Ilustraciones

Artistas crean ilustraciones contra el abandono de mascotas

ilustraciones contra el abandono de mascotas


El diseño gráfico ha sido una profesión que ha desempeñado a lo largo de la historia un papel importante en la comunicación del ser humano. Ha permitido que ideas se vuelvan entendibles para todos, llevado mensajes que han marcado a generaciones y crear conciencia sobre nuestro entorno.


Y en este post podemos apreciar cómo varios artistas hacen uso de la ilustración para llamar la atención sobre el abandono de mascotas.


Las sobrenaturales ilustraciones de Stefan Koidl

Stefan Koidl Ilustraciones Sobrenaturales 1

El miedo y terror son unos de los temas que más nos agrada tocar en el blog, la sensación que produce es tan fuerte que parece confundir nuestro ser. Y no es de extrañar, porque en parte nos hace rechazarlo y huir de él, pero también, de alguna manera nos hace quererlo explorar. Adentrarnos a pasos lentos y temblorosos. Y el día de hoy, no será la excepción, dado que nos sumergiremos en el perturbador trabajo de un ilustrador especializado en este tema.

Así se hizo la más grande y detallada pintura hecha con acuarelas

Pintura detallada hecha con acuarelas

Es la pintura más grande y detallada que ha hecho la artista Marija Tiurina. Ésta obra elaborada con colores de acuarela, la tituló como: «My Giant Watercolor Eden».

Para hacer esta pintura con tantos detalles, la artista se inspiró en la pintura: «El jardín de las delicias», elaborada por El Bosco.

Marija tardó varios meses en terminar la pintura de principio a fin. Comenzó haciendo un dibujo con líneas finas hechas con lápiz. Para finalizar la obra con muchos colores.

Paquete con 200 diseños en vectores con los cuales puedes crear miles de playeras personalizadas en cuestión de minutos

200 vectores con diseños para playeras


200 diseños en formato .Ai y en .Svg para que los puedas abrir y modificar en editores de gráficos vectoriales, como por ejemplo en Adobe Illustrator.


Puedes cambiar el tamaño de todas las ilustraciones, también puedes seleccionar nuevos colores de cada uno de los 200 vectores. Así como escribir las palabras o números que quieras.


Porque todas las tipografías de cada diseño, también vienen incluidas en el paquete.


Como son diseños en vectores, ningún elemento o texto perderá calidad, luego que edites las ilustraciones, hasta que consigas un diseño que te guste.


Además el paquete con todos los vectores se encuentra en oferta, pero por tiempo limitado. El precio en oferta de los 200 vectores es de tan solo: $34 dólares.


En muy poco tiempo podrás hacer miles de diseños para utilizarlos en playeras, sudaderas, posters, pins y hasta puedes hacer logotipos con los vectores.


Las crudas ilustraciones del artista japonés Avogado6

Avogado6 artista japonés

A veces es difícil expresar lo que uno siente a través de las palabras, dar el significado correcto y que el receptor o espectador sepan interpretarlo de manera acertada. Algo que ha llegado a sentir el artista japonés Avogado6. Este al estar consciente de ser un ser hiperbóreo (citando a Nietzsche), ha buscado en la –ilustración– un medio para expresar de manera visceral, idonea, y directa el mundo actual, su cultura y a si mismo, esperando ser comprendido y poder crear lazos más fuertes con sus allegados.

Primera Bienal de Ilustración en México by Pictoline

Primera Bienal de Ilustración en México

La Primera Bienal de Ilustración en México organizada por Pictoline, busca reconocer los mejor de la ilustración física y digital. Hay tres premios, para la categoría física de $115,000. Para la categoría digital $115,000 y un premio revelación de $20,000.

El jurado encargado de seleccionar los mejores trabajos está formado por profesionales internacionales: Gary Baseman, Malika Favre, Mcbess, Davida Sánchez y Matthew Cruickhank.

Las obras finalistas y ganadoras, serán expuestas en el Centro de Cultura Digital, del 24 de Mayo al 23 de junio del 2018, durante La Primera Bienal de Ilustración en México.

The Tokyoiter el tributo japonés a la revista The New Yorker

Portadas de The Tokyoiter

The Tokyoiter es un proyecto hecho por ilustradores que viven o trabajan en la ciudad de Tokyo. Mediante sus dibujos e ilustraciones, buscan mostrar su fascinación y amor por su ciudad. Al mismo tiempo rinden tributo a la revista The New Yorker.

La diferencia entre los dos proyectos es que The Tokyoiter, sólo publica portadas con ilustraciones. No hace ni investigaciones o reportajes como los que publica The New Yorker.

Y en lo que sí coinciden los dos proyectos, es en invitar a diferentes ilustradores. Para que diseñen una portada, mostrando su estilo particular de ilustración y su amor y fascinación por la ciudad de Tokyo.

Papel higiénico con diseños hechos por ilustradores y artistas

rollos papel higiénico con ilustraciones

Un set de 24 rollos de papel higiénico edición espacial, para celebrar la Navidad. Cada rollo de papel, tiene un empaque diseñado pro diferentes artistas, diseñadores e ilustradores.

Además de comprar rollos de papel higiénico es de alta calidad, estarás ayudando a que se instalen baños, para los más necesitados. Por que la empresa que los fabrica y vende, dona el 50% de cada venta.

Conviértete en un mejor ilustrador gracias a este curso

ilustración hecha con collage de flores y plantas


Con éste curso aprenderás a hacer ilustraciones de letras, las cuales están formadas por una especie de collage hechas de flores, hojas y plantas. Mezclando técnicas análogas y digitales.


Es decir que puedes utilizar flores reales, para utilizarlas como referencia, para hacer dibujos. Los cuales se digitalizan, para que sea más fácil moverlos o cambiarlos de tamaño.


Aprenderás como se selecciona la mejor fuente tipográfica, para que ésta ayude a que tu ilustración sea más espectacular. También te enseñan trucos para hacer bocetos y para digitalizarlos con un teléfono celular.


Y lo mejor de todo es que puedes tomar éste curso sin pagar nada por el. Por que hay una oferta en Skilshare, para los que ya tienen cuenta o para los que son nuevos en la página.