Blog de diseño roc21
Esta página convierte en segundos cualquier foto en un dibujo hecho con puras rayas
PINTR es el nombre de una página que solo hace una cosa y la hace muy bien: subes cualquier foto y la página te regresa en un par de segundos, un dibujo hecho con puras líneas de lo que aparece en la foto. Como tip y después de haber experimentado en la página te recomiendo que subas fotos de retratos sin fondo, el resultado del dibujo es mejor.
La página te da varias opciones para editar el dibujo, puedes elegir que el dibujo sea más detallado agregando más líneas. O puedes pedir que el dibujo sea lo más simple que se pueda, tan solo al elegir pocas líneas.
También puedes jugar con el contraste y definición del dibujo. Si eliges menos definición, el dibujo se hace con una gran cantidad de rayas al azar.
Si por ejemplo bajas la cantidad de contraste, el dibujo elimina las sombras y lugares en blanco. solo verás una gran mancha de color negro.
Las dos últimas opciones para modificar son: «Single Line y Face Detection». Son útiles si subes a la página una foto de retrato. Las activas si quieres que el dibujo que hace la aplicación web, sea muy exacto.
Puedes lograr que se vean características de los rostros como los ojos, la boca y nariz de la persona retratada en la foto.
La artista Golsa Golchini prefiere superficies poco comunes para hacer sus obras de arte en miniatura. Golsa puede hacer una pintura en un trozo de cartón que rompió, de una caja que estaba destinada a ir a la basura.
O puede hacer una pequeña obra sobre pintura de óleo seca, que fue hecha con un brochazo o con un pincel grande.
Otra superficie poco común que es utilizada por Golsa para pintar son telas. Puede hacer una pequeña pintura en la superficie de una servilleta. Transforma en la servilleta de color blanco en una montaña, la cual es escalada por tres pequeños hombres.
Así es como Golsa Golchini define su trabajo:
“Mis obras de arte son mi forma de comunicarme con el observador sobre las cosas de la vida cotidiana que todos tenemos en común. Cosas que hacemos, objetos que usamos, emociones que sentimos.
Estas acciones representadas en mis obras de arte son muy simples como el cartón en el que están dibujadas. Mi objetivo es sumergir al observador en la obra y hacerle ver el mundo y las acciones cotidianas de una manera diferente.
Aunque las obras de arte son simples, generalmente expresan situaciones desafiantes. Mi trabajo está compuesto como si pretendiera parecer comprensible pero de la misma manera quieren contar las historias más profundas de todos los tiempos”.
El creador de estos tatuajes que mezclan imágenes realistas e imágenes de caricaturas es Mat Rule. Él es originario de Francia, tiene su estudio de tatuaje en la ciudad de París.
La mayoría de personajes que tatúa son conocidos por Mat, porque tiene 30 años de edad, le tocó ver de niño caricaturas como: Coraje, el perro cobarde, South Park, Los Simpson, Bob Esponja, entre muchas otras series animadas y películas.
Cuando llega un cliente y pide un tatuaje de un personaje que Mat Rule no conoce, se da a la tarea de ver la serie, para poder hacer una investigación. Así el tatuaje quedará mejor, porque ya conoce la esencia del personaje.
Al mezclar dos técnicas diferentes en un solo tatuaje, tienes la opción de elegir una, la que más te guste. Hay tatuajes en donde la técnica dominante es la caricatura, en otros tatuajes la imagen realista es la que se lleva la atención.
Por alguna extraña razón combinar dos técnicas tan distintas funciona a la perfección, por lo menos en los tatuajes. El de Mario con cuerpo de mapache es uno de los mejores.
Pero los tatuajes de Leonardo, el de Los Simpson y todos los de Disney no se quedan atrás, por lo geniales que se ven.
Un cortometraje que nos muestra una granja rusa con tintes cyberpunk a través de un documental.
Rusia siempre se ha visto bajo el estereotipo de ser un país atrasado en varios sentidos, como si la sombra del comunismo y sus inhóspitos paisajes se negaran a abandonar ese figura creada a través de la ficción y la realidad.
Y es en ese momento en que hace su aparición el director y guionista Sergey Vasilyev, levantando el telón y mostrandonos un pequeño cortometraje llamado la Granja Rusa del Cyberpunk.
Con gran habilidad y creatividad la artista Yuni Yoshida crea sorprendentes fotomontajes publicitarios, muchos de ellos más que una manipulación parecen ser elementos reales o fabricados a medida. Y no es para más debido a que con gran hipnotismo estimula la visión y mente del espectador.
Esculturas de criaturas híbridas que cobran vida al mezclar animales con humanos
Alessandro Gallo es un artista que crea esculturas inquietantes y perturbadoras, al mezclar cuerpos humanos con cabezas de animales. El resultado es tan realista que provoca emociones estremecedoras en el espectador.
Es muy raro ver el cuerpo de una mujer madura practicando una pose de yoga, pero con cabeza de perico australiano.
La misma sensación rara es la que sientes al ver la escultura que tiene una cabeza de burro y cuerpo de un hombre joven, que se encuentra entretenido revisando su teléfono celular.
Esa sensación extraña en el espectador, su cuenta de Instagram la logra al hacer las esculturas con poses muy realistas. Incluso se pueden percibir rasgos faciales en las caras de los animales, como por ejemplo sorpresa, aburrimiento o sorpresa.
Las esculturas son tan realistas que algunas de las criaturas tienen tatuajes muy elaborados en los brazos y espaldas. Incluso si pones atención, puedes ver pequeñas venas en las piernas y manos de las criaturas.
Y si todo lo anterior no fuera suficiente espectacular para que decidas entrar al portafolio de Alessandro Gallo, él “viste” a sus esculturas con ropa que parece de verdad. Pequeñas prendas de cerámica, pero con todo tipo de detalles que logra aplicando pintura. Por ejemplo botones, cierres y todo tipo de texturas en las telas.