Ben Fearnley que me gustó mucho fue el que tituló como: «Anamorphic Art Installations». Son fusiones entre objetos, logotipos y tipografías.


Por ejemplo para el logotipo de Jordan, utilizó un montón de tenis Nike. Y para el diseño que es uno de mis favoritos de la serie, Ben utilizó el logo de Coca-Cola junto con un latas de color blanco.


Donald Trump ya tiene fuente tipográfica y se llama Tiny Hand

Tiny Hand Font


Si por alguna extraña y retorcida razón quieres incluir en tus trabajos textos que se vean como si estuvieran escritos por el mismo Donald Trump, lo puedes hacer si descargas la fuente tipográfica: Tiny Hand.


Las letras de la tipografía están inspiradas en su mayoría, en notas escritas a mano, que Trump preparó para asistir a un debate.


El diseñador que está detrás de la creación de la fuente basada en la escritura de Donald Trump es: Ben King. Él trabaja en BuzzFeed News, que por cierto se trata de un medio que no le agrada al presidente de los estados Unidos. Supongo que ahora le desagrada más, luego de la presentación de la Tiny Hand Font.


Ben King le dijo a Fast Company la tipografía es ideal para utilizarla en memes de Internet. También la puedes utilizar para escribir alguno de los tantos tweets que publica Trump. Para darte una idea de cómo se verían escritos a mano por el mismo presidente.


El libro que recopila las tipografías utilizadas en los videojuegos

Libro de tipografías en videojuegos


Arcade Game Typography es el nombre del libro que recopila y cataloga 250 tipografías, que aparecieron en videojuegos de los años 1970 a 1990.


Toshi Omagari es un diseñador de tipografías que trabaja en Monotype UK. Él está detrás del proyecto de la creación del libro. Toshi es fanático de los videojuegos, pasó su infancia jugando los videojuegos en 8 bits.


Un buen día se dio cuenta de que no se le daba la importancia que merecían todas las tipografías utilizadas en los videojuegos clásicos. Así que Toshi se puso a buscar la historia y categorizar cientos de tipografías pixeladas.


Toda esa investigación de tipografías de 8 bits, está recopilada en Arcade Game Typography un libro publicado por Thames & Hudson y diseñado por Leo Field.


Toshi Omagari encontró algo que le sorprendió y es que las tipografías que se utilizaban en los videojuegos, no las diseñan expertos en tipografías. Al parecer las hacían los programadores o diseñadores de personajes.


También le llamó la atención a Toshi la variedad de diseños de las tipografías, a pesar de las limitantes de los gráficos de los videojuegos de los años setentas o noventas. Con muy pocos pixeles eran capaces de diseñar una familia tipográfica completa.


Fuentes tipográficas modernas y futuristas que puedes descargar gratis

Fuentes modernas gratis


Una buena recopilación de fuentes tipográficas con un diseño elegante y un poco futurista. Todas las fuentes que aparecen en la lista, se pueden descargar gratis.


Son tipografías gratis porque los propios diseñadores son los que ponen en sus portafolios, el archivo con la fuente completa para su descarga.


Que sean fuentes tipográficas gratis no significan que sean de mala calidad o que estén incompletas. Es todo lo contrario, dependiendo del diseño de la tipografía, encuentras fuentes con letras en minúsculas, mayúsculas, números, signos de puntuación y con caracteres especiales.


Y si lo anterior no fuera suficiente, las fuentes tipográficas se pueden utilizar en proyectos personales -trabajos que haces y no recibes un pago-.


Así como en proyectos profesionales -trabajos que haces para clientes y por los cuales recibes una compensación económica-.


El alfabeto ilustrado del rock

El alfabeto ilustrado del rock


Aprender el abecedario es uno de los eventos más importantes en el desarrollo de un infante y ¡Qué mejor forma de hacerlo que con la ayuda de las grandes estrellas de rock!.


El alfabeto del rock es uno de los libros más divertidos e ingeniosos que he visto enfocados en el tema del aprendizaje, teniendo en su interior grandes estrellas del genero musical y que todo padre estaría lleno de orgullo de adquirirlo y disfrutar con su hijo.


Fuente tipográfica Mexica diseñada por Gabriel Meave

Fuente tipográfica Mexica


Se presentó una nueva fuente tipográfica elaborada por el ilustrador y diseñador gráfico Gabriel Martínez Meave. El nombre de la fuente es: «Mexica».


Mexica es una tipografía que hace homenaje al Náhuatl, la lengua de los Toltecas y Aztecas. «Mexica» es la forma femenina y latinizada de la palabra «México». También es el nombre de los habitantes de este lugar: Me-xic-cah.


La estructura y terminales de cada una de las letras tienen líneas rectas. Las cuales están inspirados en el arte y la arquitectura de ciudades antiguas como Teotihuacán, Xochicalco y Tenochtitlán.


La fuente tipográfica Mexica se diseñó para funcionar y verse bien en contextos locales y globales. Así como para emplearla como una familia de tipo serif contemporánea, atrevida y con estilo.


Mexica recibió el premio Award of Excellence at the Type Directors Club of New York. Se puede adquirir la familia tipográfica completa por: $19.50 dólares, desde Sudtipos.